Fundaciones / por W. E. Schulze.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Biblioteca de construcción LaborPublication details: Buenos Aires: Labor, 1949Description: 188 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Traducción de la 7ma. ed. alemana

CONTENIDO
A. Suelo de fundación 1
Clases de suelos 1
a) Investigación del suelo 1
b) Distintos tipos de suelo 2
Determinación de la clase y capas del suelo de fundación 5
a) Reglamentos y prescripciones para la investigación del suelo 5
b) Muestras del terreno e indicación de las capas 6
c) Pozos de ensayo para la extracción de muestras 8
d) Sondeos 9
1. Barrenas 10
2. Prolongaciones para barrenas y trépanos 13
3. Camisas de revestimiento 13
III. Determinación de la resistencia del suelo de fundación 14
a) Ensayos estáticos de carga 15
b) Análisis físicos del suelo de fundación 16
c) Ensayos dinámicos 16
d) Resistencia de pilotes 17
1. Ensayos de cargas 17
2. Cálculo de la resistencia de pilotes 22
IV. Carga admisible del suelo de fundación 23
a) Carga unitaria admisible 24
b) Carga admisible en pilotes 25
V. Mejoramiento de la resistencia del suelo de fundación 26
a) Por medio de vibraciones 26
b) Compresión del suelo mediante pilotes 27
c) Endurecimiento por inyecciones 27
B. Excavación para cimientos 29
I. En terreno seco 29
a) Inclinación de los taludes de la excavación 29
b) Entibación del foso de fundación 30
1. Construcción horizontal 30
2. Colocación de entablonados verticales 38
c) Entibación de túneles 40
II. En terrenos con agua 44
a) Tablestacas comunes 45
b) Tablestacas de madera 45
c) Hinca de tablestacas 47
d) Tablestacas de hormigón armado 51
e) Tablestacas de acero 53
f) Acodalamiento de tablestacados 56
III. En aguas superficiales 58
a) Recintos de tablestacas. Su apuntalamiento e impermeabilización 59
b) Ataguías 61
c) Cajones para trabajos bajo el agua 66
IV. Agotamientos 67
a) Agotamientos en zanja abierta 67
b) Descenso del nivel freático 69
1. Sistema de ejecución 70
2. Anteproyecto para el descenso del nivel de agua 74
3. Cálculo del descenso del nivel de la capa freática 75
c) Impermeabilización del fondo de la excavación 79
1. Impermeabilización con hormigón 80
2. Endurecimiento por procedimientos químicos 80
V. Trabajos de buzo 81
C. Obras de cimentación 85
I. Cimentación superficial 87
a) Cimientos escalonados 87
b) Placas de fundación 88
c) Bóvedas invertidas 92
d) Lechos de arena; canto rodado y escollera 93
e) Fundaciones entre tablestacas 95
1. Con agotamientos 95
2. Hormigonado bajo el agua 96
II. Cimentaciones profundas 100
a) Pilares de fundación 101
b) Fundación por pozos 102
1. Forma, dimensiones y distancia entre pozos 102
2. Ejecución del método indio 104
3. Descendimiento del pozo 106
4. Relleno y enlace de los pozos 110
c) Fundación con pilotes 110
1. Pilotes fabricados en taller 111
2. Pilotes hormigonados en el propio terreno 116
3. Emparrillado de pilotes 126
d) Fundaciones con aire comprimido 138
1. Cajones sin fondo 138
2. Campanas de buzo 145
e) Fundaciones sobre cajones flotantes 146
III. Protección e impermeabilización de fundaciones 147
a) Cuadro sinóptico de procedimientos de protección e impermeabilización 148
1. Utilización de cementos especiales o agregados al cemento portland 148
2. Mezcla y preparación del hormigón 149
3. Agregados al hormigón de substancias para impermeabilizarlo o protegerle del agua 149
4. Formación de capas de protección 149
5. Protección de la obra 150
b) Impermeabilización del hormigón con la formación de capas de protección 151
1. Fluoratos y silicatos 161
2. Pinturas de protección que forman películas. (Colocación en frío y en caliente) 151
c) Capas protectoras de la obra 152
1. Arcilla o tierra apisonadas 152
2. Enlucido grueso y hormigón de revestimiento 153
3. Revestimiento con baldosas 153
4. Tiras impermeables 154
5. Capa protectora aplicada con llana 156
6. Asfalto fundido 157
d) Ejecución de la impermeabilización 158
1. Pintura impermeable 158
2. Tiras de protección 159
3. Capa protectora aplicada con llana 161
4. Asfalto fundido 162
5. Impermeabilización de las juntas 163
D. Afianzamiento de obras puestas en peligro 165
a) Por excavaciones 165
1. Afianzamiento con cimientos planos 165
2. Afianzamiento con nuevos cimientos 168
3. Consolidación del suelo por petrificación 170
b) Por desigualdades del terreno 171
c) Por socavaciones 176
d) Por vibraciones 178
1. Originadas por el tránsito 178
2. Originadas por máquinas en movimiento 182

There are no comments on this title.

to post a comment.