Transmisión del calor / Guido Guidi.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9509088250
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Santa Fe | 536.2 G942 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | 7081 |
Browsing Facultad Regional Santa Fe shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
536.1 EF78 El mundo del calor / | 536.1 EF78 El mundo del calor / | 536.2 B143 Transmisión del calor / | 536.2 G942 Transmisión del calor / | 536.2 K459 Procesos de transferencia de calor / | 536.2 K459 Procesos de transferencia de calor / | 536.2 K459 Procesos de transferencia de calor / |
CONTENIDO
INTRODUCCION 1
Capítulo 1: CONDUCCION 3
1.1 Conducción 3
1.2 Ley de Fourier 3
1.3 Ecuación diferencial de la conducción 4
Capítulo 2: CONDUCCION EN REGIMEN PERMANENTE 9
2.1 Introducción 9
2.2 Pared plana 9
2.3 Pared cilíndrica 11
2.4 Pared esférica 13
2.5 Pared plana con fuentes internas de calor 14
2.6 Consideraciones generales acerca de la conducción del calor 16
Capítulo 3: RADIACION 19
3.1 Radiación 19
3.2 La ley de Stefan-Boltzmann y la ley de Kirchhoff 20
3.3 Radiación efectiva y radiación neta 22
3.4 Factores de forma 22
3.5 Transmisión del calor por radiación 23
3.6 Coeficiente de radiación 27
3.7 Pantalla de radiación 28
Capítulo 4: CONVECCION 31
4.1 Convección 31
4.2 Propiedades físicas de los fluidos 32
4.3 Caudal y velocidad media 33
4.4 La ecuación de la energía 34
4.5 Fluidos incompresibles 38
4.6 Ecuación de equilibrio 38
4.7 La teoría de la semejanza 41
4.8 Régimen laminar y régimen turbulento 44
4.9 Convección natural 46
4.10 Convección forzada 47
Capítulo 5: CONVECCION SIN CAMBIO DE FASE 49
5.1 Introducción 49
5.2 Ecuaciones fundamentales 50
5.3 Semejanza entre procesos de transmisión del calor por convección, sin cambio de fase 53
5.4 El número de Euler 57
5.5 El número de Reynolds 57
5.6 Pérdidas de carga 58
5.7 El número de Grashoff 61
5.8 El número de Nusselt 62
5.9 El número de Prandtl 62
5.10 Convección sin cambio de fase 64
Capítulo 6: CONVECCION NATURAL SIN CAMBIO DE FASE 67
6.1 Introducción 67
6.2 Convección natural sin cambio de fase, con formación libre de corrientes convectivas 67
6.3 Convección natural sin cambio de fase en espacios cerrados 72
6.4 Convección natural para aire atmosférico 73
Capítulo 7: CONVECCION FORZADA SIN CAMBIO DE FASE 75
7.1 Introducción 75
7.2. Convección forzada sin cambio de fase para fluidos circulando en conductos de eje recto 75
7.3 Convección forzada sin cambio de fase para fluidos circulando exteriormente a un banco de tubos 78
Capitulo 8: CONVECCION CON CAMBIO DE FASE: CONDENSACION 81
8.1 La fórmula de Nusselt 81
8.2 Transmisión del calor por convección en la condensación de un vapor 86
Capitulo 9: CONVECCION CON CAMBIO DE FASE: EVAPORACION 89
9.1 Ebullición nucleada 89
Capitulo 10: TRANSMISION DEL CALOR 93
10.1 Coeficiente de transmisión del calor 93
10.2 Resistencia térmica 96
10.3 Superficies aleteadas 98
10.4 Aislación térmica de un tubo cilíndrico 100
10.5 Consideraciones generales acerca de la transmisión del calor 103
Capitulo 11: INTERCAMBIADORES DE CALOR 105
11.1 Intercambiadores de calor 105
11.2 Diferencia de temperatura media logarítmica 105
11.3 Consideraciones generales acerca de los intercambiadores de calor 109
11.4 Condensadores 110
11.5 Recuperadores de calor 112
INDICE 115
There are no comments on this title.