Amazon cover image
Image from Amazon.com

Geografía económica : la lógica espacial del capitalismo global / Ricardo Méndez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona : Ariel, 2004Edition: 2daDescription: 384 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8434434563
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Santa Fe 911.3:33 M522 (Browse shelf(Opens below)) 4 9108

CONTENIDO
Introducción XI
CAPITULO 1. Economía y organización territorial 1
1. El análisis geográfico de la actividad económica 1
2. Definición y contenidos de la geografía económica 4
3. El carácter dinámico de las interrelaciones economía-espacio 7
4. Metodología de investigación en geografía económica 18
CAPITULO 2. Organización espacial del sistema económico 23
1. La organización de la actividad económica 23
2. Estructura y dinamismo del sistema productivo 32
3. Lógica espacial del sistema capitalista: mecanismos de funcionamiento y fases de desarrollo 40
4. Lógica del beneficio y estrategias espaciales de las empresas 43
5. Competencia y concentración empresarial 48
6. Excedente, inversión y crecimiento desigual 54
7. Mercado, precios y usos del suelo 59
8. División del trabajo y especialización territorial 65
CAPITULO 3. Dinámica capitalista, crisis y reestructuración territorial 71
1. Transformaciones recientes en la economía mundial 71
2. Ciclos económicos y crisis en el capitalismo 75
3. Capitalismo mercantil y modelos territoriales dispersos 84
4. Transformaciones económico-espaciales asociadas a la primera revolución industrial 89
5. El modelo productivo fordista y el reforzamiento de la concentración espacial 94
6. Hacia una nueva era neofordista de capitalismo global 100
CAPITULO 4. Efectos espaciales de la globalización económica 107
1. Desarrollo del capitalismo y proceso de globalización 107
2. Dimensiones del proceso de globalización económica 112
3. Las empresas multinacionales como agentes de la globalización 126
4. Geografía de las multinacionales 133
5. Empresas multinacionales y desarrollo regional 152
CAPITULO 5. Innovación tecnológica, sistema productivo y territorio 157
1. Geografía de la innovación: significado y principales contenidos 157
2. Componentes y características de la revolución tecnológica 161
3. Los espacios de la innovación 167
4. Impactos territoriales de la innovación tecnológica 180
5. Un espacio y una economía de redes 188
CAPITULO 6. La nueva división espacial del trabajo 207
1. Bases para el estudio del mercado de trabajo en geografía 207
2. Tendencias recientes del empleo y el paro 219
3. La multiplicidad de factores explicativos y sus diferencias territoriales 226
4. El empleo de la era neofordista y la nueva división espacial del trabajo 233
5. Políticas de empleo y debates sobre el futuro del trabajo 250
CAPITULO 7. Organización espacial de las actividades económicas 255
1. La localización de las actividades económicas: principios generales 255
2. Un contexto interpretativo para la localización de actividades 275
3. Una perspectiva dinámica: difusión espacial de innovaciones y actividades 290
4. Tendencias actuales de localización de las actividades productivas 297
5. Crecimiento y contrastes en la localización de los servicios 310
CAPITULO 8. Desarrollo desigual, medio ambiente y territorio 321
1. El desarrollo desigual como temática para la geografía económica 321
2. La medición de las desigualdades y el problema de los indicadores 327
3. Crecimiento económico y desigualdad espacial: principales explicaciones 334
4. Políticas de desarrollo regional y local 350
5. Crecimiento económico, medio ambiente y desarrollo sostenible 355
Bibliografía 363

There are no comments on this title.

to post a comment.