000 03333nam a2200385 a 4500
001 7232
003 AR-BbUTF
008 230711t2015 ag ob||gr 001 0 spa d
020 _a9789502325286
040 _aAR-BbUTF
_bspa
_eAACR2
041 0 _aspa
_bspa
080 0 _a341(829.1)(09)
_22000
100 1 _aKohen, Marcelo G.
_q(Marcelo Gustavo),
_d1957-
_eAutor
245 1 4 _aLas Malvinas entre el derecho y la historia :
_brefutación del folleto británico. Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands-Malvinas /
_cMarcelo G. Kohen, Facundo D. Rodríguez
250 _a1ra. ed.
260 _aSalta :
_bEUNSa
260 _aBuenos Aires :
_bEudeba,
_cc2015.
300 _a301 p. :
_bfot. byn, mapas ;
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 1 _aNuestras Malvinas. Ensayo (EUNSa, Eudeba)
505 2 _aBulas papales y descubrimiento. Reconocimiento británico de la soberanía española -- Primeros asentamientos en las islas. El acuerdo de 1771 y el abandono británico. El retiro español -- La sucesión argentina a los derechos de España (uti possidetis) -- La administración Argentina. El período 1810-1833 -- La situación posterior al despojo británico de 1833 -- La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación -- Conclusión general -- Bibliografía.
520 1 _a"En el año 2008, dos autores británicos sin perfil académico, Graham Pascoe y Peter Pepper, publicaron en inglés y en castellano un folleto titulado "Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas". Desde entonces ha sido publicado en diferentes versiones, algunas más abreviadas que otras; la última de ellas, distribuida oficialmente por el gobierno británico en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en junio de 2015, pomposamente intitulada "Historia falsa sobre las Falklands/Malvinas ante la Organización de las Naciones Unidas: Cómo la Argentina engañó a la ONU en 1964 -y sigue haciéndolo". Se trata simplemente de un intento de reescribir la historia. El panfleto oficioso británico intenta en vano tergiversar los sólidos argumentos histórico-jurídicos que demuestran la soberanía argentina y trata de convencer al lector de que las islas están habitadas por un pueblo de origen multinacional que sería titular del derecho de libre determinación de los pueblos. La obra de Marcelo Kohen y Facundo Rodríguez refuta cada uno de los nuevos argumentos británicos, tanto desde el punto de vista histórico como desde el jurídico. Brinda al lector información de primera mano, mucha de ella hasta ahora no explotada en la abundante bibliografía existente. Constituye una fuente indispensable para comprender las posiciones de las partes en la disputa cuya solución sigue pendiente".
_cContratapa.
650 1 7 _aDERECHOS DE LOS ESTADOS
_2UNESCO
650 1 7 _aINSTRUMENTO INTERNACIONAL
_2UNESCO
650 1 7 _aDERECHO DE AUTODETERMINACIÓN
_2UNESCO
650 1 7 _aHISTORIA
_2UNESCO
651 7 _aISLAS MALVINAS
_2UNESCO
700 1 _aRodríguez, Facundo D.
_q(Facundo Daniel)
_eAutor
830 0 _aNuestras Malvinas. Ensayo (EUNSa, Eudeba)
942 _2udc
_cLIB
999 _c638
_d638