Estudios hidrológicos, hidrogeológicos y ambientales como base de la gestión de los recursos hídricos : ejemplos en Argentina (cuenca del arroyo Feliciano, provincia de Entre Ríos) y en España (acuífero de Vega de Granada, provincia de Granada) / coordinadores de edición José Benavente Herrera, Eduardo L. Diaz.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789872393663
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | ING | 556 ; E 81 ; 13647 (Browse shelf(Opens below)) | Available (2) | 13647 |
Browsing Facultad Regional Concepción del Uruguay shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Diseño de tapa y diagramación de textos: imprenta Impresos.
Foto de tapa: Antonio Castillo Martín y Nicolás Spinelli.
Índice: p. 7 a 9.
Anexo fotográfico del cap. 1: p. 81 a 84. -- Anexos cap. 2 Base de datos: p. 144 a 177.
Bibliografía : p. 77 a 79, y p. 137 a 143.
Cap. 1 Evolución hidrogeológica del acuífero de la Vega Granada (Andalucía, España), como base de la gestión de los recursos hídricos subterráneos / Antonio Castillo, Virginia María Robles-Arenas, L. Sánchez-Díaz y Wenceslao Martín-Rosales -- Cap. 2 Gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca del arroyo Feliciano (provincia de Entre Ríos, Argentina). Estudios de base / Oscar C. Duarte, Eduardo L. Díaz, Eduardo A. Zamanillo, Germán Barredo, Emilia C. Romero, Aníbal Chajud, Carlos Alvez, María Josefina Tito, Anselmo Folmer, Ricardo D. Díaz, Norma G. Boschetti, César E. Quintero, Susana Rothman, Estela Spahn, Betina Tonelli, Gloria Dondo y Nilda García.
El presente libro se constituye en la síntesis final del proyecto de las actividades de cooperación científica e investigación entre España y los países iberoamericanos, en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, con el fin de impulsar y fomentar vínculos estables de investigación y docencia entre grupos de investigación y docencia de universidades y organismos científicos de España e Iberoamérica.
El libro presenta estudios de casos en Argentina como en España y se centra en el análisis de la Cuenca del Arroyo Feliciano de la provincia de Entre Ríos, Argentina y la Vega de Granada de España.
Desde el punto de vista de la temática se seleccionó la problemática de la gestión de las aguas subterráneas. Además de comparar las eventuales diferencias entre las líneas políticas o administrativas en relación con la gestión de las aguas subterráneas en los dos países, se quiere también adoptar una visión centrada en aspectos concretos de la realidad entrerriana, relacionada con la gestión integrada de sus recursos hídricos y las características de las soluciones que se visualizan como más adecuadas, considerando el sistema social, legal, económico e institucional vigente en la provincia. Así, en este proyecto, conformado por una amplia gama disciplinar, con el apoyo de investigadores españoles de la Universidad de Granada y argentinos de la Universidad Nacional de Entre Ríos, desde lo académico se colaboró para la elaboración de un Plan Director de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Arroyo Feliciano.
There are no comments on this title.