Los compresores / P. Chambadal.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8433563572
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 621.51 C875 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 11756 |
Prólogo 5
Símbolos y unidades de medida 11
Símbolos relativos a los compresores centrífugos y axiales 13
1. Principios de funcionamiento de los compresores 15
Leyes de la compresión
1. Generalidades 15
2. Elevación de presión por calentamiento 16
3. Elevación de presión por variación de volumen 17
4. Compresión dinámica 19
5. Compresión adiabática reversible 20
6. Compresión real sin refrigeración 22
7. Compresión politrópica 24
8. Rendimiento politrópico 27
9. Coeficiente de recalentamiento 29
10. Potencia 32
2. Compresión acompañada de refrigeración 35
11. Interés de la refrigeración 35
12. Compresión isotérmica 36
13. Rendimiento isotérmico 38
14. Refrigeración fraccionada 39
15. Elecciones de las presiones intermedias 40
16. Economía de trabajo debido a la refrigeración fraccionada 42
17. Influencia de la eficacia de los refrigeradores 43
18. Caso particular: refrigeración de un compresor de turbina de gas 45
3. Compresores de pistón 49
19. Trabajo de compresión y trabajo total 49
20. Influencia del espacio muerto. Rendimiento volumétrico 52
21. Influencia de las imperfecciones de la máquina. Diagrama real 53
22. Determinación de la potencia a partir del diagrama indicado 56
23. Cálculo de un compresor 57
24. Caso particular: bomba de vacío 58
25. Realización de los compresores de un escalón 59
26. Compresores de varios escalones 60
27. Dispositivos de distribución 68
28. Sistemas de regulación 68
29. Compresores de pistones libres 69
4. Compresores volumétricos rotativos 73
30. Clasificación 73
31. Compresores de paletas 74
32. Cálculo de las dimensiones 77
33. Regulación de los compresores de paletas 78
34. Compresores de paletas solidarias 81
35. Compresores de dos rotores cilíndricos 81
36. Compresores de dos rotores helicoidales 83
5. Teoría del ventilador centrífugo ideal 85
37. Definición 85
38. Alabes móviles 86
39. Variaciones de energía estática y dinámica 88
40. Valor de la variación de la energía estática 88
41. Trabajo 90
42. Grado de reacción 91
43. Influencia del caudal sobre la variación de la energía total y sobre la potencia 93
44. Alabes distribuidores, directriz de entrada 95
45. Difusor 96
46. Voluta y divergencia 99
6. Funcionamiento real de un ventilador o de una célula de compresor centrífugo 101
47. Insuficiencia de la teoría del ventilador ideal 101
48. Pérdida por choque a la entrada del rodete 101
49. Pérdidas en el rodete 102
50. Pérdidas en los órganos fijos 103
51. Otras pérdidas 104
52. Rendimiento 105
53. Teoría de la semejanza 106
54. Coeficiente de Rateau 108
55. Curvas características 109
56. El circuito y sus equivalentes 111
57. Número de vueltas específico 113
58. Aplicación a una célula de compresor 114
7. Compresores centrífugos 117
59. Constitución de un compresor centrífugo 117
60. Rodetes 123
61. Difusores 125
62. Adaptación del difusor y del canal de retorno al rodete 127
63. Refrigeración 128
64. Aplicación de los coeficientes de Rateau 131
65. Influencia de la compresibilidad 66. Influencia de la viscosidad 132
8. Teoría del ventilador axial 137
67. Principio 137
68. Expresión del trabajo 139
9. Determinación del grado de reacción a partir del diagrama de las velocidades 140
70. Coeficiente de velocidad axial 143
71. Dificultades de realización de un ventilador axial 144
72. Concepción aerodinámica de un álabe de compresor axial 145
73. Ensayos de rejillas de álabes 147
74. Coeficiente de sustentación 149
75. Alabe real 151
76. Utilización de los coeficientes aerodinámicos 153
9. Compresores axiales 155
77. Determinación del número de células 155
78. Elección del diámetro y de la longitud de los álabes 156
79. Condición de equilibrio radial 160
80. Compresores de grado de reacción constante 162
81. Compresores de flujo irrotacional 163
82. Observación acerca de la variación del grado de reacción en un compresor de flujo irrotacional 164
83. Otros tipos de compresores axiales 166
10. Funcionamiento de los compresores centrífugos y axiales en condiciones variables 169
84. Problemas planteados por la adaptación de los turbocompresores a las condiciones de funcionamiento variables 169
85. Bombeo de los compresores 170
86. Bombeo interno 172
87. Disposiciones que permiten evitar el bombeo 173
88. Regulación por variación de la velocidad de rotación 175
89. Regulación a velocidad constante 176
90. Variables reducidas 181
91. Ejemplos de diagramas 184
Bibliografía 189
Índice alfabético 191
There are no comments on this title.