Amazon cover image
Image from Amazon.com

Evolución artificial y robótica autónoma / José Santos Reyes, Richard J. Duro Fernández.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México: Alfaomega, 2005Description: 234 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 970151095X
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Santa Fe 007.52 SA59 (Browse shelf(Opens below)) 4 8966

CONTENIDO
AUTORES
PROLOGO
CAPITULO 1: ROBOTICA AUTONOMA
1.1. Introducción
1.2. Aproximación basada en conocimiento
1.3. Aproximación basada en comportamientos
1.4. Automatización del diseño: robótica evolutiva
CAPITULO 2: EVOLUCION ARTIFICIAL
2.1. Superficie o paisaje de calidad
2.2. Operadores genéticos utilizados en evolución artificial
2.3. Algoritmos genéticos
2.3.1. Opciones avanzadas en algoritmos genéticos
2.4. Estrategias evolutivas
2.5. Programación genética y evolutiva
2.6. Coevolución
2.7. Evaluación de la calidad en robótica evolutiva
CAPITULO 3: ¿QUE SE PUEDE EVOLUCIONAR EN ROBOTICA?
3.1. Evolución de los controladores de comportamientos. Tipos de estructuras de control
3.1.1. Sistemas de clasificación
3.1.2. Sistemas basados en lógica borrosa
3.1.3. Redes neuronales artificiales
3.2. Evolución del hardware o morfología del robot
3.3. Evolución del modelo de entorno dentro del mecanismo cognitivo
CAPITULO 4: REPRESENTACION DE LAS ESTRUCTURAS A EVOLUCIONAR
4.1. Genotipo que codifica directamente el fenotipo
4.2. Genotipo que codifica el desarrollo del fenotipo
CAPITULO 5: COMBINACION DE EVOLUCION Y APRENDIZAJE
5.1. Aprendizaje como método de refinamiento de las estructuras de control obtenidas mediante evolución
5.2. Efecto Baldwin
5.3. Aprendizaje como adaptación a cambios rápidos en el entorno
5.4. Aprendizaje como capacidad intrínseca de ser evolucionada
CAPITULO 6: EVALUACION DE LOS CONTROLADORES DE COMPORTAMIENTOS
6.1. Evaluación en el robot y entorno reales
6.2. Evaluación en simulación
6.2.1. Estrategias de adaptación de la simulación a la realidad
6.2.2. El problema de la transferencia de comportamientos. Tratamiento del ruido
CAPITULO 7: EVOLUCION SIMULADA Y ARQUITECTURAS DE INTERCONEXION DE COMPORTAMIENTOS
7.1. Clasificación de arquitecturas de interconexión de comportamientos
7.2. Arquitecturas modulares jerárquicas
7.3. Arquitecturas modulares distribuidas
CAPITULO 8: ¿CUAL PUEDE SER EL CAMINO A SEGUIR?
8.1. Estructuras de control más complejas
8.2. Mejora del proceso de evolución
8.3. Independencia de la plataforma del robot, comunicación y cultura
8.4. Percepción activa y atención
8.5. Hacia comportamientos más deliberativos. Tratamiento de información temporal
8.6. Consideraciones finales
REFERENCIAS
INDICE ALFABETICO

There are no comments on this title.

to post a comment.