Presupuesto integrado /
Osvaldo A. Mocciaro.
- Buenos Aires: Macchi, 1992
- 190 p.
CONTENIDO Indice del Contenido Introducción CAPITULO I EL PROCESO DE PLANEAMIENTO 1,1 El planeamiento Concepto y principios 1,2 Relación entre planeamiento estratégico, presupuesto a largo plazo y presupuesto 1,3 El presupuesto integrado CAPITULO II IMPLANTACION DEL PRESUPUESTO INTEGRADO 2,1 Condiciones necesarias 2,2 Ventajas de la utilización del sistema 2,3 La coordinación del sistema presupuestario 2,4 El presupuesto y los principios de la administración CAPITULO III FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO 3,1 Esquema funcional del sistema presupuestario 3,2 Ejemplos de la operatoria del proceso presupuestario 3,3 Secuencia Global de la elaboración del presupuesto CAPITULO IV INSERCION DE LOS COSTOS EN EL PRESUPUESTO INTEGRADO 4,1 Importancia de los sistemas de costos y de la fijación de estándares 4,2 Interdependencia entre el sistema presupuestario y el de costos 4,3 Relación entre costo estándar y presupuesto CAPITULO V NUEVOS ENFOQUES DE ESTANDAR Y VALORES CORRIENTES PARA EL PLANEAMIENTO 5,1 Propuesta de un sistema de costos para optimizar el sistema presupuestario 5,2 Sistema de costos estándar con costos de reposición 5,3 Determinación de costos y resultados por tenencia 5,4 Los precios de los insumos y su control con costos estándar a reposición CAPITULO VI PAUTAS PRESUPUESTARIAS Y ORGANIZACION DE LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO 6,1 Contexto económico y pautas presupuestarias 6,2 Calendarización del presupuesto 6,3 Calendarización y cronograma a través del "pert" CAPITULO VII PRESUPUESTO ECONOMICO Y SUS DERIVADOS 7,1 Presupuesto de ventas 7,2 Presupuesto de producción 7,3 Presupuesto de compras 7,4 Presupuesto de mano de obra directa 7,5 Presupuesto de costos de ventas 7,6 Presupuesto de costos fijos de producción 7,7 Presupuesto de costos de comercialización 7,8 Presupuesto de costos de administración 7,9 Presupuesto de costos financieros 7,10 Esquema de integración CAPITULO VIII PRESUPUESTO FINANCIERO Y DE INVERSIONES 8,1 Presupuesto financiero 8,2 Concepto del presupuesto de inversiones 8,3 Preparación y contenido del presupuesto de inversiones 8,4 Presupuesto de amortizaciones de bienes de uso CAPITULO IX BALANCE PROYECTADO, PRESUPUESTO INTEGRADO REGISTRACIONES PROYECTADAS 9,1 Balance proyectado 9,2 Armado del presupuesto integrado 9,3 Registraciones contables proyectadas y expresiones finales 9,4 Estado de origen y aplicación de fondos proyectado CAPITULO X ANALISIS DE LA INFORMACION PROYECTADA 10,1 Análisis de las proyecciones en base a indicadores 10,2 Análisis con indicadores "internos" proyectados 10,3 Presupuestación a través de la capacidad de generar beneficios 10,4 Capacidad de generar beneficios versus fondos disponibles 10,5 El análisis marginal 10,6 El punto de nivelación y la utilidad a presupuestar 10,7 Análisis de sensibilidad en la relación costo-volumen-utilidad CAPITULO XI VALOR Y MONEDA EN ECONOMIAS INFLACIONARIAS METODOS DE VALORIZACION DEL PRESUPUESTO (PRIMERA PARTE) 11,1 Valuación y unidad de medición 11,2 Marco económico, inflación y precios relativos 11,3 Métodos de valorización del presupuesto (Primera Parte) 11,4 Presupuesto en moneda fija 11,5 Presupuesto en moneda corriente 11,6, Presupuesto en moneda extranjera 11,7 La moneda extranjera y el costo de reposición CAPITULO XII METODOS DE VALORIZACION DEL PRESUPUESTO (SEGUNDA PARTE: ADAPTACION A CONTEXTOS INFLACIONARIOS) 12,1 Presupuesto en moneda base (P.M.B) 12,2 Presupuesto en moneda base directa (P.M.B.D) 12,3 Moneda homogénea o módulo monetario en todo el sistema informativo 12,4 Comparación de presupuestos según tipo de moneda utilizada CAPITULO XIII CONTROL PRESUPUESTARIO, REVISION Y ACTUALIZACION 13,1 El control presupuestario 13,2 La contabilidad y el control presupuestario 13,3 Los informes mensuales del control presupuestario 13,4 Informes de control de gestión o de planeamiento Niveles de decisión 13,5 Revisión y actualización del presupuesto 13,6 Control con presupuestos flexibles CAPITULO XIV PRESUPUESTO BASE CERO 14,1 Antecedentes 14,2 Definición 14,3 Aplicación en empresas industriales 14,4 Críticas a los presupuestos tradicionales 14,5 Metodología de aplicación del PBC 14,6 Establecimiento de premisas o supuestos básicos 14,7 Identificación de unidades de decisión 14,8 El paquete de decisión 14,9 Proceso de jerarquización 14,10 Elaboración del presupuesto definitivo 14,11 Ventajas y limitaciones del PBC 14,12 Discusión sobre si el PBC debe elaborarse anualmente BIBLIOGRAFIA CONSULTADA BIBLIOGRAFIA ADICIONAL
9505372132
PLANIFICACION PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO INTEGRADO PRESUPUESTO-TIPOS SISTEMA PRESUPUESTARIO COSTO PRESUPUESTARIO PRESUPUESTO-ELABORACION BALANCE PRESUPUESTO FINANCIERO PRESUPUESTO DE INVERSIONES ECONOMIA INFLACIONARIA PRESUPUESTO BASE CERO