Local cover image
Local cover image

Tractores / Eduardo D. Destaillats

By: Material type: TextTextLanguage: es Publication details: Buenos Aires : Grupo Guía, 2004Edition: 1a edDescription: xi, 240 p. : il. ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9781113099
Subject(s): Summary: Capítulo 1: Mecanización agrícola. Introducción. Conceptos iniciales. Primeras ideas sobre los tractores. El desgaste de los tractores. La obsolescencia. Evolución y análisis de la mecanización agrícola. Lineamientos generales para el análisis de la mecanización agrícola. Estudio de un caso: la mecanización agrícola en la Argentina. Síntesis y conclusiones sobre el caso. Capítulo 2: Motores. Generalidades. El motor como fuente de energía. La fase de aspiración. -- Influencia de la temperatura del aire y la presión atmosférica. Influencia de la restricción causada por el filtro de aire y los conductos. Influencia de la velocidad de rotación del motor. Sobrealimentación y postenfriamiento. Sobrecarga del motor. La medición del par motor. La presentación de los valores de par motor medidos y su interpretación. Potencia. Potencia en el movimiento de rotación. Potencia en el movimiento rectilíneo. Energía. Consumo de combustible. Curvas características al freno. Nomenclatura. Construcción de los gráficos. Las respuestas que nos proveen las curvas características al freno. Capítulo 3: Canales para aprovechar la energía. Transmisiones. Embragues. Caja de velocidades. Diferencial. Reductores finales. Tracción. Dinámica de suelos. Fricción. Adhesión. Cohesión. Abrasión. Compresión. Corte Ruedas motrices. Dimensiones de las cubiertas. Otros símbolos e inscripciones sobre las cubiertas de uso agrícola. El avance del tractor. Tracción sobre suelo rígido. Tracción sobre suelo agrícola. Patinamiento. Rendimientos. La tracción sobre carriles. Ruedas cabilla (o ruedas catarina o espuelas). Ruedas guía. Rodillos inferiores. Rodillos superiores. Eslabones. Bujes. Pernos. Bufones para fijación de las zapatas. Zapatas. Bastidor (o chasis). Sistemas hidráulicos. Elementos que forman parte de los sistemas hidráulicos. Las partes del sistema: bombas hidráulicas. Las partes del sistema: válvulas de regulación y comando. Las partes del sistema: depósito, radiador y filtros del aceite hidráulico. Las partes del sistema: mangueras, cañerías y accesorios para las conexiones. Los dispositivos de uso: cilindros hidráulicos de efecto simple. Los dispositivos de uso: cilindros hidráulicos de efecto doble. Levante hidráulico con enganche en tres puntos. Motores hidráulicos. Toma posterior de potencia (TPP). Polea. Sistemas eléctricos. Capítulo 4: Modelos y versiones de tractores. Generalidades. Modelos y versiones de tractores. Tractores de ruedas. Versión "de jardín". Versión "uso general" o "estándar". Versión "hileras" y "Row-crop". Versión "cañero". Versiones "viñatero" o "frutero". Tractores de ruedas con tracción doble. Tractores de carriles. Higiene y seguridad. Capítulo 5: Los tractores en acción. Las labranzas. La conservación del forraje. La siembra. El riego mecanizado. Las pulverizadoras para frutales. Las cabinas para tractores. Los comienzos. Apéndice. Unidades más usuales y sus equivalencias. Análisis de las expresiones más importantes. Unidades más usuales: sistema internacional, SIMELA y unidades inglesas corrientes. Otras unidades utilizadas en relación con los consumos de energía, la producción y consumo de combustibles. Consumo de combustible y velocidades de régimen de los motores de todos los tractores ensayados en la Argentina entre 1960 y 1989. Formas de calcular la potencia. Análisis de 14 conjuntos de curvas características al freno de motores diesel extraídas de manuales técnico-comerciales de equipos presentes en el mercado. Símbolos internacionales de velocidades para cubiertas. Existencias de tractores en la Argentina en 1988. Bibliografía. Instituciones que desempeñan actividades relacionadas con ensayos normalizados de motores y/o de tractores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status
Libros Libros Facultad Regional Reconquista 631.372 D473 (Browse shelf(Opens below)) Available

