Química : una visión molecular del mundo /
Nivaldo J. Tro, Don Neu.
- 4th. [i.e. en inglés, 1ra. en español]
- México: Cengage Learning, 2011
- 586 p.
CONTENIDO 1. Razones moleculares 2 1.1 Varas ardientes 4 1.2 Razones moleculares 5 1.3 El científico y el artista 6 1.4 Las primeras personas en preguntarse por las razones moleculares 9 1.5 Inmortalidad y riquezas infinitas 9 1.6 El inicio de la ciencia moderna 10 1.7 Clasificación de la materia 11 1.8 Propiedades de la materia 15 1.9 El desarrollo de la teoría atómica 16 1.10 El átomo nuclear 18 2. La caja de herramientas del químico 28 2.1 Curiosidad en torno a las naranjas 30 2.2 Medición 31 2.3 Notación científica 33 2.4 Unidades de medición 35 2.5 Conversión entre unidades 38 2.6 Interpretación de gráficos 40 2.7 Solución de problemas 44 2.8 Densidad: una medida de la compactabilidad 46 3. Atomos y elementos 54 3.1 Una caminata por la playa 56 3.2 Los protones determinan el elemento 58 3.3 Electrones 60 3.4 Neutrones 62 3.5 Especificación de un átomo 63 3.6 Masa atómica 64 3.7 Ley periódica 66 3.8 Una teoría que explica la ley periódica: el modelo de Bohr 67 3.9 El modelo de la mecánica cuántica para el átomo 71 3.10 Familias de elementos 73 3.11 Una docena de clavos y un mol de átomos 76 4. Moléculas, compuestos y reacciones químicas 88 4.1 Las moléculas, causa del comportamiento de la materia 90 4.2 Compuestos químicos y fórmulas químicas 90 4.3 Compuestos iónicos y moleculares 92 4.4 Nomenclatura de los compuestos 96 4.5 Masa fórmula y masa molar de los compuestos 99 4.6 Composición de los compuestos: fórmulas químicas como factores de conversión 101 4.7 Formación y transformación de los compuestos: reacciones químicas 103 4.8 Estequiometría de una reacción: ecuaciones químicas como factores de conversión 106 5. Enlace químico 116 5.1 Del veneno al condimento 118 5.2 Los enlaces químicos y el profesor G. N. Lewis 119 5.3 Estructuras iónicas de Lewis 121 5.4 Estructuras covalentes de Lewis 123 5.5 Enlaces químicos en el ozono 129 5.6 Las formas de las moléculas 131 5.7 El agua: enlaces polares y moléculas polares 135 6. Química orgánica 146 6.1 Carbono 148 6.2 Una fuerza vital 149 6.3 Los compuestos orgánicos más sencillos: los hidrocarburos 151 6.4 Isómeros 160 6.5 Nomenclatura de los hidrocarburos 162 6.6 Hidrocarburos aromáticos y el sueño de Kekule 165 6.7 Hidrocarburos funcionalizados 168 6.8 Hidrocarburos clorados: pesticidas y solventes 169 6.9 Alcoholes: para beber y para desinfectar 170 6.10 Aldehídos y cetonas: humo y frambuesas 172 6.11 Ácidos carboxílicos: vinagre y picaduras de abeja 175 6.12 Ésteres y éteres: frutas y anestesia 176 6.13 Aminas: el olor del pescado podrido 178 6.14 Análisis de una etiqueta 179 7. Luz y color 186 7.1 Un otoño en Nueva Inglaterra 188 7.2 Luz 190 7.3 El espectro electromagnético 193 7.4 Electrones excitados 196 7.5 Identificación de moléculas y átomos con la luz 198 7.6 Imágenes de resonancia magnética: espectroscopía del cuerpo humano 199 7.7 Láseres 202 7.8 Láseres en la medicina 204 8. Química nuclear 212 8.1 Una tragedia 214 8.2 Descubrimiento accidental 214 8.3 Radiactividad 216 8.4 Vida media 219 8.5 Fisión nuclear 222 8.6 El Proyecto Manhattan 224 8.7 La energía nuclear 226 8.8 Defecto de masa y energía de enlace nuclear 229 8.9 Fusión 230 8.10 Efectos de la radiación en la vida humana 231 8.11 Fechado con carbono y