TY - BOOK ED - Instituto Nacional de Tecnología Industrial. TI - Proyecto de reglamento argentino de estructuras de acero para edificios PY - 2000/// CY - Buenos Aires PB - INTI KW - Estructura de acero KW - CIRSOC 101-reglamento KW - Estructura-cálculo KW - Análisis estructural KW - Estructura-estabilidad KW - Barra traccionada KW - Columna KW - Barra armada KW - Viga KW - Estructura-uniones KW - Calidad N1 - Coordinador de la Comisión permanente de estructuras de acero: ing. Gabriel R. Troglia; Índice: p. i-x; Simbología: p. xi-xvii; Glosario: p. xix-xxiv; Ap. B. Requerimientos de proyecto. A-B-5. Pandeo local. p. 27-32; Ap. E. Columnas y otras barras comprimidas. p. 55-67; Ap. F. Vigas y otras barras en flexión. p. 81-92; Ap. G. Vigas armadas de alma esbelta. p. 95-100; Ap. H. Barras sometidas a solicitaciones combinadas y torsión. p. 105; Ap. J. Uniones, juntas y medios de unión. p. 141-142; Ap. K. Fuerzas concentradas, acumulación de agua y fatiga. p. 153-160; Ap. L. Proyecto para condiciones de servicio. p. 165-166; Cap. A. Requisitos generales; A.1. Introducción; A.2. Límites de aplicación; A.3. Materiales; A.4. Acciones y combinaciones de acciones; A.5. Bases de proyecto; A.6. Reglamentos y especificaciones de referencia; A.7. Documentación de proyecto y documentación conforme a obra; Cap. B. Requerimientos de proyecto; B.1. Área bruta; B.2. Área neta; B.3. Área neta efectiva para barras traccionadas; B.4. Estabilidad; B.5. Pandeo local; B.6. Restricciones al giro en apoyos; B.7. Esbelteces límites; B.8. Elementos simplemente apoyados; B.9. Empotramientos; B.10. Dimensionamiento de vigas y vigas armadas de alma esbelta; Cap. C. Análisis estructural y estabilidad; C.1. Análisis global; C.2. Estabilidad de la estructura; Cap. D. Barras traccionadas; D.1. Resistencia de diseño a tracción; D.2. Barras armadas; D.3. Barras unidas con perno y barras de ojo; Cap. E. Columnas y otras barras comprimidas; E.1. Longitud efectiva y limitación de esbelteces; E.2. Resistencia de diseño a compresión para pandeo flexional; E.3. Resistencia de diseño a compresión para pandeo flexotorsional; E.4. Barras armadas sometidas a compresión axil; E.5. Barras comprimidas unidas por pernos; Cap. F. Vigas y otras barras en flexión; F.1. Dimensionamiento a flexión; F.2. Dimensionamiento a corte; F.3. Barras con almas de altura variable; F.4. Vigas y vigas armadas de alma esbelta, con almas abiertas; F.5. Dimensionamiento a flexión de barras de ángulo simple; Cap. G. Vigas armadas de alma esbelta; Cap. H. Barras sometidas a solicitaciones combinadas y torsión; H.1. Barras de sección simétrica sometidas a fuerza axil y flexión; H.2. Barras de sección asimétrica y barras sometidas a torsión torsión combinada con flexión, corte y/o fuerza axil; H.3. Ecuaciones de interacción alternativas para barras sometidas a solicitaciones combinadas; H.4. Barras de ángulo simple sometidas a solicitaciones combinadas; Cap. J. Uniones, juntas y medios de unión; J.1. Disposiciones generales; J.2. Soldadura; J.3. Bulones y barras roscadas; J.4. Resistencia de diseño a la rotura; J.5. Elementos auxiliares de una unión; J.6. Chapas de relleno; J.7. Empalmes; J.8. Resistencia al aplastamiento; J.9. Bases de columnas y aplastamiento sobre el hormigón; J.10. Anclajes de insertos, pernos y bulones de anclaje; Cap. K. Fuerzas concentradas, acumulación de agua y fatiga; K.1. Alas y almas con fuerzas concentradas; K.2. Acumulación de agua; K.3. Fatiga; Cap. L. Proyecto para condiciones de servicio; L.1. Bases de proyecto; L.2. Contraflechas; L.3. Dilatación y contracción; L.4. Deformaciones, vibraciones y desplazamiento lateral; L.5. Deslizamiento de uniones; L.6. Corrosión; Cap. M. Fabricación, montaje y control de calidad; M.1. Planos de taller; M.2. Fabricación; M.3. Pintura de taller; M.4. Montaje; M.5. Control de calidad N2 - Este reglamento establece los requisitos mínimos para el proyecto, fabricación, montaje, protección, control de calidad y conservación de las estructuras de acero para edificios. ER -