Mecánica vectorial para ingenieros : estática. Tomo I / Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston ; traducción y adaptación de José Vicente Casas R. ... [et al.]

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : Mc Graw-Hill, c1973.Edition: 2a edDescription: xxvi, 422 p. : il., gráf., tablas ; 22 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Cap. 1 Introducción.
Cap. 2 Estática de partículas.
Cap. 3 Cuerpos rígidos: sistemas equivalentes de fuerzas.
Cap. 4 Equilibrio de cuerpos rígidos.
Cap. 5 Fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad.
Cap. 6 Análisis de estructuras.
Cap. 7 Fuerzas en las vigas y cables.
Cap. 8 Rozamiento.
Cap. 9 Fuerzas distribuidas: momentos de inercia.
Cap. 10 Método del trabajo virtual.
Abstract: En el texto se introduce el álgebra vectorial y se utiliza en la presentación y discusión de los principios fundamentales de la mecánica. También se acude a los métodos vectoriales para resolver muchos problemas, especialmente problemas en tres dimensiones, ya que así se obtienen soluciones más sencillas y concisas. Pone mayor énfasis en la comprensión correcta de los principios de la mecánica y en su aplicación a la solución de problemas de ingeniería.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Traducido de la segunda edición en inglés: Vector mechanics for engineers : statics.

Sitio web www.mhhe.com/beerjohnston7: contiene recursos didácticos adicionales para un aprendizaje óptimo.

Prólogo: p. ix.

Lista de símbolos: p. xiii.

Respuestas a los problemas pares: p. xix-xxvi.

Índice alfabético: p. xv-xviii.

Cap. 1 Introducción.

Cap. 2 Estática de partículas.

Cap. 3 Cuerpos rígidos: sistemas equivalentes de fuerzas.

Cap. 4 Equilibrio de cuerpos rígidos.

Cap. 5 Fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad.

Cap. 6 Análisis de estructuras.

Cap. 7 Fuerzas en las vigas y cables.

Cap. 8 Rozamiento.

Cap. 9 Fuerzas distribuidas: momentos de inercia.

Cap. 10 Método del trabajo virtual.

En el texto se introduce el álgebra vectorial y se utiliza en la presentación y discusión de los principios fundamentales de la mecánica. También se acude a los métodos vectoriales para resolver muchos problemas, especialmente problemas en tres dimensiones, ya que así se obtienen soluciones más sencillas y concisas. Pone mayor énfasis en la comprensión correcta de los principios de la mecánica y en su aplicación a la solución de problemas de ingeniería.

Estudiante de ingeniería.

There are no comments on this title.

to post a comment.