000 04102nam a2200301 a 4500
999 _c41131
_d41131
003 AR-sfUTN
008 170717s2006 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a10: 987-22074-9-6; 13: 978-987-22074-9-6
040 _cAR-sfUTN
041 _aspa
080 _a021.4 M746
_22000
100 1 _aMonfasani, Rosa Emma
245 1 0 _aUsuarios de la información :
_bformación y desafíos /
_cRosa Emma Monfasani, Marcela Fabiana Curzel.
260 _aBuenos Aires :
_bAlfagrama,
_c2006
300 _a222 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca Alfagrama
505 8 0 _aCONTENIDO Primera Parte. Información, usuarios y formación 1. El camino hacia la sociedad de la información El contexto social Argentina en la sociedad de la información La "brecha digital" La información El camino de las bibliotecas Manifiesto de Alejandría sobre bibliotecas Notas 2. La formación de los usuarios de la información Contexto de la formación de usuarios (FU) La situación de la FU en la Argentina Por qué es necesario un programa de FU El rol del usuario El rol de la biblioteca Concepción del programa de formación Para comenzar el plan: diagnóstico de situación de la biblioteca Ámbito interno Ámbito externo Líneas estratégicas de mejora A modo de comentario sobre la FU Notas 3. Los usuarios ¿Quiénes son los usuarios de la información? Estudio de usuarios Herramientas para el estudio de usuarios El cuestionario Algunos ejemplos de cuestionarios La entrevista La observación El contacto directo El libro de quejas y la caja de sugerencias Para tener en cuenta Algunas conclusiones Notas 4. Formas para formar La señalización La orientación Las charlas y las visitas guiadas Los impresos El sitio web de la biblioteca como portal de formación Visibilidad en la web Requisitos de contenido formativo que debe tener la web Las ayudas en línea Ejemplos de instrucciones en línea La educación a distancia o e-learning Algunas reflexiones Notas Segunda Parte. ¿Cómo planificar la formación de usuarios? 5. ¿Qué es la formación de usuarios? El porqué de la formación Caracterización de la FU Las dificultades de los usuarios Definiendo conceptos La relación de los conceptos Usuarios y bibliotecas Niveles de formación Los métodos instruccionales Notas 6. Entre teorías y modelos La construcción, el significado y el pensamiento crítico Enseñando habilidades de información: la elección de un modelo El modelo Big 6 Aprendizaje basado en problemas Claves en el proceso de enseñanza-aprendizaje ¿Cómo se aprende? ¿Cómo enseñamos? ¿Con qué enseñamos? Notas 7. Haciendo planes ¿Qué significa planificar? Cuestiones básicas en la FU ¿Cómo hacer una planificación efectiva? Secuencias de un programa La construcción de un marco referencia) La elaboración del programa Selección de las actividades de evaluación Otros aspectos organizativos La evaluación Ejemplos ¿Cómo planifican otras bibliotecas? Notas Tercera parte. Hacia dónde va la formación de usuarios 8. Alfabetización en información (Al) Definiendo algunos conceptos Alfabetización en información Ámbito de aplicación de la Al En la biblioteca pública En la biblioteca escolar En la biblioteca universitaria Normas sobre alfabetización en información Reflexiones sobre la Al Notas 9. La biblioteca pública y sus desafíos El Centro de Recursos para la Comunidad A modo de conclusión Notas 10. La biblioteca escolar y sus desafíos El Centro de Recursos para el Aprendizaje El trabajo de campo Como ejemplo, algunas pautas Algunos comentarios sobre este tema Notas 11. La biblioteca universitaria y sus desafíos Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) ¿Qué es un CRAI? ¿Para qué sirve un CRAI? Reflexiones sobre el CRAI
650 _aBIBLIOTECONOMIA
650 _aFORMACION DE USUARIOS
650 _aESTUDIO DE USUARIOS
700 1 _aCurzel, Marcela Fabiana
942 _cLIB
_2udc