Amazon cover image
Image from Amazon.com

Química general / Linus Pauling ; traducido por Federico Portillo García y Carlos Rodríguez Romero.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Ciencia y técnica. Sección química y tecnología químicaPublication details: Madrid, España : Aguilar, 1977.Edition: 10a. edDescription: x, 910 p. : ilus., gráf. ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8403202520
Subject(s):
Contents:
Cap. 1 Naturaleza y propiedades de la materia Cap. 2 Estructura atómica y estructura molecular de la materia Cap. 3 El electrón, los núcleos atómicos y el fotón Cap. 4 Elementos y compuestos. Masas atómica y molecular Cap. 5 la estructura atómica y la tabla periódica de los elementos Cap. 6 El enlace químico Cap. 7 Los elementos no metálicos y algunos de sus compuestos Cap. 8 Compuestos oxigenados de los elementos no metálicos Cap. 9 Gases: mecánica cuántica y mecánica estadística Cap. 10 Termodinámica química Cap. 11 Equilibrio químico Cap. 12 El agua Cap. 13 Propiedades de las soluciones Cap. 14 Ácidos y bases Cap. 15 Reacciones de oxidación-reducción. Electrolisis Cap. 16 Velocidad de las reacciones químicas Cap. 17 Naturaleza de los metales y de las aleaciones Cap. 18 Litio, berilio, boro, silicio y sus congeneres Cap. 19 Los complejos inorgánicos y la química de los metales de transición Cap. 20 Hierro, cobalto, niquel y metales del grupo del platino Cap. 21 Cobre, cinc, galio y sus congeneres Cap. 22 Titanio, vanadio, cromo, manganeso y congeneres Cap. 23 Química orgánica Cap. 24 Bioquímica Cap. 25 Química de las partículas fundamentales Cap. 26 Química nuclear.
Abstract: Este libro, introduce la mecánica estadística antes que la termodinámica, y se ha basado el estudio de esta sobre la primera. En toda la obra se utiliza el Sistema Internacional de Unidades. por sus estudios de física, muchos estudiantes estarán familiarizados con este sistema internacional, junto con las ventajas inherentes al mismo (eliminación de factores de conversión arbitrarios), parece justificar ya la transición a las unidades SI. El cambio principal es el empleo del julio en lugar de la caloría como unidad de energía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Título original en inglés: General chemistry.

Apéndices: p. 811-891.

Índice de autores y materias: p. 893-910.

Cap. 1 Naturaleza y propiedades de la materia Cap. 2 Estructura atómica y estructura molecular de la materia Cap. 3 El electrón, los núcleos atómicos y el fotón Cap. 4 Elementos y compuestos. Masas atómica y molecular Cap. 5 la estructura atómica y la tabla periódica de los elementos Cap. 6 El enlace químico Cap. 7 Los elementos no metálicos y algunos de sus compuestos Cap. 8 Compuestos oxigenados de los elementos no metálicos Cap. 9 Gases: mecánica cuántica y mecánica estadística Cap. 10 Termodinámica química Cap. 11 Equilibrio químico Cap. 12 El agua Cap. 13 Propiedades de las soluciones Cap. 14 Ácidos y bases Cap. 15 Reacciones de oxidación-reducción. Electrolisis Cap. 16 Velocidad de las reacciones químicas Cap. 17 Naturaleza de los metales y de las aleaciones Cap. 18 Litio, berilio, boro, silicio y sus congeneres Cap. 19 Los complejos inorgánicos y la química de los metales de transición Cap. 20 Hierro, cobalto, niquel y metales del grupo del platino Cap. 21 Cobre, cinc, galio y sus congeneres Cap. 22 Titanio, vanadio, cromo, manganeso y congeneres Cap. 23 Química orgánica Cap. 24 Bioquímica Cap. 25 Química de las partículas fundamentales Cap. 26 Química nuclear.

Este libro, introduce la mecánica estadística antes que la termodinámica, y se ha basado el estudio de esta sobre la primera. En toda la obra se utiliza el Sistema Internacional de Unidades. por sus estudios de física, muchos estudiantes estarán familiarizados con este sistema internacional, junto con las ventajas inherentes al mismo (eliminación de factores de conversión arbitrarios), parece justificar ya la transición a las unidades SI. El cambio principal es el empleo del julio en lugar de la caloría como unidad de energía.

Esta edición está proyectada para los estudiantes universitarios de primer año, que proyectan continuar los estudios de química o de alguna carrera a fin, así como para otros lectores con interés especial por la química.

There are no comments on this title.

to post a comment.