Amazon cover image
Image from Amazon.com

El método de elementos finitos para ingenieros / Carlos González Ferrari.

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : edUTecNe, 2023.Edition: 1a. edDescription: c.a. 467 p. : il., gráf., fot., tablas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789874998897
Subject(s): Online resources: Available additional physical forms:
  • Disponible en formato electrónico y en línea.
Contents:
1. Introducción 2. Sistemas discretos 3. Sistemas continuos-formulaciones generales 4. Sistemas continuos-métodos diferenciales 5. Sistemas continuos-métodos variacionales directos 6. Sistemas continuos-FEM-Generalidades y problema de Poisson 7. Sistemas continuos-FEM. Problema estructural 8.Dinámica estructural 9. Aspectos relevantes del modelado con FEM 10. FEM. Aplicaciones a problemas estacionarios.
Abstract: El Método de Elementos Finitos para Ingenieros brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales. Por otra parte, el libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, como así también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes. El Método de Elementos Finitos se introduce por medio del Método Directo de la Rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masa puntual, resorte, amortiguador, barra y viga). Luego se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferencias y problemas de contorno relativos a los fenómenos de conducción de calor y análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de Diferencias Finitas y de Volúmenes Finitos, cuyas metodologías se desarrollan brevemente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos (FEM). El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones y órdenes de interpolación, tanto en 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos y de dinámica estructural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay mat.bas. 517.9:531 ; G 62 ; 4803 (Browse shelf(Opens below)) Available (2) 4803

En tapa: enfoque aplicado.

Contiene: agradecimientos, abreviaturas, resumen, abstract, prefacio.

El libro incluye material adicional basado en las planillas y los códigos desarrollados para efectuar la resolución de los ejemplos presentados a lo largo del texto.

Disponible en RIA (Repositorio Institucional Abierto de UTN).

Referencias bibliográficas al finalizar el libro.

1. Introducción 2. Sistemas discretos 3. Sistemas continuos-formulaciones generales 4. Sistemas continuos-métodos diferenciales 5. Sistemas continuos-métodos variacionales directos 6. Sistemas continuos-FEM-Generalidades y problema de Poisson 7. Sistemas continuos-FEM. Problema estructural 8.Dinámica estructural 9. Aspectos relevantes del modelado con FEM 10. FEM. Aplicaciones a problemas estacionarios.

El Método de Elementos Finitos para Ingenieros brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales. Por otra parte, el libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, como así también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes. El Método de Elementos Finitos se introduce por medio del Método Directo de la Rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masa puntual, resorte, amortiguador, barra y viga). Luego se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferencias y problemas de contorno relativos a los fenómenos de conducción de calor y análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de Diferencias Finitas y de Volúmenes Finitos, cuyas metodologías se desarrollan brevemente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos (FEM). El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones y órdenes de interpolación, tanto en 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos y de dinámica estructural.

Para ingenieros.

Disponible en formato electrónico y en línea.

There are no comments on this title.

to post a comment.