Amazon cover image
Image from Amazon.com

Métodos y técnicas de investigación social. Vol. 1, acerca del conocimiento y del pensar científico / Ezequiel Ander-Egg.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Política, servicios y trabajo socialPublication details: Buenos Aires : Lumen, 2001.Description: 267 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9870000207
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Santa Fe 303 AN22 I (Browse shelf(Opens below)) 4 8665

CONTENIDO
Capítulo 1 Aproximaciones al conocimiento del conocimiento 25
1. Para introducirse en el conocimiento del conocimiento 29
2. Realidad y conocimiento 34
3. La relación sujeto-objeto 38
4. Acerca del conocimiento 40
5. Las formas del conocer, como saber cotidiano y como saber científico 43
6. Las grandes cuestiones que comporta la problemática del conocimiento 47
7. Las respuestas clásicas al problema del conocimiento 52
8. Condicionamientos en la producción del conocimiento 61
Capítulo 2 Aprender a pensar en la era planetaria 75
1. Aprender a pensar 79
2. Por qué el pensar debe situarse en un contexto planetario 83
3. Pensar en el contexto de una rápida obsolescencia de los conocimientos 86
4. Pensar desde la incertidumbre y la perplejidad 88
5. Aprender a pensar la complejidad de lo real 92
6. Aprender a pensar en términos sistémicos 105
7. Desarrollar un pensamiento ecologizado 109
Anexo 1. El fin de las certidumbres 117
Anexo 2. Las sugerencias de Edgar Morin para aprender a pensar la complejidad 121
Capítulo 3 La actitud científica como estilo de vida 125
Qué es y en qué consiste la actitud científica 130
La esencia de la actitud científica 133
1. La búsqueda de la verdad 134
2. La curiosidad insaciable 139
Formas de ser que expresan una actitud científica 143
1. Tenacidad, perseverancia y disciplina 144
2. Sinceridad intelectual 146
3. Capacidad para objetivar 147
Capítulo 4 Obstáculos para el desarrollo de una actitud científica 155
1. Dogmatismo 159
2. El espíritu de gravedad 163
3. El etnocentrismo o provincianismo cultural 165
4. El uso de argumentos de autoridad como criterio de verdad 166
Capítulo 5 La ética de la investigación 173
1. La ética del investigador en su relación de trabajo con otros científicos y con sus colaboradores 179
2. La formación permanente como ética de la responsabilidad 180
3. La responsabilidad de los científicos frente a las consecuencias de sus propias investigaciones 182
4. La coherencia existencial con las conclusiones científicas a las que uno llega 189
5. Los límites éticos de la ciencia 190
6. La bioética como nuevo rostro de la ética científica 196
Anexo 1. Doce principios para una nueva ética profesional de los investigadores 207
Capítulo 6 La actitud científica como búsqueda de una ciencia con consciencia 209
1. Más allá de la ciencia 216
a. Interrogantes y preocupaciones que nos plantea la revolución científico-tecnológica 217
b. Ciencia y técnica: no para dominar la Tierra, sino para sacralizar la vida 221
2. El nuevo humanismo 222
3. Nuestro puesto en el cosmos 230
a. La Tierra, la galaxia, la vida y... todo lo existente en el espacio tiempo 231
b. Breve historia de la cosmogénesis 233
c. Nuestra patria cósmica: la Vía Láctea 236
d. La formación de nuestra ciudad cósmica: el Sistema Solar 237
e. Nuestra casa cósmica: la Tierra 238
f. El principio antrópico en cosmología 243
4. El homo sapiens irrumpe en la Tierra 244
a. Una historia de millones de años 247
b. La antropogénesis 248
c. La sustancia invisible que conforma el homo sapiens 250
5. En búsqueda del camino hacia la sabiduría 252
a. ¿Qué es la sabiduría? 0254
b. ¿Qué es la vida? 256
c. Nuestra vida: la de los humanos 259
d. Sabiduría y vida 260
e. Hacia una cosmovisión de la fraternidad y la comunión 263

There are no comments on this title.

to post a comment.