Ensayos industriales : materiales, combustibles y lubricantes /
Antonio Gonzalez Arias, Alfredo C. A. Palazón.
- 9na.
- Buenos Aires : Litenia, 1976
- 504 p.
CONTENIDO PRIMERA PARTE. METALES, MADERAS Y HORMIGONES Introducción 3 Ensayos de materiales 4 Esfuerzo 4 Clasificación de los esfuerzos 6 Tensión - Resistencia 7 Tensión en un punto 9 Tipos de cargas 11 Deformaciones 11 Clasificación de los materiales 13 Relación tensión-deformación - Constantes elásticas 14 Coeficiente de Poisson 19 Tensiones de corte sobre planos perpendiculares 20 Descomposición de las tensiones simples sobre secciones oblicuas 22 Círculo de Mohr de tensiones 28 Tensión de trabajo - Coeficiente de seguridad 31 Endurecimiento mecánico 33 Concentración de tensiones 33 Tensiones por efectos térmicos 37 Clasificación de los ensayos 38 Normas 40 Unidades de fuerza y tensión 41 METALES Ensayos estáticos TRACCION: Definición - Diagrama acero dulce 45 Deformaciones elásticas y plásticas 48 Límites prácticos de elasticidad 50 Diagramas convencional y real de tensiones 51 Diagramas de distintos metales 55 Probetas para tracción 57 Modo y tiempo de aplicación de la carga 62 Determinaciones a efectuar en un ensayo de tracción 63 Determinación de la longitud final entre puntos fijos 66 Influencia de la estructura de los metales en su resistencia 68 Fracturas por tracción 68 Ensayo de acero dulce a la tracción 71 Idem para fundición gris 74 Idem para fundición esferoidal 75 Ensayos a distintas temperaturas 76 Endurecimiento mecánico - Efecto Bauschinger 79 Tracción de barras lisas y retorcidas 81 Módulo de elasticidad longitudinal 84 Extensómetros 85 Extensómetro a espejos, método Martens 86 Extensómetro registrador 89 Extensómetro Huggenberger 90 Otros tipos de extensómetros 92 Ejemplos de determinaciones del módulo longitudinal 93 Límite de extensión empleando extensómetros 99 Capacidad de trabajo de deformación 100 Calidad mínima 102 Tracción de acero resistente 103 Máquinas universales de ensayos 108 Máquinas universales Tinius Olsen y Baldwin 116 Contralor de las máquinas de ensayos 118 Ejemplo de una comprobación con dinamómetro a mercurio 121 TRACCION DE ALAMBRES: Métodos 124 Máquina de ensayos de alambres 124 COMPRESION: Definición 129 Diagramas - Probetas 130 Tensiones de rotura 132 Determinaciones a efectuar 134 Compresión de fundición esferoidal 135 Módulo de elasticidad 136 FLEXION: Definición 137 Distribución de los esfuerzos en las secciones transversales 139 Resistencia a la flexión 142 Flechas - Módulo de elasticidad 145 Condiciones de ensayo 148 Flexión de fundición gris y nodular 149 PLEGADO: Definición - Métodos de ensayo 150 TORSION: Definición 153 Resistencia a la torsión 154 Diagramas de ensayo 157 Fracturas por torsión 159 Torsión de fundición gris 160 Torsión de acero dulce 161 Módulo de elasticidad transversal 162 Determinación del módulo de un acero 165 Máquina Amsler 166 Máquina Tinius Olsen 168 Medidores de ángulos de torsión 169 Contralor de las máquinas de ensayo 169 TORSION DE ALAMBRES: Método, máquina de ensayo 171 CORTE: Definición, método 173 Máquina de ensayo 175 Corte de fundición esferoidal 176 DUREZA: Definición, primeros ensayos 177 Esclerómetro de Martens 178 DUREZA BRINELL: Definición, métodos de ensayo 179 Relación de la dureza con la resistencia de los aceros 183 