TY - BOOK AU - Masi,Fausto AU - Montalbetti,Luis TI - Construir en acero: proyecto, formación de estructuras portantes, fabricación y montaje, detalles constructivos de techumbres, edificios de varios pisos civiles e industriales, puentes de carretera y ferroviarios, postes y torres SN - 8428208336 PY - 1988/// CY - Barcelona PB - Omega KW - Estructura metálica KW - Unión remachada KW - Unión apernada KW - Carga KW - Estructura portante KW - Cimentación KW - Techumbre KW - Cubierta KW - Techo KW - Cercha KW - Columna KW - Pared KW - Arriostramiento KW - Camino de rodadura KW - Edificio KW - Solado KW - Cerramiento KW - Escalera KW - Puente KW - Viga KW - Arco KW - Pórtico KW - Contraviento KW - Poste KW - Torre N1 - en port. (649 figuras y 46 tablas); Índice de materias: p. v a xiii; Índice de tablas: p. 715 a 716; Índice alfabético: p. 721 a 732; Bibliografía: p. 717 a 719; Primera parte: Consideraciones generales sobre construcciones de acero 1. El acero como material de construcción 2. Fabricación, transporte y montaje 3. Cargas 4. Formación de las estructuras portantes 5. Apoyos y cimentaciones 6. Modalidades de la compilación del proyecto Segunda parte: Techumbres 7. Consideraciones generales 8. Cubiertas 9. Entramado del techo 10. Armazones de techo (cerchas) 11. Columnas 12. Paredes 13. Miembros de unión y de contraviento (arriostramientos) 14. Caminos de rodadura (planos de desplazamiento) Tercera parte: Edificios de varios pisos 15. Esquemas estáticos 16. Solados 17. Cerramientos 18. Columnas y arriostramientos 19. Escaleras Cuarta parte: Puentes 20. Consideraciones generales 21. Formación de la plataforma 22. Entramado de la plataforma 23. Vigas principales 24. Contravientos, apoyos y suspensiones, pilares metálicos 25. Puentes especiales Quinta parte: Postes y torres 26. Consideraciones generales 27. Soportes para líneas eléctricas 28. Torres para diversas funciones; Para estudiantes de ingeniería, diseñadores, proyectistas y arquitectos N2 - El proyectista de aparatos de elevación hallará en este volumen todas las indicaciones necesarias para diseñar las estructuras portantes. La soldadura de las uniones, introducidas en los años 30, no ha llegado a reemplazar en todos los sectores las uniones roblonadas y sobre todo apernadas; las vigas de alma llena se hacen hoy en día exclusivamente soldadas, con uniones de obra sin embargo por lo general roblonadas, pero la mayor parte de las estructuras reticulares y de los bastidores de varias plantas resulta más económica si se realiza con elementos individuales, a unir en obra mediante pernos. Se agregaron a esta edición, numerosos dibujos de construcciones soldadas y se dejaron muchos de estructuras roblonadas, porque es fácil deducir de ellos la configuración a asignar a la ejecución soldada, más sencilla. Es una novedad la adopción de las unidades de medida SI, según lo establecido por el Consejo CEE. Se llamó la atención a las características arquitectónicas de las construcciones de acero, haciendo sugerencias aptas para evitar en el diseño de las estructuras las soluciones antiestéticas ER -