Amazon cover image
Image from Amazon.com

Manual de control de calidad. Volumen II / J. M. Juran, Frank M. Gryna ; traducción Josep María Vallhonrat Bou.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Madrid, España : Mc Graw-Hill, c1993.Edition: 4a. edDescription: ix, [1570] p. : il., gráf. ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8448101499 (vol. II)
  • 8448100557 (obra completa)
Subject(s):
Contents:
23. Métodos estadísticos básicos / Edward J. Dudewicz
24. Control estadístico de procesos / Dorian Shainin y Peter D. Shainin.
25. Muestreo de aceptación / Edward G. Schilling y Dan J. Sommers.
26. Diseño y análisis de experimentos / J. Stuart Hunter ... [et al.].
27. Los ordenadores y la calidad / Fredic I. Orkin.
28. Industrias de proceso / R. S. Bingham Jr y Clyde H. Walden.
29. Fabricantes de componentes electrónicos / A. Blanton Godfrey y Robert E. Kerwin.
30. Empresas de montaje / J. Douglas Ekings.
31. Industrias complejas / H. Dean Voegtlem.
32. Talleres de trabajos variados / Leonard A. Seder.
33. Empresas de servicios / Charles D. Zimmermann, III, y John W. Enell.
34. Calidad y sociedad / J. M. Juran.
35A. Calidad y cultura nacional / J. M. Juran.
35B. La calidad en los países en desarrollo / Leonard Sandholm.
35C. La calidad en Francia / Jean-Marie Gogue.
35D. La calidad en Alemania / Ernst Schlotel.
35E. La calidad en Gran Bretaña / Wilfred R. Today.
35F. La calidad en Japón / Yoshio Kondo.
35G. La calidad en Estados Unidos / J. M. Juran.
35H. La calidad en los países socialistas /
Abstract: El objetivo no sólo es entender las necesidades de los directivos y especialistas de la calidad, sino también servir a las personas que están relacionadas con la calidad y aquí quedan incluidos todos y cada uno de los departamentos de cualquier empresa u organización. En el comienzo se tratan los métodos estadísticos básicos, muestreo de aceptación y las herramientas estadísticas necesarias. Luego se analiza el uso de los ordenadores para el control de la calidad, las industrias de proceso, los fabricantes de componentes electrónicos, las empresas de montaje hasta llegar a las de servicio. Finaliza con el estudio de las relaciones de calidad y la sociedad, cultura y calidad y se aborda la calidad en distintos países industrializados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Índice de materias al final del libro: p. 1-35

Índice de autores al final del libro: p. 1-13.

Apéndices: I. Glosario de símbolos II. Tablas y gráficos III. Selección de normas, especificaciones y otros documentos relacionados con la calidad IV. Terminología de los sistemas de calidad.

23. Métodos estadísticos básicos / Edward J. Dudewicz

24. Control estadístico de procesos / Dorian Shainin y Peter D. Shainin.

25. Muestreo de aceptación / Edward G. Schilling y Dan J. Sommers.

26. Diseño y análisis de experimentos / J. Stuart Hunter ... [et al.].

27. Los ordenadores y la calidad / Fredic I. Orkin.

28. Industrias de proceso / R. S. Bingham Jr y Clyde H. Walden.

29. Fabricantes de componentes electrónicos / A. Blanton Godfrey y Robert E. Kerwin.

30. Empresas de montaje / J. Douglas Ekings.

31. Industrias complejas / H. Dean Voegtlem.

32. Talleres de trabajos variados / Leonard A. Seder.

33. Empresas de servicios / Charles D. Zimmermann, III, y John W. Enell.

34. Calidad y sociedad / J. M. Juran.

35A. Calidad y cultura nacional / J. M. Juran.

35B. La calidad en los países en desarrollo / Leonard Sandholm.

35C. La calidad en Francia / Jean-Marie Gogue.

35D. La calidad en Alemania / Ernst Schlotel.

35E. La calidad en Gran Bretaña / Wilfred R. Today.

35F. La calidad en Japón / Yoshio Kondo.

35G. La calidad en Estados Unidos / J. M. Juran.

35H. La calidad en los países socialistas /

El objetivo no sólo es entender las necesidades de los directivos y especialistas de la calidad, sino también servir a las personas que están relacionadas con la calidad y aquí quedan incluidos todos y cada uno de los departamentos de cualquier empresa u organización. En el comienzo se tratan los métodos estadísticos básicos, muestreo de aceptación y las herramientas estadísticas necesarias. Luego se analiza el uso de los ordenadores para el control de la calidad, las industrias de proceso, los fabricantes de componentes electrónicos, las empresas de montaje hasta llegar a las de servicio. Finaliza con el estudio de las relaciones de calidad y la sociedad, cultura y calidad y se aborda la calidad en distintos países industrializados.

There are no comments on this title.

to post a comment.