000 05657nam a2200337 a 4500
999 _c37850
_d37850
003 AR-sfUTN
008 170717b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cAR-sfUTN
041 _aspa
080 0 _a624.012.45 C738
_22000
100 1 _aCompany, Manuel.
245 1 0 _aEl hormigón armado :
_bcurso de mecánica aplicada /
_cManuel Company.
260 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c1945.
300 _a456 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aFundamentos teóricos-prácticos de la construcción de hormigón armado con diversos ejemplos de cálculo y proyecto.
505 8 0 _aCONTENIDO PROLOGO 1 Los materiales Cemento 5 Arido 7 Agua 9 Hierro 9 Hormigón 11 Hormigón de apisonar 14 Hormigón plástico 14 Hormigón fluido o colado 15 Curado del hormigón 13 Hormigonado en tiempo de heladas 16 Contracción del hormigón 17 Juntas de movimiento 18 Impermeabilidad del hormigón 18 Desencofrado 19 Ensayos de resistencia 19 Ensayos de consistencia (prueba de extendimiento) 23 Encofrados 26 Encofrado de muros 26 Encofrado de pilares 30 Encofrado de vigas 33 Encofrado de losas 35 Compresión centrada Pilares de hormigón en masa 36 Pilares ordinarios de hormigón armado 40 Pandeo o flexión lateral en los pilares de hormigón armado 59 Pilares de hormigón zunchado 62 Flexión simple Generalidades 74 Vigas de sección rectangular con armadura sencilla 77 Valor de n 84 Los coeficientes de trabajo en la flexión 85 Ejemplos de cálculo 89 Sección rectangular con armadura doble 93 Ejemplos de cálculo 98 Esfuerzos cortantes y rasantes 106 Ejemplo de cálculo de una viga 116 Normas para el cálculo y construcción de losas y vigas 129 Losas 129 Repartición de cargas aisladas y concentradas 133 Vigas 134 Vigas en T 135 Losas rectangulares apoyadas en todo su perímetro 141 Ejemplo de cálculo de un suelo con vigas y viguetas 143 Losas periféricas 146 Losas interiores 147 Viguetas 149 Vigas o jácenas 155 Resolución de ecuaciones por el método de división de Horner 160 Suelos sin vigas apoyados sobre columnas 170 Ejemplo de cálculo de un suelo sobre cabezas de hongo 176 Flexión simple teniendo en cuenta la resistencia del hormigón a la tracción 186 Tensiones de contracción 188 Ejemplo de cálculo de un puente de vigas rectas sobre vías de ferrocarril 189 Losa del tablero 193 Viguetas transversales 197 Vigas maestras 202 Apoyos 210 Flexión compuesta (compresión excéntrica) Generalidades 214 Secciones rectangulares de hormigón armado 219 Ejemplos de cálculo de pilares sometidos a compresión excéntrica 223 Cálculo de los pilares de estribo y de las cimentaciones de un puente de vigas rectas 231 Estructuras con tres articulaciones 240 Ejemplo de cálculo de una cercha con tres articulaciones 242 Línea de intradós 246 Línea de trasdós 247 Línea media 247 Sistema de cargas 248 Cálculo de la línea de presiones 249 Acción del viento 251 Cálculo de secciones 253 Distribución de armadura 263 Esfuerzos cortantes 265 Articulaciones 267 Juntas de movimiento 269 Cimientos 270 Entramados 271 Ejemplo de cálculo de un edificio industrial 274 Losas de suelo 276 Vigas 277 Pilares interiores 282 Pilares de fachada 283 Pilares de esquina 286 Cimientos 292 Juntas de dilatación 296 Ejemplo de cálculo de un depósito elevado 296 Paredes 296 Cubierta 301 Losa de fondo 302 Vigas de fondo 304 Castillete 307 Algunas aplicaciones de la teoría de la elasticidad Deformación producida por la flexión 314 Cálculo de reacciones y momentos de empotramiento 319 Empotramientos parciales y voladizos 330 Angulo de giro de la sección de apoyo de una viga 336 Vigas continuas. Ecuación de Clapeyron o teorema de los tres momentos 339 Arcos de dos articulaciones 353 Línea de influencia del empuje 356 Pesos elásticos 357 Variación térmica y contracción 358 Momentos de flexión en el arco 359 Ejemplo de cálculo de un puente de carretera con un arco de dos articulaciones 361 Losa del tablero 362 Coeficiente de percusión 363 Paredes transversales 366 Bóveda 367 Cargas 389 Línea media 370 Empuje 373 Momentos de flexión 378 Cálculo de secciones 378 Esfuerzos cortantes 381 Estribos del puente 384 Losa volada 385 Muro frontal 386 Fatigas del terreno 387 Articulaciones 389 Arcos empotrados 398 Pesos elásticos 396 Ejemplo de cálculo de un puente para calle con circulación de tranvías 399 Cargas permanentes 404 Línea media 408 Origen de coordenadas 408 Pesos elásticos 409 Cálculo del empuje 410 Sobrecarga 413 Cálculo de la componente vertical 416 Cálculo del momento 420 Investigación de las secciones de la bóveda 422 Esfuerzos cortantes 432 Pilas 434 Estribos 437 Apéndice Tabla I. Hierros redondos 440 Tabla II. Vigas continuas. Momentos de flexión en vigas sobre tres, cuatro y cinco apoyos al mismo nivel, con carga uniformemente repartida441 Tabla III. Vigas continuas sobre tres apoyos con cargas aisladas y repartidas 442 Tabla IV. Vigas continuas sobre cuatro apoyos con cargas aisladas y repartidas 443 Tabla V. Vigas continuas sobre cinco apoyos con cargas aisladas y repartidas 444 Tabla VI. Vigas de sección constante con diversas condiciones de apoyo y carga (reacciones, momentos de flexión, ecuación de la elástica y flecha) 446
650 1 4 _aHORMIGON ARMADO
650 1 4 _aMATERIALES DEL HORMIGON
650 1 4 _aPILARES
650 1 4 _aCOMPRESION CENTRADA
650 1 4 _aFLEXION SIMPLE
650 1 4 _aFLEXION COMPUESTA
650 1 4 _aTEORIA DE LA ELASTICIDAD
650 1 4 _aVIGAS
942 _cLIB
_2udc