TY - BOOK AU - Mazzarello,Angel Claudio Benito TI - Geometría analítica básica para estudiantes de ingeniería y arquitectura / SN - 9870507638 PY - 2006/// CY - Concepción del Uruguay : PB - El autor, KW - GEOMETRIA ANALITICA KW - SEGMENTO RECTILINEO KW - SISTEMA COORDENADO LINEAL KW - PENDIENTE-RECTA KW - SIMETRIA AXIAL KW - RECTA KW - CONICAS KW - GEOMETRIA ANALITICA DEL ESPACIO KW - SUPERFICIES KW - PLANO KW - CUADRATICAS KW - HISTORIA DEL MUNDO KW - EDUCACION EN ARGENTINA N1 - CONTENIDO A MIS ALUMNOS 7 LA GEOMETRIA APLICADA A LA OBRA 9 INDICE TEMATICO 15 INTRODUCCION 20 0. GEOMETRIA ANALITICA DEL PLANO 23 1. SEGMENTO RECTILINEO DIRIGIDO 23 2. SISTEMA COORDENADO LINEAL 23 2.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN UN SISTEMA COORDENADO LINEAL 24 3. SISTEMA COORDENADO EN EL PLANO 25 3.1 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN EL PLANO 27 4. SISTEMA COORDENADO EN EL ESPACIO 28 4.1 POSICION DE UN PUNTO EN EL ESPACIO 29 4.2 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN EL ESPACIO 30 5. DIVISION DE UN SEGMENTO EN UNA RAZON DADA 31 6. ANGULO DE INCLINACION DE UNA RECTA 32 7. PENDIENTE DE UNA RECTA 32 8. ANGULO DE DOS RECTAS 33 9. GRAFICA DE UNA ECUACION. LUGAR GEOMETRICO 35 10. SIMETRIA 36 10.1 SIMETRIA AXIAL 36 10.2 SIMETRIA CON RESPECTO A UN PUNTO O CENTRAL 38 11. FAMILIA O HAZ 40 12. ESTRUCTURA DE UNA DEFINICION 40 13. LA RECTA 41 13.1 DEFINICION 41 13.2 ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR UN PUNTO Y TIENE UNA PENDIENTE CONOCIDA 42 13.3 ECUACION EXPLICITA DE LA RECTA 43 13.4 ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS 43 13.5 ECUACION DE LA RECTA EN FORMA DE MATRIZ 44 13.6 ECUACION SEGMENTARIA DE LA RECTA 44 13.7 ECUACION GENERAL DE LA RECTA O ECUACION IMPLICITA 45 13.8 ECUACION NORMAL DE LA RECTA O FORMA NORMAL 48 13.9 REDUCCION DE LA FORMA GENERAL A LA FORMA NORMAL 49 13.10 APLICACIONES DE LA FORMA NORMAL 50 13.10.1 Cálculo de la distancia de un punto a una recta 50 13.10.2 Area de un Triángulo 51 13.10.3 Condición Necesaria y Suficiente para que tres Puntos estén Alineados 54 13.11 RESOLUCION DE UN SISTEMA DE DOS ECUACIONES 54 14. TRANSFORMACION DE COORDENADAS 56 14.1 DEFINICION 56 14.2 TRASLACION DE EJES 56 14.3 ROTACION O GIRO DE EJES 57 15. CONICAS 58 15.1 DEFINICION GENERAL DE CONICAS 59 15.1.1 Definición Particular de cada Cónica 62 15.1.2. Ecuación Canónica de una Cónica 62 15.2 ECUACION GENERAL DE LAS CONICAS 63 15.3 GENERO DE CONICAS 64 15.4 CLASES DE CONICAS 66 15.5 ANALISIS GEOMETRICO 67 15.5.1 Cónicas reales 67 15.5.2 Cónicas Imaginarias 68 15.6 CIRCUNFERENCIA 68 15.6.1 Definición 68 15.6.2 Ecuación Ordinaria de la Circunferencia 69 15.6.3 Ecuación Canónica de la Circunferencia 70 15.6.4 Ecuación General de la Circunferencia 70 15.6.5 Ecuación de la Circunferencia en forma de matriz 71 