Fundamentos de las propiedades físicas y mecánicas de las maderas : aspectos teóricos y prácticos para la determinación de las propiedades y sus aplicaciones. 2a. Parte : fundamentos de las propiedades mecánicas de las maderas /
Eduardo O. Coronel.
- Santiago del Estero, Argentina : Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Tecnología de la Madera (ITM), 1995.
- 333 p. : il., gráf., tablas ; 22 cm
- ITM - Series de publicaciones 9508 .
Impreso en talleres gráficos de Editorial El Liberal de Santiago del Estero, en diciembre de 1996, República Argentina. Prólogo de Ing. Agr. José Pablo Díez Almirante : p. 3. Palabras preliminares : p. 5. Tabla 1 : p. 67. Tabla 2 : p. 167. Tabla 3 : p. 188. Tabla 4 : p. 199. Tabla 5 : p. 213. Tabla 6 : p. 238. Tabla 7 : p. 252. Tabla 8 : p. 283. Tabla 9 : p. 294. Tabla 10 : p. 300. Tabla 11 : p. 306. Tabla A (anexo) : p. 314. Tabla B (anexo) : p. 316. Tabla C (anexo) : p. 323. Tabla D : p. 324. Tabla I (apéndice) : p. 329.
Bibliografía consultada : p. 331.
Cap. I - Conocimientos generales sobre las propiedades mecánicas de la madera. Cap. II - Propiedades mecánicas de la madera. Cap. III - Determinación de las propiedades mecánicas de la madera. Cap. IV - Propiedades elásticas de la madera. Cap. V - Introducción al comportamiento reológico de la madera. Cap. VI - Resistencia a la tracción en la madera. Cap. VII - Resistencia a la compresión de la madera. Cap. VIII - Resistencia al corte o cizallamiento en la madera. Cap. IX - Resistencia a la flexión estática en la madera. Cap. X : Resistencia a la flexión dinámica de la madera. Cap. XI - Resistencia a la fatiga de la madera. Cap. XII - Propiedades de dureza y desgaste de la madera. Cap. XIII - Tensiones admisibles de la madera / Anexo del Capítulo XIII
Una obra que resulta indispensable para e entendimiento del comportamiento de las distintas especies forestales, ya sea desde su punto de vista físico mecánico para su aplicación en estructuras, como así también en cuanto a su factibilidad de poder ser impregnadas o no, con preservadores contra los hongos y/o contra el fuego, para su aplicación en la construcción de viviendas,
Destinado a estudiantes y técnicos interesados en las aplicaciones de la madera.
9504371914
Madera Propiedad física de la madera Propiedad mecánica de la madera Fuerza Equilibrio Esfuerzo Deformación de los cuerpos Tensión de los cuerpos Resistencia Elasticidad Fatiga de material Ensayo no destructivo Aparato ultrasónico Estructura de pared celular Madera de árbol vivo Madera de árbol muerto Peso específico aparente Contenido de humedad Coeficiente de deslizamiento Norma DIN 52.190 Comportamiento reológico Viscoelasticidad Reología Retardación Relajación Boltzmann, principio de Tracción axial Compresión axial Euler, fórmula de Cizallamiento Resistencia de las fibras Flexión estática Dureza de la madera Brinell, método de Chalais-Meudon, método de Tensión admisible Madera aserrada Quebracho blanco