Amazon cover image
Image from Amazon.com

Tratado de construcción : lo que debe saber el proyectista / Enrique Rodón.

By: Material type: TextTextPublication details: Barcelona, España : Reverté, c1979.Description: xi, 763 p. : gráf., fot., tablas ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8429120653
Subject(s):
Contents:
Cap. 1 Estática gráfica.
Cap. 2 Momentos y su cálculo.
Cap. 3 Cálculo de secciones de madera y hierro.
Cap. 4 Vigas.
Cap. 5 Muros.
Cap. 6 Cubiertas.
Cap. 7 Cubiertas en bóveda membrana.
Cap. 8 Bóvedas y arcos.
Cap. 9 Aplicación del método de cálculo de la viga continua a estructuras indeformables o con cargas simétricas.
Cap. 10 Introducción al cálculo de estructuras.
Cap. 11 Momentos isotáticos.
Cap. 12 Transmisión de momentos.
Cap. 13 Estructuras deformables. Momentos de deformación.
Cap. 14 Las ecuaciones de deformación.
Cap. 15 Estructuras con barras oblicuas.
Cap. 16 Casos particulares.
Cap. 17 Deducción de las fórmulas.
Cap. 18 Ejemplos.
Cap. 19 Métodos de cálculos de estructuras.
Cap. 20 Forjados.
Cap. 21 Cálculo simplificado de secciones de hormigón armado por el método del momento tope.
Cap. 22 Cálculo de estructuras mediante computadores electrónicos.
Cap. 23 Hormigones tesados.
Cap. 24 Cimientos.
Abstract: En el presente libro se expone la forma de proceder en cada uno de los problemas constructivos que se les puede presentar a los estudiantes o proyectistas de la construcción, indicándole para ello fórmulas o métodos que debe emplear, los cuales han sido, la mayoría de ellos extraídos de libros especializados en las distintas materias, en alguno de los casos con bastante dificultad para llegar a las citadas fórmulas o métodos que debía emplear.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Prólogo: p. v-vi.

Índice analítico: p. vii-xi.

Apéndice: Ábaco para cálculo de pilotes, p. 759-762.

Índice de tablas: p. 763.

Cap. 1 Estática gráfica.

Cap. 2 Momentos y su cálculo.

Cap. 3 Cálculo de secciones de madera y hierro.

Cap. 4 Vigas.

Cap. 5 Muros.

Cap. 6 Cubiertas.

Cap. 7 Cubiertas en bóveda membrana.

Cap. 8 Bóvedas y arcos.

Cap. 9 Aplicación del método de cálculo de la viga continua a estructuras indeformables o con cargas simétricas.

Cap. 10 Introducción al cálculo de estructuras.

Cap. 11 Momentos isotáticos.

Cap. 12 Transmisión de momentos.

Cap. 13 Estructuras deformables. Momentos de deformación.

Cap. 14 Las ecuaciones de deformación.

Cap. 15 Estructuras con barras oblicuas.

Cap. 16 Casos particulares.

Cap. 17 Deducción de las fórmulas.

Cap. 18 Ejemplos.

Cap. 19 Métodos de cálculos de estructuras.

Cap. 20 Forjados.

Cap. 21 Cálculo simplificado de secciones de hormigón armado por el método del momento tope.

Cap. 22 Cálculo de estructuras mediante computadores electrónicos.

Cap. 23 Hormigones tesados.

Cap. 24 Cimientos.

En el presente libro se expone la forma de proceder en cada uno de los problemas constructivos que se les puede presentar a los estudiantes o proyectistas de la construcción, indicándole para ello fórmulas o métodos que debe emplear, los cuales han sido, la mayoría de ellos extraídos de libros especializados en las distintas materias, en alguno de los casos con bastante dificultad para llegar a las citadas fórmulas o métodos que debía emplear.

Estudiante o el proyectista que se inicia en la construcción.

There are no comments on this title.

to post a comment.