Ensayos comparables - Constantes de ensayo 183 Penetradores 185 Tiempo de aplicación de la carga 186 Cargas empleadas 186 Valores de dureza 188 Condiciones de ensayo 189 DUREZA ROCKWELL: Definición, método de ensayo 190 Cargas - Penetradores y escalas 191 Empleos útiles de los penetradores 192 Proceso esquemático de un ensayo 195 Dial indicador 196 Condiciones de ensayo 197 Ventajas del método - Equivalencias 198 Relaciones entre la dureza Brinell y Rockwell 198 DUREZA ROCKWELL SUPERFICIAL: Definición, método 199 DUREZA VICKERS: Definición, método de ensayo 201 MICRODUREZA: Definición, métodos de ensayo 203 DUREZA SHORE: Definición, métodos de ensayo 208 Relación entre los distintos métodos de dureza 210 Dureza Brinell de taller 210 Dureza Rockwell portátil 212 Ensayo dinámicos de choque y duración CHOQUE: Definición 215 Métodos de ensayo - Resiliencia 216 Método Charpy 219 Método Izod 221 Tracción por choque 222 Torsión por choque 223 Condiciones de ensayo para flexión por choque 224 Máquina de ensayo 227 Fracturas por choque 229 Flexión por choque de fundición esferoidal 230 FATIGA: Definición, ciclos de tensiones 231 Origen de las roturas por fatiga 234 Experiencias de Wohler 236 Máquinas y probetas de ensayo 237 Diagramas para distintos metales 241 Fatiga por flexión rotativa de fundición esferoidal 244 Variación de la resistencia en función de la amplitud 245 Efectos que varían la resistencia de fatiga 247 Diagrama de Goodman 251 Diagrama de Smith 252 DEFORMACIONES EN EL TIEMPO: diagramas 255 Naturaleza del creep 257 Máquina de ensayo 259 Empleo práctico de las curvas de creep 262 Normas más empleadas para ensayos de metales 264 MADERAS Origen, características 267 Humedad 269 Retracción e hinchamiento 271 Volumenómetro de Breuil 274 Peso específico real 275 Peso específico aparente 276 Ensayos mecánicos 277 COMPRESION 278 Variación de la resistencia con la humedad 282 Módulo de elasticidad por compresión 283 Cota de calidad estática o específica 284 FLEXION ESTATICA 234 Módulo de elasticidad por flexión 289 Cota de rigidez y tenacidad 291 TRACCION: Métodos, probetas 292 DUREZA: Métodos, probetas 294 DESGARRAMIENTO: Probetas 296 CORTE: Probetas 297 Flexión dinámica por impacto 297 Cota de calidad dinámica 299 Datos de ensayos 300 Máquina Amsler 300 Máquina Mohr 301 Normas para ensayos de maderas 302 MORTEROS Y HORMIGONES CEMENTOS: Obtención 303 Sutileza 304 Pasta de consistencia normal 305 Tiempo de fraguado 307 Constancia en el volumen 308 Composición química 309 MORTEROS: Ensayos de resistencia 310 Pasta normal de mortero 310 Tracción 312 Máquina de ensayo 314 Compresión - Probetas 317 AGREGADOS: Características 318 Granulometría 320 Ensayo granulométrico 321 Módulo de finura 323 Pesos específicos 324 Impurezas de los agregados 327 Determinación de arcilla 327 Materias carbonosas 328 Tamiz de 74 micrones 328 Materias orgánicas nocivas 329 Otras determinaciones 330 HORMIGONES 330 Resistencia 331 Durabilidad 332 Trabajabilidad 332 Economía 332 Ensayos mecánicos 334 Compresión - Probetas 334 Flexión, métodos - Probetas 335 Clasificación de morteros y hormigones 340 Normas para ensayos de cementos morteros agregados y hormigones 341 SEGUNDA PARTE. