Amazon cover image
Image from Amazon.com

Introducción a la química orgánica / Charles H. DePuy, Kenneth L. Rinehart.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: English Publication details: México : Continental, 1980.Edition: 1a. edDescription: 361 p. : il., gráf. ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volúmen
ISBN:
  • 9682601150
Subject(s):
Contents:
Cap. 1 Esteoquímica, estructura e hidrocarburos saturados cap. 2 Petróleo y análisis de compuestos orgánicos cap. 3 Hidrocarburos insaturados: alquenos, alquinos y dienos cap. 4 Polímeros de adición y radicales libres Cap. 5 Hidrocarburos aromáticos Cap. 6 Alcoholes, fenoles, eteres cap. 7 Haluros, orgánicos e isometría configuracional Cap. 8 Aldehídos y cetonas cap. 9 carbohidratos, esteroquímica de lso complejos Cap. 10 Aminas Cap. 11 Ácidos y sus derivados Cap. 12 Grasas, aceites y detergentes Cap. 13 Aminoácidos y proteínas Cap. 14 Ácidos nucleicos y biosíntesis de proteínas Cap. 15 Metabolismo y reacciones enólicas Cap. 16 Biosíntesis y química de los productos naturales.
Abstract: Breve introducción a la química orgánica. Se enfatizan los aspectos tridimensionales de la química orgánica, se introduce la estereoquímica desde el primer momento y se continúa utilizándola en todo el libro. La meta es enfatizar el hecho de que las reacciones orgánicas que ocurren en los sistemas vivientes son las mismas que tienen lugar en el laboratorio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Título original en inglés: Introduction to organic chemestry.

Traducido por / Gustavo Garduño Sánchez.

Respuestas de los problemas: p. 345-350.

Índice alfabético: p. 351-361.

Cap. 1 Esteoquímica, estructura e hidrocarburos saturados cap. 2 Petróleo y análisis de compuestos orgánicos cap. 3 Hidrocarburos insaturados: alquenos, alquinos y dienos cap. 4 Polímeros de adición y radicales libres Cap. 5 Hidrocarburos aromáticos Cap. 6 Alcoholes, fenoles, eteres cap. 7 Haluros, orgánicos e isometría configuracional Cap. 8 Aldehídos y cetonas cap. 9 carbohidratos, esteroquímica de lso complejos Cap. 10 Aminas Cap. 11 Ácidos y sus derivados Cap. 12 Grasas, aceites y detergentes Cap. 13 Aminoácidos y proteínas Cap. 14 Ácidos nucleicos y biosíntesis de proteínas Cap. 15 Metabolismo y reacciones enólicas Cap. 16 Biosíntesis y química de los productos naturales.

Breve introducción a la química orgánica. Se enfatizan los aspectos tridimensionales de la química orgánica, se introduce la estereoquímica desde el primer momento y se continúa utilizándola en todo el libro. La meta es enfatizar el hecho de que las reacciones orgánicas que ocurren en los sistemas vivientes son las mismas que tienen lugar en el laboratorio.

There are no comments on this title.

to post a comment.