15.6.6 Ecuaciones Paramétricas de la Circunferencia 73 15.6.7 Longitud de la tangente a una circunferencia trazada desde un punto exterior a ella 74 15.6.8 Ecuación de la recta tangente a la circunferencia por uno de sus puntos 75 15.6.8.1 El Centro coincide con el Origen de Coordenadas 76 15.6.8.2 El Centro no coincide con el Origen de Coordenadas 77 15.7 ELIPSE 79 15.7.1 Definición 79 15.7.2 Elementos de la Elipse 79 15.7.3 Ecuación canónica de la Elipse 80 15.7.4 Estudio de la Curva 81 15.7.4.1 Simetría 81 15.7.4.1.1 Axial 81 15.7.4.1.2 Central 82 15.7.4.2 Campo de Existencia 82 15.7.5 Lado Recto o parámetro de la Elipse 83 15.7.6 Excentricidad de la Elipse 83 15.7.7 Ecuación Ordinaria de la Elipse 84 15.7.8 Ecuación General de la Elipse 84 15.7.9 Construcción de la Elipse por Puntos 86 15.7.10 Ecuaciones paramétricas de la Elipse 87 15.7.11 Ecuación de la Tangente a la Elipse por uno de sus puntos 88 15.7.12 Directrices de la Elipse 90 15.8 PARABOLA 91 15.8.1 Definición 91 15.8.2 Elementos de la Parábola 91 15.8.2 Ecuación canónica de la Parábola 92 15.8.3 Lado Recto o parámetro de la Parábola 93 15.8.4 Ecuación Ordinaria de la Parábola 93 15.8.5 Ecuación General de la Parábola 94 15.8.6 Ecuación de la Recta Tangente a la Parábola 94 15.8.7 Trazado de la Parábola Como Envolvente de sus Tangentes. Su aplicación a Estabilidad 97 15.8.7.1 Momento Flector de una viga simplemente apoyada 98 15.8.7.2 Esfuerzo de Corte de una viga simplemente apoyada 101 15.8.7.3 Vínculo Analítico entre M, Q y q 102 15.9 HIPERBOLA 103 15.9.1 Definición 103 15.9.2 Elementos de la Hipérbola 103 15.9.3 Ecuación canónica de la Hipérbola 104 15.9.4 Estudio de la Curva 106 15.9.4.1 Simetría 106 15.9.4.1.1 Axial 106 15.9.4.1.2 Central 107 15.9.4.2 Campo de Existencia 107 15.9.5 Ecuación Ordinaria de la Hipérbola 108 15.9.6 Ecuación General de la Hipérbola 108 15.9.7 Ecuación de la Recta Tangente a la Hipérbola por uno de sus puntos 110 15.9.8 Excentricidad de la Hipérbola 112 15.9.9 Directrices de la Hipérbola 113 15.9.10 Asíntotas de la Hipérbola 114 15.9.11 Hipérbola Equilátera o Rectangular 116 15.9.11.1 Ecuación General de la Hipérbola Equilátera 116 15.9.11.2 Ecuación Canónica de la Hipérbola Equilátera 117 15.9.11.3 Ecuación de las Asíntotas de la Hipérbola Equilátera 117 15.9.11.4 Ecuación Ordinaria de la Hipérbola Equilátera 118 15.9.11.5 Ecuación de la Hipérbola Equilátera Referida a sus Asíntotas como Ejes 118 15.9.11.6 Ejemplo de Aplicación en Termodinámica 119 15.10 ANALISIS ALGEBRAICO DE ECUACION GENERAL DE LAS CONICAS 122 15.10.1 Ángulo de Rotación para Eliminar el Coeficiente B 122 15.10.1.1 Análisis de la Expresión que determina el valor de 124 15.11 INVARIANTES 125 15.11.1 Invariante Cuadrático 125 15.11.2 Invariante Cúbico o Discriminante 126 15.11.3 Cónicas Reales: Verdaderas