Manual de control de gestión / (Record no. 41801)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06360nam a2200277 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 8479780444
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 658.012.4 D929
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Dupuy, Yves
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual de control de gestión /
Mención de responsabilidad Yves Dupuy, Gerard Rolland.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Diaz de Santos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1992
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 329 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>PRIMERA PARTE. DEFINICION Y FUNDAMENTOS DEL CONTROL DE GESTION<br/>I. Problemas que plantea el control de gestión (Definición del problema del control) 3<br/>1. Maticemos el significado de las palabras 3<br/>1.1. Tipos de actividades de gestión 3<br/>1.2. El control: ¿supervisión o dominio? 6<br/>2. Búsqueda de una base informativa para el control 8<br/>2.1. El control por bucle cerrado 10<br/>2.2. El control por medio de la alerta 11<br/>3. Búsqueda de una base organizativa para el control 14<br/>3.1. Clarificación de la organización 14<br/>3.2. Tener en cuenta los aspectos humanos: del control a la animación 16<br/>2. Fase de previsión (Base de los apoyos y procedimientos de control) Conceptos de Plan y Presupuesto 27<br/>1. ¿Por qué y cómo favorecer la fase de previsión? 27<br/>1.1. La fase de previsión: imperativo y expresión del control 27<br/>1.2. La fase de previsión como marco de referencia homogéneo 28<br/>2. El marco general de las previsiones y el control 29<br/>2.1. Principales componentes y características del marco de previsión y control 29<br/>2.2. Los principios generales de elaboración y utilización del marco de previsión y control 32<br/>3. El marco presupuestario: Ilustración de los principios de pertinencia y de coherencia 38<br/>3.1. Planteamiento funcional de los presupuestos 39<br/>3.2. Noción de procedimiento presupuestario 41<br/>SEGUNDA PARTE. EL METODO FUNCIONAL DE CONTROL, BASE DE LOS SISTEMAS PRESUPUESTARIOS<br/>3. Control del subsistema comercial (El presupuesto de ventas) 51<br/>1. El subsistema comercial como objeto de control 51<br/>1.1. Organización y funcionamiento de un sistema comercial "tipo" 51<br/>1.2. Criterios corrientes de evaluación del subsistema 53<br/>2. Noción de previsión y de presupuesto de ventas 55<br/>2.1. Principio de extrapolación del criterio de ventas 56<br/>2.2. Paso al presupuesto de ventas por compensación de las variaciones estacionales 61<br/>2.3. Conclusión sobre extrapolación de ventas 63<br/>3. Extensión de las bases de la previsión y del control del subsistema comercial 64<br/>3.1. Desarrollo del proceso de anticipación 66<br/>3.2. Desarrollo del proceso de alerta 70<br/>4. Control del subsistema de producción 95<br/>El presupuesto y los costes de aprovisionamiento<br/>Los presupuestos y los costes de producción<br/>1. El subsistema de producción como objeto de control 95<br/>1.1. El subsistema de producción como proceso operativo 96<br/>1.2. El subsistema de producción como objeto de información y acción 98<br/>1.3. Criterios normales de evaluación del subsistema 100<br/>2. Enfoque en términos de flujos: Noción de programa y presupuesto de producción 100<br/>2.1. Dualidad programas-costes: Búsqueda del programa óptimo de previsión 101<br/>2.2. Seguimiento y control de los flujos de producción 107<br/>3. Enfoque por existencias: Inventarios de previsión, presupuestos de aprovisionamiento 111<br/>3.1. Evolución preventiva del sistema de existencias (inventarios de previsión) 113<br/>3.2. Seguimiento y control del sistema de existencias 122<br/>5. Sistemas de costes (Síntesis de la evaluación económica de los subsistemas operativos) 147<br/>1. Elaboración de los costes de previsión 148<br/>1.1. Evaluación de los elementos directos 152<br/>1.2. Coste de previsión de los elementos indirectos 154<br/>1.3. Costes y resultados previstos de los productos 158<br/>2. Análisis de las variaciones en costes 160<br/>2.1. Bases del análisis 160<br/>2.2. Modelos corrientes de análisis de las variaciones 164<br/>TERCERA PARTE. ENFOQUE GLOBAL Y ESTRATEGICO DEL CONTROL<br/>6. Programas y presupuestos de inversiones 193<br/>1. Las representaciones económicas y la selección de las inversiones 195<br/>1.1. Representación de un proyecto de inversión en términos de flujos monetarios 197<br/>1.2. Representación y evaluación de proyectos de inversión a partir de la actualización de los flujos 204<br/>2. Programación y control de inversiones 211<br/>2.1. Formalización y ajuste de las previsiones 211<br/>2.2. Seguimiento y control de las operaciones de inversión 215<br/>7. Síntesis presupuestaria (Previsión y control de la situación financiera global de la empresa) 24<br/>1. El entramado plurianual 246<br/>1.1. Previsión y control de los resultados globales y de los flujos de tesorería que de ellos derivan 247<br/>1.2. Los planes de financiación y la búsqueda de la coherencia financiera 251<br/>1.3. Evaluación global de los equilibrios financieros 260<br/>2. Situaciones interanuales previstas 262<br/>2.1. Previsión y control de los flujos de tesorería 264<br/>2.2. Procedimiento de "regulación a corto plazo" y sus límites 268<br/>2.3. El balance de previsión como subproducto de las previsiones financieras a corto plazo 272<br/>8. Control de la planificación y del desarrollo de las organizaciones 291<br/>1. De la idea de planificación estratégica a los planes operativos 292<br/>1.1. Breve repaso a los términos del análisis estratégico 293<br/>1.2. Evaluación y formalización de la estrategia 295<br/>2. Del concepto de planificación operativa al control del desarrollo de la empresa 296<br/>2.1. Adecuación estrategias/estructuras/recursos humanos 297<br/>2.2. Adecuación estrategias/otros medios 300<br/>Conclusión: Perspectivas de evolución de las bases y del concepto de los sistemas de control 309<br/>1. Necesidad y límites de la referencia al modelo contable 309<br/>1.1. Papel y límites de la contabilidad general en el control de gestión 310<br/>1.2. La contabilidad analítica, base tradicional del control de gestión 312<br/>2. ¿Hacia una nueva idea de los sistemas de control para las nuevas organizaciones? 314<br/>2.1. ¿Hacia el desarrollo del autocontrol? 315<br/>2.2. ¿Y la búsqueda de nuevos criterios más globales? 319<br/>Tabla de figuras 323<br/>Bibliografía 327<br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia PLANIFICACION ESTRATEGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL DE GESTION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SISTEMAS PRESUPUESTARIOS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Rolland, Gerard
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 41801
-- 41801
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Date last checked out Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 Donación Depto. Ing. Industrial 11108 3 658.012.4 D929 11108 26/06/2019 26/06/2019 02/02/2018 Libros