Educación, gerencialismo y mercado /
John Halliday.
- Madrid: Morata, 1995
- 174 p.
- Pedagogía. Manuales .
CONTENIDO PREFACIO 9 INTRODUCCION 13 Perspectiva de la argumentación 20 CAPITULO PRIMERO: Orígenes teóricos 25 El debate Hirst-O'Connor 26 Filosofía Analítica de la Educación (APE) 32 Epistemología fundamental empirista 37 La profesionalización de la teoría educativa 41 CAPITULO II: Implicaciones prácticas 45 Orientación profesional 46 Consumismo 53 Gerencialismo 59 Un ejemplo imaginario del desarrollo del curriculum 64 CAPITULO III: En busca de la coherencia interpretativa 66 Investigación empirista 67 La idea de coherencia dentro de una red teórica 73 Pragmatismo materialista 78 CAPITULO IV: Racionalidad 85 Por que es imposible el objetivismo 87 Consistencia 87 Contradicción lógica 87 Falsedad 88 Falta de sentido 88 Coherencia 89 Teología 89 Conocimiento práctico y relativismo 92 La descripción de la ciencia natural de T. S. Kuhn 94 Conmensurabilidad 99 Intereses teóricos y prácticos 103 CAPITULO V: La hermenéutica 109 La hermenéutica de Gadamer 111 Habermas y la teoría crítica 121 La investigación-acción 127 CAPITULO VI: Una alternativa filosófica 132 El curriculum 135 La enseñanza 138 La teoría de la educación 141 La validación de la teoría de la educación 145 CONCLUSION 152 La permanencia del objetivismo 152 El desafío contra el objetivismo 156 BIBLIOGRAFIA 162 INDICE DE AUTORES Y MATERIAS 170 OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERES 175
8421123878
EDUCACION Y EMPLEO MERCADO DE TRABAJO TEORIAS DE LA EDUCACION MERCADO GERENTES FILOSOFIA DE LA EDUCACION HERMENEUTICA POSITIVISMO FINALIDADES DE LA EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS ORIENTACION PROFESIONAL CONSUMO EMPLEO DE JOVENES GESTION EDUCATIVA GESTION INSTITUCIONAL