Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ingeniería del software : práctica de la programación (programación estructurada basada en la metodología Warnier) / Gonzalo Cuevas Agustín.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: ParadigmaPublication details: Wilmington, Delaware : Addison-Wesley, 1993Description: 519 pContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 0201625210
Subject(s):
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Santa Fe 004.41 C754 (Browse shelf(Opens below)) 4 8504

CONTENIDO
1. INGENIERIA DEL SOFTWARE 23
Introducción 25
Principios básicos de la Ingeniería del Software 39
Proceso de la Ingeniería del Software 44
Tecnología CASE y entorno s de desarrollo 49
Tendencias 54
Aspectos organizativos 54
2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA PROGRAMACION 57
Problemática de la programación 59
Programación modular 62
Programación estructurada 66
3. ESTRUCTURAS ELEMENTALES 77
Organización lógica del programa 79
Introducción 79
Principios fundamentales de la organización lógica de los conjuntos de informaciones en la metodología Warnier 81
Conjuntos de informaciones de estructuras básicas simples 89
Ejemplo resumen 100
Tipos de instrucciones 104
Introducción de datos: incidencia de los ficheros de acceso directo 105
Bifurcaciones 107
Preparación de bifurcaciones 110
Preparación de cálculos y realización de cálculos 111
Preparación de salidas y realización de salidas 112
Controles 114
Controles al final de la fase de obtención del organigrama de secuencias lógicas 114
Controles al final de la fase de la lista de instrucciones ordenadas por secuencia 120
Juego de ensayo 121
4. ESTRUCTURAS COMPLEJAS 143
Conjuntos de informaciones de estructuras básicas complejas 145
Estructuras repetitivas complejas 147
Estructuras complejas mixtas 154
Estructuras alternativas complejas 160
Ejemplo introductorio a las estructuras alternativas complejas 160
Tablas de verdad 166
Reglas de Warnier para la obtención de una solución optimizada 173
Diagramas de Veitch 174
Algoritmo para la determinación de las relaciones variables y acciones 178
Planteamiento del problema 178
Algunos convencionalismos conceptos y herramientas de trabajo 181
Presencia de varios ficheros físicos de entrada no guías 212
Estructuras de datos secundarios 234
Estructuras de datos concurrentes 239
Colisión de estructuras 242
Correspondencia 242
Tipos de colisiones 248
Resolución de colisión de estructuras 249
Resolución de colisión de orden 251
Resolución de colisión de mezcla 252
Resolución de colisión de fronteras 253
Cortinas 253
Inversión jerárquica de programas 258
Estructura de datos secundarios 263
5. METODO DE DESCOMPOSICION EN SUBPROBLEMAS 277
Consideraciones generales 279
Descomposición por variable referenciada 281
Descomposición por subconjuntos de variables independientes 283
Descomposición por variable no referenciada 285
Construcción del programa a partir del Árbol de Descomposición 296
6. EJEMPLO RECAPITULATIVO 301
7. TRANSFORMACION DE PROGRAMAS: Mantenimiento 321
8. OTROS ASPECTOS DEL SOFTWARE EN EL ENTORNO DE PROGRAMACION 337
Expresiones regulares 339
Tipo abstracto de datos 345
Abstracción 353
Ocultación de la información: cápsulas de datos 357
Modularización descomposición, criterios y principios 363
Independencia modular 366
Cohesión 366
Acoplamiento 366
Métricas de complejidad del software 371
Método de modularización: refinamiento por pasos 382
Nociones de diseño orientado a objetos 389
INDICES 401
Fundamentos matemáticos y principios lógicos 403
Herramientas gráficas 425
Conversión de programas no estructurados en programas estructurados 439
Consideraciones sobre estructuras elementales 453
Consideraciones sobre el uso de los diferentes lenguajes 483
Backtracking 501
Diccionario de símbolos empleados 511
Bibliografía 513
Indice alfabético 517

There are no comments on this title.

to post a comment.