Técnicas computacionales en ingeniería / Gilberto Enriquez Harper.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9681825489
- ALTA TENSION
- DESCARGAS ELECTRICAS
- ELECTRICIDAD ATMOSFERICA
- DESCARGAS ATMOSFERICAS
- SOBRETENSIONES ELECTRICAS
- SISTEMAS ELECTRICOS-SOBRETENSIONES
- LINEAS DE TRANSMISION
- AISLADORES
- SOBRETENSIONES-MANIOBRA INTERRUPTORES
- INTERRUPTORES-SOBRETENSIONES
- AISLADORES-CONTAMINACION
- METODO DE LA NIEBLA SALINA
- METODO DE LA NIEBLA LIMPIA
- LINEAS DE TRANSMISION-AISLAMIENTO
CONTENIDO
1. SUBESTACIONES ELECTRICAS 11
Definición y clasificación de subestaciones 11
Relación entre las subestaciones eléctricas, líneas de transmisión y centrales generadoras 11
Clasificación de las subestaciones eléctricas 12
Elementos constituidos de una subestación 13
Transformador 14
Conexión de transformadores monofásicos en bancos trifásicos 23
Operación de transformadores en paralelo 24
Estudio económico de los transformadores 25
Especificaciones para transformadores 26
Puesta en servicio y mantenimiento de transformadores 27
Autotransformador 27
Aplicación de autotransformadores 28
Interruptores 29
Interruptores de potencia 29
Ciclo de trabajo de los interruptores 31
Prestaciones de los interruptores 32
Interruptores de aceite 35
Interruptores de gran volumen de aceite 35
Interruptores de gran volumen de aceite con cámara de extinción 36
Interruptores de pequeño volumen de aceite 38
Interruptores de aire 39
Interruptor neumático 40
Interruptores de expansión 41
Pruebas a interruptores 44
Especificaciones para interruptores de potencia 44
Restauradores 46
Cuchilla fusible 48
Cuchillas desconectadoras 49
Clasificación de cuchillas desconectadoras 49
Algunas capacidades comerciales de cuchillas desconectadoras 56
Apartarrayos 59
Equipo Carrier de comunicación 62
Transformadores para instrumento 65
Clasificación de transformadores para instrumento 65
Especificaciones para transformadores de instrumento 67
2. CONEXIONES DE SUBESTACIONES 69
Conexiones clásicas 69
Ejemplos 76
3. ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO 81
Relación de cortocircuitos de generadores 82
Métodos de cálculo de cortocircuitos total 83
Selección del tipo y localización del cortocircuito 84
Selección de las reactancias y las resistencias de las máquinas, Circuitos y equipos 85
Métodos de cálculo de cortocircuitos 87
Métodos aproximados. Métodos en porcentaje 88
Método por unidad 91
Método de las componentes simétricas 112
Ejemplos 139
4. EFECTOS DINAMICOS Y TERMICOS DEBIDO A LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO 151
Fuerza entre conductores por los que circula corriente 151
Efectos térmicos de la corriente de cortocircuito 154
Ejemplos 164
Comentarios sobre las graficas de cálculo 179
5. MEDICION Y PROTECCION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS 151
Capítulo 5. Medición y protección 181
Aparatos de medición 182
Generalidades sobre protección 182
Capítulo 6. TABLEROS ELECTRICOS 199
Clasificaciones 199
Tablero de baja tensión 199
Tablero de alta tensión 199
Especificaciones y condiciones de servicio 201
Protección de sobrecorrientes contra fallas en circuitos trifásicos 201
Construcción de tableros de distribución de baja tensión 201
Planos para la elaboración de tableros 202
Capítulo 7. La PUESTA A TIERRA DE EQUIPO Y MAQUINARIA, Y LA CONEXION A TIERRA 209
Características 210
Dimensionado 211
Resistencia de tierra 212
Materiales 217
Ejemplo 218
Capítulo 8. NORMAS PARA EL PROYECTO DE UNA SUBESTACION 221
Planos principales a elaborar en el proyecto de una subestación 221
Cálculo mecánico de las barras colectoras (buses) 223
Apéndice 225
Bibliografía 243
There are no comments on this title.