Hormigón pretensado / Enrique Luis De Luca.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | ING | 666.982.4 ; L 86 ; 11171 (Browse shelf(Opens below)) | Available (2) | 11171 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | ING | 666.982.4 ; L 86 ; 979 (Browse shelf(Opens below)) | Available (2) | 979 |
Browsing Facultad Regional Concepción del Uruguay shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
624.014.2 ; J 61 ; 2883 Diseño y cálculo de estructuras pretensadas / | 666.982.4 ; L 86 ; 11171 Hormigón pretensado / | 666.982.4 ; L 86 ; 979 Hormigón pretensado / | 666.982.4 ; P 88 ; 3179 Fundamentos y cálculo del hormigón pretensado / | 666.982.4 P 88 ; 1782 Fundamentos y cálculo del hormigón pretensado / |
Anexo: Reglamento italiano (14-8-76): p. 233.
Bibliografía: p. 243.
Cap. I Referencias históricas y desarrollo. Principios fundamentales.
Cap. II Métodos de pretensado.
Cap. III Código modelo CEB-FIP 1978. Unidades-nomenclatura.
Cap. IV Materiales. Pérdidas de tensión.
Cap. V Grados de pretensado.
VI Equipos para realización del pretensado. Sistemas.
Cap. VII Trasmisión del pretensado al hormigón. Adherencia.
Cap. VIII Diseño estructural. Principios de cálculo. Recomendaciones del código modelo CEB-FIP 78.
Cap. X Solicitaciones tangenciales. Esfuerzos de corte y torsión. Dimensionamiento de secciones. Recomendaciones del código modelo CEB-FIP 1978.
Cap. XI Secciones compuestas o mixtas. Dimensionamiento.
Cap. XII Principios y detalles constructivos de vigas. Trazado de cables.
Cap. XIII Estructuras hiperestáticas.
Cap. XIV Prefabricación.
Cap. XV Aplicaciones de hormigón pretensado.
Cap. XVI Ejemplos de diseño.
La obra trata los fundamentos y cálculos estructurales del hormigón pretensado. En el texto se siguen todas las directrices actualizadas y se armonizan con el tratamiento integral de cada tema, bajo el principio de que el diseño estructural es en parte un arte e involucra tantos factores cualitativas que impiden su adecuada expresión por solo relaciones matemáticas.
There are no comments on this title.