Los nuevos materiales en la construcción / Antonio Miravete.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8460508234
- MATERIALES DE CONSTRUCCION
- CAUCHO
- POLIMEROS
- PLASTICOS REFORZADOS CON FIBRAS
- PRF
- GEL-COAT
- HORMIGON REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO
- FIBRA DE VIDRIO
- PERFILES DE PULTRUSION
- VIVIENDA VETROTEX
- VIVIENDA IMPACT DESIGN
- RESINAS TERMOESTABLES
- MATRIZ TERMOPLASTICA
- MATERIALES GEOSINTETICOS
- ADHESIVOS ESTRUCTURALES
- FIBRA OPTICA
- SENSORES PIEZOELECTRICOS
- FLUIDOS ELECTRO-REOLOGICOS
- FIBRAS
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 691 M673 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 8104 |
CONTENIDO
Prólogo 9
1. Introducción 11
1.1. ¿Por qué los nuevos materiales se utilizan de forma creciente en la construcción? 13
1.2. Los nuevos materiales más representativos en la construcción 17
1.2.1. Fibras 22
1.2.2. Matrices 31
1.2.3. Materiales para núcleos de sándwich 48
1.2.4. Elastómeros 52
2. Comportamiento en servicio de los nuevos materiales 57
2.1. Introducción 57
2.2. Aplicabilidad de plásticos avanzados reforzados con fibras (PRF) 59
2.3. Fabricación de materiales compuestos avanzados 60
2.4. Diseño estructural con materiales compuestos avanzados 61
2.5. Consideraciones y especificaciones de diseño 61
2.6. Diseño de componentes estructurales de PRF 63
2.7. Especificación y control de calidad 64
2.8. Comportamiento al fuego 66
2.8.1. Clasificación de materiales al fuego 68
2.8.2. Reacción al fuego: ensayo de materiales 73
2.8.2.1. Ensayo de incombustibilidad en materiales 73
2.8.2.2. Método de ensayo de inflamabilidad 73
2.8.2.3. Método de ensayo de propagación del fuego 74
2.8.2.4. Método de ensayo para la propagación superficial de la llama 74
2.8.3. Resistencia al fuego: ensayos sobre estructuras 75
2.8.3.1. Método de ensayo y criterios de resistencia al fuego de elementos de construcción 75
2.8.4. Características de la generación de humo 77
2.8.4.1. Densidad óptica del humo 78
2.8.5. Métodos de transmisión de retardancia de llama a PRF 78
2.9. Propiedades térmicas 79
2.10. Propiedades de resistencia química 80
2.10.1. Efectos de agentes químicos sobre los polímeros 82
2.10.2. Condiciones climáticas 82
2.10.2.1. Gel-coat 83
2.10.2.2. Orientación del material compuesto respecto a los rayos del sol 83
2.10.2.3. Componente ultravioleta del sol 83
2.10.2.4. Acción del tiempo atmosférico sobre los materiales compuestos 84
2.10.2.5. Elementos de relleno 85
2.11. Insonorización 86
2.12. Propiedad de transmisión de la luz 86
2.13. Resistencia a la abrasión 86
2.14. Durabilidad 88
2.15. Reparación de materiales compuestos 90
2.15.1. Tipos de reparación 90
2.15.2. Reparación mediante uniones por adhesivo 91
2.15.3. Reparación mediante uniones atornilladas 92
3. Fachadas y exteriores 93
3.1. Introducción 93
3.2. Paneles monolíticos de materiales compuestos de matriz orgánica 96
3.3. La configuración tipo sandwich de pido de abeja o con núcleo de poliestireno expandido, poliuretano o PVC 100
3.3.1. Sandwiches con espuma como núcleo 100
3.3.2. Sandwiches con nido de abeja como núcleo 102
3.4. Termoconformados de termoplástico reforzado con carga de fibra de vidrio 103
3.5. Hormigón reforzado con fibra de vidrio AR 104
4. Cubiertas 113
4.1. Introducción 113
4.2. Cubiertas rígidas 115
4.2.1. Laminados de fibra de vidrio y matriz termoestable 115
