Amazon cover image
Image from Amazon.com

La logística empresarial en el nuevo milenio / Daniel Serra de la Figuera.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona : Gestion 2000, 2005.Description: 255 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8480889810
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Santa Fe 658.7 SE68 (Browse shelf(Opens below)) 4 9006

CONTENIDO
Indice del Contenido
1. Logística empresarial
1.1. La logística, una visión histórica
1.2. La definición moderna de logística
1.3. Definiciones de la gestión de la cadena de suministros (SCM)
1.3.1. Descripción de las actividades logísticas
1.4. Los elementos actuales claves de la logística dentro de la empresa
1.4.1. El servicio al consumidor
1.4.2. Integración de la cadena logística
1.4.3. Localización de actividades y diseño de redes
1.4.4. Transporte y determinación de itinerarios de vehículos (Transportation and vehicle routing)
1.4.5. Gestión de almacenes y estrategias de distribución
1.4.6. Gestión de inventarios
1.4.7. Diseño de producto (Product design)
1.4.8. Manipulación de materiales y preparación de pedidos
1.4.9. La logística de producción y operaciones
1.4.10. Sistemas de información y sistemas de soporte a la decisión (DSS)
1.4.11. Comercio electrónico y e-logística (e-commerce and e-logistics)
1.4.12. Logística inversa y eco-logística (Inverse and green logistics)
Caso: La aproximación de Hewlett-Packard a la gestión de inventario
Caso: Las claves en la logística del frío
2. Políticas públicas en el sector logístico
2.1. Unión Europea
2.1.1. Legislación
2.1.2. Dirección General de Energía y Transportes
2.1.3. Programa PACT (Pilot Actions for Combined Transport) y Marco Polo
2.1.4. Transporte aéreo, transporte marítimo y redes transeuropeas
2.1.5. Conclusiones: Macrologística y empresas
2.2. Un ejemplo de políticas públicas logísticas a nivel estatal: el caso de España
2.2.1. Legislación
2.2.2. Ministerio de Fomento
2.2.3. Red de carreteras
2.2.4. Infraestructuras ferroviarias
2.2.5. Nuevas infraestructuras acroportuarias
2.2.6. Modernización de los puertos del Estado
2.2.7. Transporte terrestre
2.3. Un ejemplo de políticas públicas logísticas regionales: El caso de Cataluña
2.3.1. Legislación
2.3.2. Departamento de Política Territorial y Obras Públicas
2.3.3. Red de carreteras
2.3.4. Puertos y transportes
2.3.5. Áreas logísticas de mercancías
2.3.6. Barcelona Centre Logístic (BCL)
3. Nuevos retos en la gestión de la logística empresarial
3.1. Nuevas herramientas y modelos en la gestión logística
3.1.1. Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
3.1.2. Sistemas de información geográfica
3.2. e-logistics
3.2.1. Introducción
3.2.2. Logística para el e-commerce
3.2.3. Gestión de inventarios
3.2.4. Gestión de almacenes
3.2.5. Previsiones de ventas
3.2.6. Gestión de la información
3.2.7. Gestión del transporte y rutas de reparto
3.2.8. Subcontratación del e-logistics
3.2.9. Las nuevas tecnologías de la información cambian la logística
Caso: La edición en España ante cambios inminentes
Caso: Poniendo precio en un e-servicio
Caso: Dell, una revolución en la informática
3.3. Logística inversa
3.3.1. Definición
3.3.2. La importancia de la logística inversa
3.3.3. Logística inversa y medio ambiente
3.3.4. La gestión de la logística inversa
3.3.5. El futuro de la logística inversa
Caso: La Logística inversa de Estée Lauder
Caso: El reciclaje de las chatarras tecnológicas
Caso: De la farmacia al laboratorio
Caso: La aproximación de Xerox hacia la sostenibilidad
Caso: Una aportación al Diseño para el Medio Ambiente (Design-for-Environment; DfE)
3.4. Supply Chain Management: Gestión de la cadena de suministros
3.4.1. Introducción
3.4.2. Integración interna y externa
3.4.3. Los procesos de integración
3.4.4. Los beneficios de la integración
3.4.5. Las herramientas
3.4.6. Nuevas tecnologías de la información
3.4.7. Recomendaciones A-ECOC para la Logística (RAL)
3.4.8. Activity Based Costing
3.4.9. Las barreras
3.5. Tendencias globales en logística y en la gestión de la cadena de suministros
3.5.1. Introducción
3.5.2. Reestructuración de sistemas logísticos
3.5.3. Factores de localización
3.5.4. Realineación de la cadena de suministro
3.5.5. Reprogramando el curso del producto
3.5.6. Gestión del transporte y almacenaje
3.5.7. Cambios en el diseño del producto
3.5.8. Externalización de la actividad logística
4. Conclusiones
Anexos
Páginas web
Abreviaturas y Glosario
Referencias
Logística en general
E-Logistics
Logística inversa
Integración de la cadena logística

There are no comments on this title.

to post a comment.