Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diseño de organizaciones : tensiones y paradojas / Leonardo Schvarstein.

By: Material type: TextTextSeries: Grupos e instituciones ; no. 53Publication details: Buenos Aires : Paidós, 1998.Edition: 1a. edDescription: 424 p. : gráf., tablas ; 22 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9501232530
Subject(s):
Contents:
1. Modernidad y posmodernidad (o especificación y ambigüedad) en el ámbito de las organizaciones.
2. Diseño de organizaciones y en organizaciones.
3. Aspectos problemáticos del diseño. (Diseño: ¿solución o problema?)
4. La paradoja del cambio en las organizaciones.
5. La intervención: análisis institucional y análisis organizacional.
6. Las tensiones del discurso identificatorio de las organizaciones.
7. Credibilidad.
Abstract: Esta obra propone una metodología universal de diseño, basada en un enfoque interdisciplinario del análisis organizacional que toma en cuenta los aspectos técnicos y sociales, aplicable a todo tipo de organizaciones y a cualquier objeto-estructuras, procesos, sistemas, políticas, normas, manuales, reuniones, encuestas, etc.-que sea susceptible de diseño. A diferencia de los enfoques tradicionales que excluyen las tensiones y paradojas, la concepción del diseño como un producto dinámico de la resolución de contradicciones nos ayuda a comprender cómo incluirlas en nuestros análisis y cómo servirnos de ellas para el logro de nuestros propósitos. Así mismo, el autor presenta aplicaciones a los procesos de cambio y de comunicación en las organizaciones, cualesquiera que sean su profesión y su rol en ellas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cubierta de / Gustavo Macri.

Epílogo: p. 399.

Anexo: El modelo de la identidad de las organizaciones. p. 409-412.

Índice temático: p. 421-424.

Sobre el libro y el autor: en contratapa.

Bibliografía: p. 411-419.

1. Modernidad y posmodernidad (o especificación y ambigüedad) en el ámbito de las organizaciones.

2. Diseño de organizaciones y en organizaciones.

3. Aspectos problemáticos del diseño. (Diseño: ¿solución o problema?)

4. La paradoja del cambio en las organizaciones.

5. La intervención: análisis institucional y análisis organizacional.

6. Las tensiones del discurso identificatorio de las organizaciones.

7. Credibilidad.

Esta obra propone una metodología universal de diseño, basada en un enfoque interdisciplinario del análisis organizacional que toma en cuenta los aspectos técnicos y sociales, aplicable a todo tipo de organizaciones y a cualquier objeto-estructuras, procesos, sistemas, políticas, normas, manuales, reuniones, encuestas, etc.-que sea susceptible de diseño. A diferencia de los enfoques tradicionales que excluyen las tensiones y paradojas, la concepción del diseño como un producto dinámico de la resolución de contradicciones nos ayuda a comprender cómo incluirlas en nuestros análisis y cómo servirnos de ellas para el logro de nuestros propósitos. Así mismo, el autor presenta aplicaciones a los procesos de cambio y de comunicación en las organizaciones, cualesquiera que sean su profesión y su rol en ellas.

There are no comments on this title.

to post a comment.