el sudario de Turín 234 8.12 El uranio y la edad de la Tierra 236 8.13 Medicina nuclear 237 9. Energía para el mundo de hoy 242 9.1 Moléculas en movimiento 244 9.2 Nuestra dependencia absoluta de la energía 244 9.3 La energía y sus transformaciones: no se obtiene algo a cambio de nada 247 9.4 Tributo térmico de la naturaleza: la energía debe dispersarse 249 9.5 Unidades de energía 251 9.6 Temperatura y capacidad térmica 254 9.7 Química y energía 256 9.8 Energía para nuestra sociedad 257 9.9 Electricidad a partir de combustibles fósiles 260 9.10 Humo-niebla (esmog) 261 9.11 Lluvia ácida 263 9.12 Problemas ambientales asociados con el uso de combustibles fósiles: el calentamiento global 264 10. Energía para mañana: el Sol y otras fuentes de energía renovable 276 10.1 La fuente energética definitiva para la Tierra: el Sol 278 10.2 Energía hidroeléctrica: la fuente de energía solar más utilizada en el mundo 278 10.3 Energía eólica 280 10.4 Energía térmica solar: enfoque y almacenamiento del Sol 280 10.5 Energía fotovoltaica: de la luz a la electricidad sin partes móviles 283 10.6 Almacenamiento de la energía: la plaga de las fuentes solares 285 10.7 Biomasa: la energía de las plantas 286 10.8 Energía geotérmica 288 10.9 Energía nuclear 288 10.10 Eficiencia y conservación 289 10.11 El mundo en 2050: un atisbo especulativo al futuro 290 11. El aire que nos rodea 298 11.1 Bolsas de aire 300 11.2 Un gas: nube de partículas 301 11.3 La presión 301 11.4 Las relaciones entre las propiedades de un gas 304 11.5 La atmósfera: ¿qué contiene? 308 11.6 La atmósfera: una estructura en capas 310 11.7 Contaminación del aire: un problema ambiental en la troposfera 312 11.8 Depuración de la contaminación del aire: la Ley del aire limpio 313 11.9 Agotamiento del ozono: un problema ambiental en la estratosfera 316 11.10 Protocolo de Montreal: el final de los clorofluorocarbonos 320 11.11 Mitos relacionados con el agotamiento del ozono 321 12. Los líquidos y los sólidos que nos rodean, especialmente el agua 328 12.1 Sin gravedad no hay derrames 330 12.2 Líquidos y sólidos 331 12.3 Separación de las moléculas: fusión y ebullición 332 12.4 Las fuerzas que nos mantienen en cohesión (ya todas las cosas) 334 12.5 Olfateo de moléculas la química del perfume 339 12.6 Los químicos ofrecen soluciones 341 12.7 El agua: una excentricidad entre las moléculas 343 12.8 El agua: ¿dónde está y cómo llegó allí? 345 12.9 El agua: ¿pura o contaminada? 345 12.10 Agua dura: buena para nuestra salud, mala para nuestras tuberías 346 12.11 Contaminantes biológicos 348 12.12 Contaminantes químicos 348 12.13 Garantía de buena calidad del agua: la Ley del agua potable segura 351 12.14 Tratamiento del agua pública 352 12.15 Tratamiento del agua doméstica 354 13. Acidos y bases: las moléculas responsables de lo agrio y lo amargo 360 13.1 Si está agrio, probablemente sea un ácido 362 13.2 Propiedades de los ácidos: saben agrio y disuelven los metales 362 13.3 Propiedades de las bases: saben amargo y se sienten viscosas 363 13.4 Ácidos y bases: definiciones moleculares 365 13.5 Ácidos y bases fuertes y débiles 367 13.6 Especificación de la concentración de ácidos y bases la escala del pH 368 13.7 Algunos ácidos comunes 369 13.8 Algunas bases comunes 372 13.9 Lluvia ácida: acidez extra por la quema de los combustibles fósiles 374 13.10 Lluvia ácida: sus efectos 375 13.11 Limpieza