Mecánica teórica de los suelos / Karl Terzaghi, Roberto E. Fontan ; prólogo Enrique Butty.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Ciencia del ingenieroPublication details: Buenos Aires : Acme Agency, 1949.Edition: 2a. edDescription: xxiii, 571 p. : 1 plano, il., gráf. ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Sección A. Principios generales utilizados en las teorías de la mecánica de los suelos.
Cap. I Introducción
Cap. II Condiciones de tensión que originan la rotura en los suelos.
Cap. III Equilibrio en una masa semiinfinita con superficie plana.
Cap. IV Aplicación de las teorías generales a los problemas prácticos.
Sección B. Condiciones para la rotura por corte en los suelos ideales
Cap. V Efecto de arco en los suelos ideales.
Cap. VI Problemas sobre muros de sostenimiento.
Cap. VII Empuje pasivo.
Cap. VIII Capacidad de carga.
Cap. IX Estabilidad de los taludes.
Cap. X Empuje sobre soportes provisionales en desmontes, túneles y pozos.
Cap. XI Malecones anclados.
Sección C. Interacción mecánica entre el solido y el agua en los suelos.
Cap. XII Efecto de la filtración sobre las condiciones de equilibrio en una arena ideal.
Cap. XIII Teoría de la consolidación.
Cap. XIV Fuerzas de capilaridad.
Cap. XV Mecánica del drenaje.
Cap. XVI Teorías relativas al coeficiente de reacción de la subrasante. del suelo o de un pilote.
Cap. XVII Teoría de los sólidos elásticos semiinfinitos.
Cap. XVIII Teoría de las capas y cuñas elsáticas sobre base rígida.
Cap. XIX Problemas de vibraciones.
Abstract: El libro trata asuntos tan fundamentales para el ingeniero como los relacionados con el conocimiento de los suelos, su equilibrio elástico y plástico, los empujes activo y pasivo, su acción sobre muros de contención y gravedad y en losa, estabilidad de taludes en desmonte y terraplén, y empuje sobre entibados de desmonte, túneles y pozos. Se ocupa luego de los efectos de las filtraciones, de la teoría de la consolidación y de la mecánica del drenaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Índice alfabético: p. 563-571.

Índice de autores: p. 561-562.

Apéndice: A. Coeficientes de influencia para tensiones verticales en sólidos elásticos semiinfinitos debidas a cargas superficiales. B. Cálculo de la tensión vertical en planos horizontales.

Título en idioma original: Theoretical soil, mechanics.

Bibliografía: 551-560.

Sección A. Principios generales utilizados en las teorías de la mecánica de los suelos.

Cap. I Introducción

Cap. II Condiciones de tensión que originan la rotura en los suelos.

Cap. III Equilibrio en una masa semiinfinita con superficie plana.

Cap. IV Aplicación de las teorías generales a los problemas prácticos.

Sección B. Condiciones para la rotura por corte en los suelos ideales

Cap. V Efecto de arco en los suelos ideales.

Cap. VI Problemas sobre muros de sostenimiento.

Cap. VII Empuje pasivo.

Cap. VIII Capacidad de carga.

Cap. IX Estabilidad de los taludes.

Cap. X Empuje sobre soportes provisionales en desmontes, túneles y pozos.

Cap. XI Malecones anclados.

Sección C. Interacción mecánica entre el solido y el agua en los suelos.

Cap. XII Efecto de la filtración sobre las condiciones de equilibrio en una arena ideal.

Cap. XIII Teoría de la consolidación.

Cap. XIV Fuerzas de capilaridad.

Cap. XV Mecánica del drenaje.

Cap. XVI Teorías relativas al coeficiente de reacción de la subrasante. del suelo o de un pilote.

Cap. XVII Teoría de los sólidos elásticos semiinfinitos.

Cap. XVIII Teoría de las capas y cuñas elsáticas sobre base rígida.

Cap. XIX Problemas de vibraciones.

El libro trata asuntos tan fundamentales para el ingeniero como los relacionados con el conocimiento de los suelos, su equilibrio elástico y plástico, los empujes activo y pasivo, su acción sobre muros de contención y gravedad y en losa, estabilidad de taludes en desmonte y terraplén, y empuje sobre entibados de desmonte, túneles y pozos. Se ocupa luego de los efectos de las filtraciones, de la teoría de la consolidación y de la mecánica del drenaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.