Amazon cover image
Image from Amazon.com

Estructuras : introducción / Jorge Raúl Bernal ; colaboraron Gustavo Zimmermann en la corrección ; Patricia Pellizzari en los dibujos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Hormigón armadoPublication details: Chaco, Argentina : el autor, 1989.Edition: 2a. edDescription: 407 p. : il., gráf., tablas ; 25 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9504324711
Subject(s):
Contents:
Cap. 1 Introducción.
Cap. 2 Cargas en los edificios.
Cap. 3 Continuidad y las estructuras.
Cap. 4 Estática.
Cap. 5 Equilibrio.
Cap. 6 Resistencia de los materiales.
Cap. 7 Solicitaciones.
Cap. 8 Esfuerzos internos.
Cap. 9 El pandeo.
Cap. 10 Las deformaciones.
Cap. 11 Dimensionado.
Cap. 12 Ejemplos de aplicación.
Cap. 13 Tablas.
Abstract: El presente trabajo se compone de doce capítulos. cada uno de ellos contiene temas específicos de posible tratamiento individual. Muestra otra modalidad de enseñanza, la de fenómenos estructurales en forma conceptual, con ejemplos, comentarios y hasta anécdotas donde los protagonistas fueron en ocasiones las vigas y los entrepisos o en otras las columnas o las bases, y haciendo uso de una matemática sencilla para justificar teóricamente los antecedentes reales. Marca una comprensión en el diseño del soporte de un edificio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Índice: p. 9-14.

Bibliografía: p. 6.

Cap. 1 Introducción.

Cap. 2 Cargas en los edificios.

Cap. 3 Continuidad y las estructuras.

Cap. 4 Estática.

Cap. 5 Equilibrio.

Cap. 6 Resistencia de los materiales.

Cap. 7 Solicitaciones.

Cap. 8 Esfuerzos internos.

Cap. 9 El pandeo.

Cap. 10 Las deformaciones.

Cap. 11 Dimensionado.

Cap. 12 Ejemplos de aplicación.

Cap. 13 Tablas.

El presente trabajo se compone de doce capítulos. cada uno de ellos contiene temas específicos de posible tratamiento individual. Muestra otra modalidad de enseñanza, la de fenómenos estructurales en forma conceptual, con ejemplos, comentarios y hasta anécdotas donde los protagonistas fueron en ocasiones las vigas y los entrepisos o en otras las columnas o las bases, y haciendo uso de una matemática sencilla para justificar teóricamente los antecedentes reales. Marca una comprensión en el diseño del soporte de un edificio.

There are no comments on this title.

to post a comment.