de la lluvia ácida: las enmiendas de 1990 a la Ley del aire limpio 376 14, Oxidación y reducción 382 14.1 Herrumbre 384 14.2 Oxidación y reducción: algunas definiciones 384 14.3 Algunos agentes oxidantes y reductores comunes 388 14.4 Respiración y fotosíntesis 389 14.5 Baterías: producción de electricidad con química 389 14.6 Pilas de combustible 393 14.7 Corrosión: la química de la oxidación 395 14.8 Oxidación, envejecimiento y antioxidantes 397 15. La química de los productos domésticos 402 15.1 Limpieza de la ropa con moléculas 404 15.2 El jabón: un tensoactivo 405 15.3 Detergentes sintéticos: tensoactivos para el agua dura 407 15.4 Fórmulas para lavandería 409 15.5 Limpiadores corrosivos 410 15.6 Productos para el cabello 411 15.7 Productos para la piel 412 15.8 Cosméticos faciales 414 15.9 Perfumes y desodorantes: producción de olores agradables y eliminación de olores desagradables 415 15.10 Polímeros y plásticos 419 15.11 Copolímeros: nylon, tereftalato de polietileno y policarbonato 423 15.12 Hule 424 16. Bioquímica y biotecnología 432 16.1 Cabello castaño, ojos azules y ratones grandes 434 16.2 Lípidos y grasas 434 16.3 Carbohidratos: azúcar, almidón y aserrín 440 16.4 Proteínas: más que músculo 446 16.5 Estructura de las proteínas 451 16.6 Algunas proteínas comunes 454 16.7 Ácidos nucleicos: el cianotipo para las proteínas 456 16.8 Tecnología del ADN recombinante 462 16.9 Clonación 465 17. Medicina y drogas: lo que cura, ayuda y perjudica 476 17.1 Amor y depresión 478 17.2 Alivio del dolor, abatimiento de la fiebre y reducción de la inflamación 478 17.3 Eliminación de microbios microscópicos: los antibióticos 480 17.4 Medicamentos antivirales y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida 482 17.5 Hormonas sexuales y la píldora 486 17.6 Esteroides 487 17.7 Productos químicos para combatir el cáncer 488 17.8 Depresivos: medicamentos que embotan la mente 490 17.9 Narcóticos: fármacos que disminuyen el dolor 493 17.10 Estimulantes: cocaína y anfetaminas 496 17.11 Estimulantes legales: cafeína y nicotina 498 17.12 Drogas alucinógenas: mezcalina y dietilamida de ácido lisérgico (LSD) 499 17.13 Mariguana (Marihuana) 501 17.14 Prozac y Zoloft: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina 502 18. La química de los alimentos 510 18.1 Literalmente, usted es lo que come 512 18.2 Carbohidratos: azúcares, almidones y fibras 513 18.3 Proteínas 517 18.4 Grasas, aceites y colesterol 518 18.5 Ingesta calórica y la primera ley: las calorías adicionales obesidad 521 18.6 Vitaminas 524 18.7 Minerales 527 18.8 Aditivos para los alimentos 530 18.9 Moléculas para los cultivos: fertilizantes y nutrientes 533 18.10 Moléculas para proteger los cultivos: insecticidas y herbicidas 534 19. Nanotecnología 542 19.1 Miniaturización extrema 544 19.2 Verdaderamente pequeño: ¿qué tiene de raro? 545 19.3 Microscopio de efecto túnel 547 19.4 Microscopio de fuerza atómica 548 19.5 Buckyesferas: nueva forma de carbono 548 19.6 Nanotubos de carbono 550 19.7 Nanomedicina 552 19.8 Nanoproductos actuales 554 19.9 Nanoproblemas 556
9786074814712
QUIMICA ATOMOS MOLECULAS REACCIONES QUIMICAS ENLACE QUIMICO QUIMICA ORGANICA LUZ Y COLOR QUIMICA NUCLEAR ENERGIA AIRE LIQUIDOS SOLIDOS ACIDOS Y BASES OXIDACION Y REDUCCION QUIMICA DE LOS PRODUCTOS DOMESTICOS BIOQUIMICA BIOTECNOLOGIA MEDICINA Y DROGAS QUIMICA DE LOS ALIMENTOS NANOTECNOLOGIA