TY - BOOK AU - Yip,George S. AU - Cárdenas Nannetti,Jorge TI - Globalización : : estrategias para obtener una ventaja competitiva internacional / SN - 9580425744 PY - 1996/// CY - Bogota PB - Grupo Editorial Norma KW - GLOBALIZACION KW - DIRECCION ESTRATEGICA KW - COMPETENCIA INTERNACIONAL KW - EMPRESAS INTERNACIONALES KW - ECONOMIA KW - EMPRESAS MULTINACIONALES KW - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO N1 - CONTENIDO CAPITULO 1. QUE ES ESTRATEGIA GLOBAL 1 Claves de una acertada estrategia global total 4 Algunas definiciones y distinciones 11 Impulsores de la globalización industrial 12 Palancas de la estrategia global 16 Beneficios de la estrategia global 21 Desventajas de la estrategia global 25 Equilibrio necesario 26 Es viable más de una estrategia 28 Dificultades de la puesta en marcha 30 Guía de los capítulos 32 CAPITULO 2. DIAGNOSTICO DEL POTENCIAL DE GLOBALIZACION INDUSTRIAL 33 Impulsores de mercado 35 Impulsores de costo 48 Impulsores gubernamentales 56 Impulsores competitivos 63 El caso de Europa 1992 68 Guía para diagnosticar el potencial de globalización 72 CAPITULO 3. LA PARTICIPACION EN EL MERCADO GLOBAL 73 Tipos de participación en el mercado global 75 Países sin importancia global 81 Beneficios de la participación en el mercado global 82 Desventajas 84 Caso especial de los contratos de asociación 85 Diferentes papeles estratégicos de los países 87 Industrias que necesitan participación múltiple 91 Reglas para participar en el mercado global 91 CAPITULO 4. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS GLOBALES 93 Beneficios de los productos y los servicios globales 98 Desventajas de los productos y los servicios globales 102 Cuándo usar productos y servicios globales 102 Desarrollo de productos y servicios globales 109 Reglas para diseñar productos y servicios globales 112 CAPITULO 5. LOCALIZACION GLOBAL DE LAS ACTIVIDADES 113 Función de los factores nacionales 116 Función de los tipos de cambio 120 Ventaja estratégica y ventaja comparativa 123 Beneficios de la localización global de actividades 126 Desventajas de la localización global de actividades 132 Localización de actividades individuales 134 Reglas para localizar actividades globales 148 CAPITULO 6. CREACION DE UN MARKETING GLOBAL 149 Beneficios del marketing global 152 Desventajas del marketing global 156 Cuándo emplear el marketing global 156 Cómo emplear el marketing global 159 Dónde emplear el marketing global 175 Un caso de gran éxito en marketing global 176 Investigación para marketing global 178 Recopilación de información 180 Organización para el marketing global 181 Reglas para crear marketing global 182 CAPITULO 7. MEDIDAS COMPETITIVAS GLOBALES 184 Características claves de las medidas competitivas globales 186 Beneficios y desventajas 195 Reglas para tomar medidas competitivas globales 196 CAPITULO 8. COMO CREAR LA ORGANIZACION GLOBAL 197 Estructura organizacional 204 Procedimientos administrativos 213 Personal 224 Cultura 228 Cómo minimizar las desventajas de una organización global 231 Combinación de análisis estratégico y organizacional 232 Reglas para crear la organización global 241 CAPITULO 9. MEDICION DE LOS IMPULSORES DE LA INDUSTRIA Y LAS PALANCAS ESTRATEGICAS 242 Medición de los impulsores de globalización industrial 243 Medición de las palancas de la estrategia global 256 Medición de la organización global 263 CAPITULO 10. COMO ANALIZAR UNA ESTRATEGIA GLOBAL 266 Pasos necesarios 266 A. Integrar el equipo global 267 B. Definir el negocio 269 C. Identificar mercados claves 270 D. Identificar los competidores claves 273 E. Comprobar la estrategia básica 275 F. Comprobar la selección de países 276 G. Diagnosticar el potencial de globalización de la industria 280 H. Evaluar el uso actual y potencial de palancas de estrategia global 281 I. Evaluar la capacidad de la organización 289 J. Desarrollar programas globales 289 Pasos adicionales 292 Algunas ideas para poner en práctica una estrategia global total 292 APENDICE. HOJAS DE TRABAJO PARA EVALUAR LA ESTRATEGIA BASICA 295 Notas ER -