Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 681.53 M831 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 8612 |
CONTENIDO
1 Principios de medición
1.1 Introducción
1.2 Unidades de medición en la antig edad
1.3 Unidades de medición en la actualidad
1.4 Aplicaciones de la medición
1.5 Componentes del sistema de medición
1.6 Clasificación de los instrumentos
1.7 Errores de medición
Referencias y bibliografía
2 Características de los instrumentos
2.1 Introducción
2.2 Características estáticas
2.3 Características dinámicas
2.4 Calibración
2.5 Selección de instrumentos
2.6 Preguntas de autoevaluación
Referencias y bibliografía
3 Errores de medición
3.1 Introducción
3.2 Errores sistemáticos
3.3 Errores aleatorios
3.4 Reducción de errores utilizando instrumentos inteligentes
3.5 Error total en todo el sistema de medición
3.6 Preguntas de autoevaluación
Referencias y bibliografía
4 Calibración de instrumentos
4.1 Introducción
4.2 Proceso de calibración de los instrumentos
4.3 Laboratorios de normas
4.4 Validación de los laboratorios de normas
4.5 Normas primarias de referencia
4.6 Seguimiento
4.7 Documentación en el lugar de trabajo
Referencias y bibliografía
5 Procesamiento, manipulación y transmisión de señales
5.1 Amplificación de señales
5.2 Atenuación de señales
5.3 Linealización de señales
5.4 Eliminación de la polarización
5.5 Filtrado de señales
5.6 Manipulación de señales
5.7 Procesamiento de señales digitales
5.8 Transmisión de señales
Referencias y bibliografía
6 Circuitos puente
6.1 Puente de cd tipo nulo (puente de Wheatstone)
6.2 Puente de cd tipo deflexión
6.3 Análisis de errores
6.4 Puente de ca
6.5 Preguntas de autoevaluación
Referencias y bibliografía
7 Medición de señales eléctricas y cantidades relacionadas
7.1 Introducción
7.2 Medidores
7.3 Osciloscopio de rayos catódicos
7.4 Medición de voltaje
7.5 Medición de corriente
7.6 Medición de resistencia
7.7 Medición de potencia
7.8 Medición de frecuencia
7.9 Medición de fase
7.10 Medición de capacitancia
7.11 Medición de inductancia
7.12 Preguntas de autoevaluación
Referencias y bibliografía
8 Registro y presentación de datos
8.1 Introducción
8.2 Registro de datos
8.3 Presentación de datos
8.4 Preguntas de autoevaluación
Referencias y bibliografía
9 Transductores comunes
9.1 Medición de temperatura
9.2 Medición de presión
9.3 Medición de flujo
9.4 Medición de nivel
9.5 Medición de movimiento
9.6 Medición de vibración y choque
9.7 Medición de masa, fuerza y par de torsión
Referencias y bibliografía
Apéndice 1
Tablas de la función de error F(z) donde z
Apéndice 2
Soluciones de las preguntas de evaluación seleccionadas
There are no comments on this title.