4.2.2. Placa ondulada de fibra de vidrio E y resina de poliéster 115
4.2.3. La construcción tipo sandwich de nido de abeja 129
4.2.4. Termoconformados de termoplástico reforzado con carga de fibra de vidrio 134
4.3. Cubiertas flexibles 134
4.3.1. Una nueva concepción arquitectónica: la estructura metalo-textil 134
4.3.2. La construcción membrana flexible-hormigón 141
5. Paneles para muros, tabiques, suelos y techos 145
5.1. Introducción 145
5.2. Paneles con fibra de vidrio como material aislante 146
5.3. Paneles monolíticos 148
5.4. Yeso reforzado con fibra de vidrio 151
5.5. Paneles sándwich 154
6. Estructura resistente 167
6.1. Introducción 167
6.2. Fibras para substituir el armado metálico del hormigón 169
6.3. Tirantes 171
6.4. Perfiles de pultrusión: una solución para substituir a la estructura metálica o al hormigón armado 173
6.5. Los paneles como estructura resistente 177
6.6. Aplicación a una torre de enfriamiento 179
7. La vivienda integral en nuevos materiales 183
7.1. Introducción 183
7.2. La vivienda de nuevos materiales: Un entorno de confort y vida 183
7.3. La vivienda Vetrotex 190
7.4. La vivienda Impact Design 210
7.5. Varios 211
8. Tuberías y depósitos 215
8.1. Introducción 215
8.2. Tuberías y depósitos de fibra de vidrio y resina termoestable 216
8.3. Tuberías de matriz termoplástico 230
8.4. Cañerías para el sistema de distribución de agua en torres de enfriado 233
9. Puentes 237
9.1. Introducción 237
9.2. Puentes integrales de nuevos materiales 238
9.3. Fibras para pretensado de tendones para hormigón 253
10. Carreteras: los Materiales Geosintéticos 255
10.1. Introducción 255
10.2. Propiedades de los geotextiles 256
10.3. Utilización de geotextiles en la construcción de carreteras 260
10.3.1. Elementos separadores 260
10.3.2. Trabajos de conservación de carreteras 263
10.3.3. Tendencias futuras 265
10.4. Suelos reforzados por armaduras textiles 265
10.4.1. Principio de refuerzo por armaduras textiles 266
10.4.2. Los grandes grupos de soportes 267
10.4.3. La selección correcta del soporte 268
10.4.4. Hacia los soportes de diez metros 269
10.4.5. La apariencia de la piedra natural 269
11. Los nuevos materiales en la restauración 273
11.1. Refuerzos exteriores en reparaciones 273
11.2. Utilización de láminas de poliéster reforzado con fibra de vidrio/poliéster 275
11.3. Colocación de perfiles de refuerzo 277
11.4. Utilización del hormigón reforzado por fibra de vidrio AR 279
11.5. Adhesivos 284
11.5.1. Clasificación de adhesivos en la construcción 284
11.5.2. Adhesivos estructurales 288
11.5.3. Preparación de superficies 291
11.5.4. Elección del adhesivo 293
12. Perspectivas de futuro: los materiales inteligentes 295
12.1. Los edificios inteligentes 295
12.2. Sensores inteligentes: la fibra óptica 300
12.2.1. Sensores piezoeléctricos 301
12.2.2. Sensores de fibra óptica 301
12.3. Los fluidos electro-reológicos 309
12.4. Materiales con memoria 311
13. Propiedades de nuevos materiales 315
13.1. Fibras 315
13.2. Matrices termoestables 325
13.3. Matrices termoplásticos 330
13.4. Materiales compuestos 345
14. Directorio de Empresas Españolas que suministran Nuevos Materiales para la Construcción 371
14.1. Materias primas 371
14.2. Materiales compuestos 379
14.3. Aplicaciones 381
14.4. Ensayos 388
Bibliografía 389
There are no comments on this title.