Teoría elemental de los conjuntos borrosos / Arturo J. Bignoli.

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Academia Nacional de Ingeniería, [1992.]Description: 267 p. : gráf. ; 21 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Cap. I Formas de expresión de los valores Cap. II Los conjuntos borrosos Cap. II Operaciones con conjuntos borrosos Cap. IV El lenguaje de la teoría de los C.B. Cap. V Ejemplo de aplicación.
Abstract: La teoría de los conjuntos borrosos es una obra fundada en la teoría creada por el profesor Lotfi Zadeh, pionero en ces una herramienta valiosísima y de gran utilidad práctica para resolver problemas en que aparezca la incertidumbre y éstos casi todos los problemas de la realidad. Son ya numerosas las aplicaciones prácticas de la teoría. Citamos con ejemplos, el manejo de un horno de cemneto, de aparatos acondicionadores de aire, de algunos subterráneos de Tokyo, etc. Sólo quedan excluídos, de la necesidad de ser tratados con la teoría de los conjuntos borrosos aquellos que parten de la aceptación de hipótesis, es decir, los de las ciencias puras, en lasque no hay incertidumbre, pues se hacen modelos formales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay mat.bas. 510.22 ; B 38 ;14502 (Browse shelf(Opens below)) Available (2) 14502

Apéndice: p. 253-266.

Academia Nacional de Ingeniería: presidente / Antonio Marín.

Bibliografía: p. 267.

Cap. I Formas de expresión de los valores Cap. II Los conjuntos borrosos Cap. II Operaciones con conjuntos borrosos Cap. IV El lenguaje de la teoría de los C.B. Cap. V Ejemplo de aplicación.

La teoría de los conjuntos borrosos es una obra fundada en la teoría creada por el profesor Lotfi Zadeh, pionero en ces una herramienta valiosísima y de gran utilidad práctica para resolver problemas en que aparezca la incertidumbre y éstos casi todos los problemas de la realidad. Son ya numerosas las aplicaciones prácticas de la teoría. Citamos con ejemplos, el manejo de un horno de cemneto, de aparatos acondicionadores de aire, de algunos subterráneos de Tokyo, etc. Sólo quedan excluídos, de la necesidad de ser tratados con la teoría de los conjuntos borrosos aquellos que parten de la aceptación de hipótesis, es decir, los de las ciencias puras, en lasque no hay incertidumbre, pues se hacen modelos formales.

There are no comments on this title.

to post a comment.