TY - BOOK AU - Baldasarre,Maria Isabel AU - Dolinko, Silvia TI - Travesías de la imagen : : historias de las artes visuales en la Argentina. T2 - Archivos del CAIA IV SN - 9789871172870 PY - 2011/// CY - Sáenz Peña PB - Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (EDUNTREF)-Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA) KW - ARTES VISUALES KW - PRODUCCION ARTISTICA KW - CULTURA VISUAL KW - IMAGEN FOTOGRAFICA - USOS KW - PRODUCCIONES VISUALES - CONSUMO KW - PRACTICAS RITUALES E IMAGEN KW - FOTOGRAFIA ETNOGRAFICA KW - HISTORIA ARGENTINA N1 - CONTENIDO PALABRAS PRELIMINARES Imágenes e historia del arte en la Argentina 13 PRODUCCION ARTISTICA / CULTURA VISUAL Intervenciones estratégicas para una redefinición disciplinar 29 Moda, cuerpo y política en la cultura visual durante la época de Rosas 39 Discursos, prácticas y formas culturales de lo visual. Buenos Aires, 1880-1910 65 Varones domados. Family strips de los años veinte 95 Los usos de la imagen fotográfica en la Argentina, 1945-2001 119 El divorcio anunciado: la divergencia entre crítica y arquitectura en la historia reciente 141 Cultura visual, cultural del diseño: fronteras y confluencias entre arte, diseño y tecnología 169 COLECCIONISMO Y CONSUMO DE PRODUCCIONES VISUALES La perspectiva del consumo y el coleccionismo en la historia del arte en la Argentina 201 Sitios de cruce: lo público y lo privado en imágenes y colecciones fotográficas de fines del siglo XIX 209 El surgimiento del mercado de arte y la profesionalización de los artistas en la Argentina 235 Coleccionismo estatal, mercado de arte y contacto cultural: la colección plástica de la provincia de Córdoba entre 1911 y 1930 265 Las colecciones son museos: las articulaciones entre el coleccionismo privado y público en Rosario, 1910-1960 299 El arte argentino entre pasiones privadas y marchands d'art. Consumo y mercado artístico en Buenos Aires, 1920-1960 329 Obra múltiple en la ampliación del consumo artístico 363 SACRALIDAD Y PRACTICAS RITUALES EN TORNO A LA IMAGEN Entre lo visible y lo intangible: opacidades en la representación de la sacralidad 407 Ser o representar: acerca del estatuto de la imagen ritual prehispánica 413 El obispo y las imágenes. El culto a la Virgen Soterraña de Nieva y otras devociones marianas en el virreinato del Río de la Plata 439 "El día de nuestra regeneración política, se hace indispensable celebrarlo de modo digno" o la trastienda de las fiestas cívicas durante rivadavianismo, 1821-1827 467 La fotografía etnográfica del Chaco como acto de (des)sacralización 499 Entre lo sagrado y lo político. Sacrificio, devoción y profanación en el arte del final del siglo XX 527 Viejas estrategias sobre un arte actual. Algunas reflexiones sobre los modos de representación de la sacralidad 557 ER -