TY - BOOK AU - García Sánchez,Jesús Nicasio AU - Cantón Mayo,Isabel AU - García Solís,Manuel TI - Como intervenir en la escuela : : (guía para profesores) / T2 - Aprendizaje ; 68 SN - 8477740682 PY - 1990/// CY - Madrid PB - Visor KW - TUTORES KW - ORIENTACION EDUCATIVA KW - PSICOLOGIA EVOLUTIVA KW - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES KW - INNOVACION EDUCATIVA KW - MEDICION EDUCATIVA KW - TEST EDUCATIVOS KW - DEPARTAMENTO DE ORIENTACION KW - APOYO PSICOPEDAGOGICO KW - PLAN DE ORIENTACION N1 - CONTENIDO INTRODUCCION 11 PRIMERA PARTE: ENFOQUE GENERAL 1. Aproximación a la orientación y acción tutorial I. Los comienzos en Orientación 15 II. España y los inicios de la Orientación 16 III. La Orientación entre el arte y la ciencia 17 IV. Concepto de Orientación 20 V. Algunos modelos y teorías de orientación educativa 23 VI. La tutoría como orientación específica 33 Referencias bibliográficas 45 2. Psicología evolutiva e intervención psicoeducativa I. Conceptualización 47 II. Teorías del desarrollo 49 III. Cuáles son las causas del proceso evolutivo 52 IV. La optimización del desarrollo 54 V. Métodos de investigación en psicología evolutiva 56 VI. Intervención evolutiva en el proceso educativo 59 VII. Dos ejemplos: implicaciones de la psicología evolutiva 63 Referencias bibliográficas 66 SEGUNDA PARTE: TECNICAS DE ANALISIS Y PLANIFICACION 3 . El alumno con necesidades educativas especiales I. El alumno con necesidades educativas especiales 71 II. El alumno con n.e.e. y la escuela ordinaria 75 III. Diagnóstico multiprofesional del alumno con n.e.e 79 IV. El sistema de apoyo y el alumno con n.e.e 82 Anexos 89 Referencias bibliográficas 104 4. Innovación educativa I. Concepto de Innovación 105 II. Diversos modelos de innovación educativa 108 III. Algunos diseños concretos de innovaciones educativas fácilmente realizables por los profesores 120 Referencias bibliográficas 127 5. Análisis ambiental socio-educativo I. Conceptualización 129 II. Estudio socio-cultural-ambiental 129 III. Diseño de un programa de intervención socioeducativo 136 Referencias bibliográficas 140 6. Elaboración de instrumentos prácticos I. Aspectos introductorios 141 II. La medición en educación 142 III. La elaboración de instrumentos de observación, evaluación y seguimiento 148 Cuadro 154 Anexos 158 Referencias bibliográficas 187 7. Selección de instrumentos para la orientación I. Introducción 189 II. Técnicas de observación y exploración 189 III. Tests más utilizados 192 IV. Técnicas de información 197 Anexos 199 Referencias bibliográficas 210 8. Modelos y estructura del Departamento de Orientación I. Idea del Departamento de Orientación 211 II. El Departamento de Orientación en la estructura organizativa del centro educativo 213 III. Los Servicios de Orientación y Apoyo Psicopedagógico como institucionalización del Departamento de Orientación en el Centro 215 IV. Funciones del Departamento de Orientación 217 V. Temporalización de actuaciones 222 VI. Un ejemplo de Plan de Orientación 228 Anexos 234 Referencias bibliográficas 259 ER -