Administración financiera a base de recetas caseras / Eduardo M. Candioti.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9509981257
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 658.15 C161 1996 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 7295 |
Browsing Facultad Regional Santa Fe shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ||
658.14 W935 Investment decision in industry / | 658.15 B74 Principios de finanzas corporativas / | 658.15 B74 Principios de finanzas corporativas / | 658.15 C161 1996 Administración financiera a base de recetas caseras / | 658.15 C161 1999 Administración financiera a base de recetas caseras = Homestyle recipes for financial management / | 658.15 C161 2000 Administración financiera a base de recetas caseras / | 658.15 C161 2000 Administración financiera a base de recetas caseras / |
CONTENIDO
PALABRAS DEL EDITOR 9
PROLOGO 11
l. INTRODUCCION 15
1. Las Fronteras del Conocimiento 15
2. El Administrador Tesorero 16
3. El Evaluador de Negocios 16
4. Los Objetivos. La Ética 17
5. La Interlocución con el Mercado de Capitales 18
6. Definición Propuesta 19
7. Los Parentescos 19
II. LA ESENCIA 21
1. Una Antigua Regla 21
2. El Tiempo 21
3. La Tasa de Interés: Ese Gran Árbitro 22
4. Los Riesgos 27
5. El Comportamiento del Inversor 29
III. ASPECTOS CUANTITATIVOS 33
1. Capitalización y Descuento 33
2. Valor Actual Neto (VAN) 38
3. Tasa Interna de Retorno (TIR) 42
4. El período de Repago 46
5. Conciliación entre el Resultado Financiero y Contable 47
6. TIR. Resultados Múltiples 51
7. Equivalecia de Tasas 60
8. El interés Directo: Las Tres Mentiras 64
9. El Interés Real 67
IV. PROYECTOS DE INVERSION 71
1. Proyecto Puro de Inversión. Fases 71
2. Encuentro con los Inversores. El Costo del Capital 74
3. Los Estudios de Base: la Ingeniería, el Mercado y los Costos 77
4. Palanca Financiera 79
5. Los Flujos de Fondos 86
6. Horizonte de Planeamiento 86
7. Los Flujos de Fondos Operativos 89
8. Discriminación de Costos y Gastos entre Fijos y Variables 91
9. Las Amortizaciones 91
10. El Impuesto a las Ganancias 91
11. La Sensibilización de los Flujos 92
12. Simulaciones ante Cambios de Variables 94
13. Las Metas del Formulador de un Proyecto 96
14. Los Evaluadores de Proyectos 96
15. Los Inversores 97
16. Presupuestación de los Desembolsos de Capital 98
V. INTERRELACIONES CON EL MERCADO DE CAPITALES 105
1. La Existencia de un Mercado. Beneficios para los Administradores Financieros 105
2. Formación de Valores Ex-Post 106
3. Valor Libros. Valor: de Mercado. Valor Legal. Valor de Liquidación 107
4. Indices de Rentabilidad Contable y Bursátil (PER: Price Earning Rate) 109
5. Volatilidad. Indicador Beta 113
6. La Cotización Ex-Cupón 116
7. Mercado de Futuros y Opciones 122
8. Obligaciones Negociables 128
9. Fondos Comunes de Inversión 128
10. Política de Dividendos 130
11. TIR de los Títulos de Renta Fija 132
VI. ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO 135
1. Estructura Binaria del Capital 135
2. Reglas para Definir el Capital de Trabajo 138
3. Desagregación del Capital Total, Nueva Propuesta 139
4. Determinación del Capital de Trabajo. El Ciclo Dinero a Dinero 141
5. Cálculo del Ciclo (ex-ante) 143
6. Determinación del Ciclo Ex-Post 146
7. Cash Flow 152
8. Administración de los Fondos Líquidos 162
9. Administración de Créditos 166
10. Administración de Stocks 173
11. Relaciones Financieras con los Proveedores 173
12. Financiación de Terceros: Bancos, Socios, Gobierno 181
14. Presupuesto por programas y Base Cero 187
15. Presupuesto Financiero e Integral 188
16. Técnica para la Formulación de un Presupuesto de Gestión Empresarial 192
There are no comments on this title.