Amazon cover image
Image from Amazon.com

Vialidad urbana : contenedores de servicios : continente de relaciones / Alberto J. Uribarren.

By: Material type: TextTextPublication details: [Córdoba] : Alberto Julio Uribarren, 1999.Edition: 1a edDescription: xi, 263 p. : il., fot., gráf., planos, tablas ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9874303697
Subject(s):
Contents:
Cap. I 1. Introducción a la problemática de la infraestructura vial urbana 2. Uso del suelo y localización de actividades 3. Tránsito 4. Servicios públicos y hechos existentes 5. Sistemas de transporte 6. Paisaje y medio ambiente 7. Drenaje
Cap. II 1. Introducción al diseño vial urbano 2. Relevamiento de gabinete 3. Relevamientos topográficos de campo 4. Sistematización de los relevamientos, libreta de campo 5. Comisiones de estudio y relevamientos. Herramientas e instrumental topográficos 6. Memoria de ingeniería
Cap. III 1. Diseño de rasantes y drenaje 2. Puntos de control primario altimétricos 3. Hidrología urbana y drenaje 4. Gradiente longitudinal de calzada 5. Visibilidad 6. Servicios públicos 7. Movimiento de suelos.
Cap. IV 1. Complemento del diseño 2. Componentes del perfil transversal 3. Elementos del desagüe pluvial.
Cap. V 1. La bocacalle, intersección urbana a nivel. Introducción 2. Análisis y diseño 3. Clasificación 4. Componentes del diseño 5. Dimensionamiento 6. Glorietas 7. Áreas quietas por rediseño geométrico de la bocacalle 8. Principios generales del diseño de bocacalles 9. Planilla resumen del diseño vial urbano.
Anexos I. Dimensiones de vehículos automotores II. Vocabulario.
Abstract: Este libro pretende cubrir una laguna en la formación de los futuros profesionales de la ingeniería civil, en la disciplina de los servicios públicos urbanos, entre ellos la vialidad. Su estructura intenta ser un texto de estudio, a la vez que de consulta, para alumnos y docentes, apoyándose en el contenido de la abundante bibliografía habitualmente utilizada para el diseño geométrico de vías carreteras y como una, casi natural continuidad de aquellas, enfatizando en el particular tratamiento que todo problema urbano debe tener.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay ING [625.7/.8]:[711.7/.8] ; U 74 ; 15015 (Browse shelf(Opens below)) Available (2) 15015
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay ING [625.7/.8]:[711.7/.8] ; U 74 ; 12173 (Browse shelf(Opens below)) Available (2) 12173
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay ING [625.7/.8]:[711.7/.8] ; U 74 ; 11174 (Browse shelf(Opens below)) Available (2) 12174

Índice temático: p. i a iii.

Índice de cuadros: p. iv a v.

Índice de gráficos: p. vi a xi.

Anexos: p. 231 a 260.

Bibliografía: p. 261 a 263.

Cap. I
1. Introducción a la problemática de la infraestructura vial urbana 2. Uso del suelo y localización de actividades 3. Tránsito 4. Servicios públicos y hechos existentes 5. Sistemas de transporte 6. Paisaje y medio ambiente 7. Drenaje

Cap. II
1. Introducción al diseño vial urbano 2. Relevamiento de gabinete 3. Relevamientos topográficos de campo 4. Sistematización de los relevamientos, libreta de campo 5. Comisiones de estudio y relevamientos. Herramientas e instrumental topográficos 6. Memoria de ingeniería

Cap. III
1. Diseño de rasantes y drenaje 2. Puntos de control primario altimétricos 3. Hidrología urbana y drenaje 4. Gradiente longitudinal de calzada 5. Visibilidad 6. Servicios públicos 7. Movimiento de suelos.

Cap. IV
1. Complemento del diseño 2. Componentes del perfil transversal 3. Elementos del desagüe pluvial.

Cap. V
1. La bocacalle, intersección urbana a nivel. Introducción 2. Análisis y diseño 3. Clasificación 4. Componentes del diseño 5. Dimensionamiento 6. Glorietas 7. Áreas quietas por rediseño geométrico de la bocacalle 8. Principios generales del diseño de bocacalles 9. Planilla resumen del diseño vial urbano.

Anexos
I. Dimensiones de vehículos automotores II. Vocabulario.

Este libro pretende cubrir una laguna en la formación de los futuros profesionales de la ingeniería civil, en la disciplina de los servicios públicos urbanos, entre ellos la vialidad.
Su estructura intenta ser un texto de estudio, a la vez que de consulta, para alumnos y docentes, apoyándose en el contenido de la abundante bibliografía habitualmente utilizada para el diseño geométrico de vías carreteras y como una, casi natural continuidad de aquellas, enfatizando en el particular tratamiento que todo problema urbano debe tener.

Para alumnos, docentes y profesionales de diseño geométrico de vías urbanas.

There are no comments on this title.

to post a comment.