TY - BOOK AU - Monsalve Sáenz,Germán TI - Hidrología en la ingeniería / T2 - Escuela Colombiana de Ingeniería, SN - 9701504046 PY - 1999/// CY - México PB - Alfaomega KW - Hidrología KW - Cuenca hidrográfica KW - Precipitación KW - Frecuencia hidrológica KW - Infiltración KW - Evaporación KW - Evapotranspiración KW - Escorrentía superficial KW - Hidrograma KW - Creciente, estimación KW - Creciente, propagación KW - Régimen de corrientes de agua KW - Caudal, regulación KW - Sequía, control de KW - Caudal, generación sintética KW - Sedimento, transporte KW - Agua subterránea KW - Hidrometría KW - Hidrometría-instrumentación N1 - Contenido: p. 9 a 16; Esta obra forma parte del convenio de coediciones entre la Escuela Colombiana de Ingeniería y Alfaomega, cuyo propósito es difundir en los países de habla hispana, los trabajos de destacados ingenieros latinoamericanos; Bibliografía: p. 383; Cap. 1 Hidrología Cap. 2 Cuencas hidrográficas Cap. 3 Precipitación Anexo Cap. 3 Análisis de frecuencias hidrológicas Cap. 4 Infiltración Cap. 5 Evaporación y evapotranspiración Cap. 6 Escorrentía superficial Cap. 7 Estimación de crecientes Cap. 8 Propagación de crecientes Cap. 9 Régimen de corrientes de agua Cap. 10 Regulación de caudales y control de sequías Cap. 11 Generación sintética de caudales Cap. 12 Transporte de sedimentos Cap. 13 Aguas subterráneas Cap. 14 Hidrometría e instrumentación; Este libro se ofrece en primer lugar, como texto para estudiantes de cursos de hidrología en los niveles de pregrado y posgrado en las carreras de ingeniería civil, ingeniería agrícola, ingeniería forestal, agronomía y ciencias afines y, en segundo lugar, como guía de diseño para hidrólogos dedicados a la consultoría N2 - Un amplio panorama sobre cómo conviven y se interaccionan el mundo de la hidrología y el de la ingeniería. Analiza y presenta los elementos fundamentales del ciclo hidrológico, los principios científicos de los fenómenos hidrológicos, así como las técnicas de cuantificación de estos fenómenos aplicadas a la solución de problemas en ingeniería: cálculo de crecientes y su tránsito a través de embalses y corrientes de agua, el dimensionamiento de bocatomas y embalses, la generación artificial de caudales y el aprovechamiento de aguas subterráneas. ER -