Incluye bibliografía

Capítulo 1: Mecanización agrícola. Introducción. Conceptos iniciales. Primeras ideas sobre los tractores. El desgaste de los tractores. La obsolescencia. Evolución y análisis de la mecanización agrícola. Lineamientos generales para el análisis de la mecanización agrícola. Estudio de un caso: la mecanización agrícola en la Argentina. Síntesis y conclusiones sobre el caso. Capítulo 2: Motores. Generalidades. El motor como fuente de energía. La fase de aspiración. -- Influencia de la temperatura del aire y la presión atmosférica. Influencia de la restricción causada por el filtro de aire y los conductos. Influencia de la velocidad de rotación del motor. Sobrealimentación y postenfriamiento. Sobrecarga del motor. La medición del par motor. La presentación de los valores de par motor medidos y su interpretación. Potencia. Potencia en el movimiento de rotación. Potencia en el movimiento rectilíneo. Energía. Consumo de combustible. Curvas características al freno. Nomenclatura. Construcción de los gráficos. Las respuestas que nos proveen las curvas características al freno. Capítulo 3: Canales para aprovechar la energía. Transmisiones. Embragues. Caja de velocidades. Diferencial. Reductores finales. Tracción. Dinámica de suelos. Fricción. Adhesión. Cohesión. Abrasión. Compresión. Corte Ruedas motrices. Dimensiones de las cubiertas. Otros símbolos e inscripciones sobre las cubiertas de uso agrícola. El avance del tractor. Tracción sobre suelo rígido. Tracción sobre suelo agrícola. Patinamiento. Rendimientos. La tracción sobre carriles. Ruedas cabilla (o ruedas catarina o espuelas). Ruedas guía. Rodillos inferiores. Rodillos superiores. Eslabones. Bujes. Pernos. Bufones para fijación de las zapatas. Zapatas. Bastidor (o chasis). Sistemas hidráulicos. Elementos que forman parte de los sistemas hidráulicos. Las partes del sistema: bombas hidráulicas. Las partes del sistema: válvulas de regulación y comando. Las partes del sistema: depósito, radiador y filtros del aceite hidráulico. Las partes del sistema: mangueras, cañerías y accesorios para las conexiones. Los dispositivos de uso: cilindros hidráulicos de efecto simple. Los dispositivos de uso: cilindros hidráulicos de efecto doble. Levante hidráulico con enganche en tres puntos. Motores hidráulicos. Toma posterior de potencia (TPP). Polea. Sistemas eléctricos. Capítulo 4: Modelos y versiones de tractores. Generalidades. Modelos y versiones de tractores. Tractores de ruedas. Versión "de jardín". Versión "uso general" o "estándar". Versión "hileras" y "Row-crop". Versión "cañero". Versiones "viñatero" o "frutero". Tractores de ruedas con tracción doble. Tractores de carriles. Higiene y seguridad. Capítulo 5: Los tractores en acción. Las labranzas. La conservación del forraje. La siembra. El riego mecanizado. Las pulverizadoras para frutales. Las cabinas para tractores. Los comienzos. Apéndice. Unidades más usuales y sus equivalencias. Análisis de las expresiones más importantes. Unidades más usuales: sistema internacional, SIMELA y unidades inglesas corrientes. Otras unidades utilizadas en relación con los consumos de energía, la producción y consumo de combustibles. Consumo de combustible y velocidades de régimen de los motores de todos los tractores ensayados en la Argentina entre 1960 y 1989. Formas de calcular la potencia. Análisis de 14 conjuntos de curvas características al freno de motores diesel extraídas de manuales técnico-comerciales de equipos presentes en el mercado. Símbolos internacionales de velocidades para cubiertas. Existencias de tractores en la Argentina en 1988. Bibliografía. Instituciones que desempeñan actividades relacionadas con ensayos normalizados de motores y/o de tractores.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image