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES COMBUSTIBLES: Clasificación - Capacidad calórica 345 Poder calorífico 346 Termómetro diferencial 351 Análisis del proceso - Constante calorimétrica 353 Descripción del ensayo 355 Poder calorífico inferior 361 Determinación del equivalente en agua 365 Calorímetro de Junkers para líquidos 366 Ejemplo de ensayo 369 Combustibles gaseosos 369 Valores de poder calorífico 374 Pesos específicos o densidades relativas 375 Métodos de ensayo 376 Picnómetro 376 Densímetros 377 Balanza de Mohr 379 Método de ensayo 380 Densidad API 381 Viscosidad 381 Viscosidad cinemática 384 Viscosidad Engler 385 Viscosidad Saybolt 388 Alcance de los viscosímetros 390 Temperaturas de ensayo 391 Equivalencias de viscosidades 392 Indice de viscosidad 394 Número SAE 397 Propiedades mecánicas de los lubricantes 398 Puntos de inflamación y combustión 398 Métodos de ensayo 399 Aparato de Pensky-Martens 401 Ensayo calorimétrico 403 Normas para ensayos de combustibles y lubricantes 405 TERCERAS PARTE. INDICES Apéndice I Composición de la materia 409 Estructura cristalina 410 Ecuación de Bragg - Indice de Miller y Bravais 412 Constitución de los metales 414 Deformación y rotura de los metales 414 Deformación y rotura de un monocristal 415 Deformación y rotura de un agregado cristalino 420 Acero - Diagrama hierro-carbono 422 Puntos críticos 427 Tratamientos térmicos 430 Recocido 431 Normalizado 434 Temple 435 Teoría de temple 436 Factores que modifican el temple 438 Templabilidad 438 Ensayo Jominy 438 Medios de enfriamiento para el temple 440 Patenting 441 Austempering 441 Martempering 442 Revenido 442 Tratamientos con variación de composición 442 Examen metalográfico 444 Examen micrográfico 444 Examen macrográfico 448 Clasificación SAE de aceros 448 TENSIONES Y DEFORMACIONES EN UN PUNTO Tensiones en un punto 153 Estado de tensión lineal o simple 454 Círculo de Mohr 455 Estado de tensión bidimensional o doble - Para fuerzas normales 457 Círculo de Mohr 459 Estado doble para esfuerzos cortantes y normales 460 Círculo de Mohr 463 Aplicación del círculo de Mohr 465 Estado de tensión triple 466 Elipse de tensiones para el estado plano 467 Deformación en un punto 469 Círculos de Mohr de deformaciones 471 Relación entre tensiones y deformaciones 472 Método mecánico para la determinación de tensiones 473 Calibres eléctricos resistivos 478 Determinación del módulo para materiales que no cumplen con la ley de Hooke 483 Apéndice II: TABLAS Y LAMINAS Tabla 1 - Módulos de elasticidad 493 Tabla 2 - Coeficientes de Poisson 493 Tabla 3 - Tensiones admisibles 494 Tabla 4 - Coeficientes de forma 495 Tabla 5 - Coeficientes de dilatación térmica 496 Tabla 6 - Conversión de pulgadas a milímetros 497 Tabla 7 - Valores de ensayos de materiales metálicos 498 Tabla 8 - Dureza Brinell en función de la impresión 500 Tabla 9 - Corrección de la dureza Rockwell para ensayos de barras 501 Tabla 10 - Características de maderas argentinas 502 Tabla 11 - Aplicación y usos de maderas argentinas 503 Bibliografía 504 LAMINA I - Calorímetro de Malher-Kroker LAMINA II - Calorímetro de Junkers
ENSAYO DE MATERIALES ENSAYO ESTATICO METALES TRACCION COMPRESION FLEXION TORSION CORTE DUREZA DUREZA BRINELL DUREZA ROCKWELL DUREZA VICKERS DUREZA SHORE MICRODUREZA ENSAYO DINAMICO CHOQUE FATIGA DEFORMACION MADERA MORTEROS HORMIGON CEMENTO AGREGADOS COMBUSTIBLE LUBRICANTES TENSIONES EN UN PUNTO DEFORMACIONES EN UN PUNTO