y Degeneradas. Cónicas Imaginarias 126 15.11.3.1 Elipse 126 15.11.3.2 Parábola 127 15.11.3.3 Hipérbola 129 16. GEOMETRIA ANALITICA DEL ESPACIO 132 16.1 ANGULOS DIRECTORES DE UNA RECTA ORIENTADA 132 16.2 COSENOS DIRECTORES DE UNA RECTA ORIENTADA 133 16.3 NUMEROS DIRECTORES DE UNA RECTA ORIENTADA 134 16.4 ANGULO DE DOS RECTAS EN EL ESPACIO 136 16.4.1 CONDICION DE ORTOGONALIDAD 137 17. SUPERFICIES 138 17.1 DEFINICION 138 17.2 CLASIFICACION 138 18. EL PLANO 140 18.1 DEFINICION SEGUN EUCLIDES 140 18.2 ECUACION GENERAL 140 18.3 ECUACION SEGMENTARIA 142 18.4 ANGULO DE DOS PLANOS 143 18.4.1 Condición de Perpendicularidad de dos Planos 143 18.4.2 Condición de Paralelismo de dos Planos 144 18.4.3 Condición de Coincidencia de dos Planos 144 19. LA RECTA EN EL ESPACIO 144 19.1 ECUACION GENERAL 144 19.2 FORMA SIMETRICA DE LA ECUACION DE LA RECTA 145 19.3 ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS 146 20. CUADRICAS 147 20.1 CONDICION GEOMETRICA. SECCIONES 147 20.2 CONDICION ALGEBRAICA. ECUACION GENERAL DE LAS CUADRICAS 147 20.3 CLASIFICACION DE LAS CUADRICAS 150 20.3.1. Cuádricas Con Centro 151 20.3.2. Cuádricas Sin Centro 152 20.4 REPRESENTACION DE LAS CUADRICAS 154 20.4.1. Cuádricas Con Centro 154 20.4.1.1 Elipsoide Elíptico 154 20.4.1.1.1 Ecuación Canónica. Análisis de las secciones planas 154 20.4.1.1.2 Elipsoide de Revolución 156 20.4.1.1.3 Representación Gráfica 157 20.4.1.1.4 Superficie Esférica 158 20.4.1.1.4.1 Ecuación Canónica 158 20.4.1.1.4.2 Representación Gráfica 159 20.4.1.2 Hiperboloide Elíptico 160 20.4.1.2.1 De Una Hoja o Una Napa 160 20.4.1.2.1.1 Ecuación Canónica. Análisis de las secciones planas 160 20.4.1.2.1.2 Hiperboloide de una Hoja de Revolución 164 20.4.1.2.1.3 Representación Gráfica 164 20.4.1.2.2 De Dos Hojas o Dos Napas 166 20.4.1.2.2.1 Ecuación Canónica. Análisis de las secciones planas 166 20.4.1.2.2.2 Hiperboloide de dos Hojas de Revolución 169 20.4.1.2.2.3 Representación Gráfica 170 20.4.2. Cuádricas Sin Centro 170 20.4.2.1 Paraboloide Elíptico 171 20.4.2.1.1 Ecuación Canónica. Análisis de las secciones planas 171 20.4.2.1.1.1 Paraboloide de Revolución 173 20.4.2.1.2 Representación Gráfica 174 20.4.2.2 Paraboloide Hiperbólico 175 20.4.2.2.1 Ecuación Canónica. Análisis de las secciones planas 175 20.4.2.2.2 Representación Gráfica 176 APENDICE 1. EJEMPLOS Y REPRESENTACIONES 182 1. GEOMETRIA ANALITICA PLANA 182 2. GEOMETRIA ANALITICA DEL ESPACIO 187 APENDICE 2. NOTAS AL PARAGRAFO 15.8.7 205 APENDICE 3. ISAGOGE HISTORICA 207 GEOMETRIA PLUS ALGEBRA 212 APENDICE 4. LA CIENCIA Y LOS DOGMAS 215 LA HISTORIA OFICIAL DEL MUNDO 216 Eratóstenes 217 APENDICE 5. LA ESCUELA ACTUAL EN LA ARGENTINA 222 FLACIDEZ DISCIPLINARIA EN LA EDUCACION 224 En la escuela pública 224 FLACIDEZ ACADEMICA EN LA EDUCACION 228 En la escuela pública 228 BIBLIOGRAFIA 232 ER -