Electricidad y magnetismo : (Record no. 41614)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 07136nam a2200337 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9682434491
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 537.6/.8 R524
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Riveros Rotgé, Hector G.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Electricidad y magnetismo :
Resto del título preguntas y respuestas /
Mención de responsabilidad Hector G. Riveros Rotgé.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trillas,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 377 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>1.0. Fuerzas entre partículas 13<br/>1.1. Función de las fuerzas eléctricas en la naturaleza, en comparación con las fuerzas gravitacional y nucleares 13<br/>1.2. Equilibrio como balance entre dos fuerzas 16<br/>1.3. Átomos formados por cargas eléctricas, de acuerdo con la mecánica cuántica 19<br/>1.4. Reacciones químicas como redistribución de carga 22<br/>1.5. Enlaces: iónico, covalente y metálico 25<br/>1.6. Teoría de bandas: aisladores, semiconductores y conductores 27<br/>1.7. Principio de superposición 30<br/>1.8. Funcionamiento del electroscopio 36<br/>2.0. Campos eléctricos 39<br/>2.1. Campos escalares y vectoriales 39<br/>2.2. Campo eléctrico de una carga o de una distribución de cargas 40<br/>2.3. Densidad de carga eléctrica: lineal, superficial o volumétrica 43<br/>2.4. Trazado de líneas de fuerza, por computadora 44<br/>2.5. Trayectoria de partículas en campos eléctricos 49<br/>2.6. Fuerza y torca sobre dipolos eléctricos 51<br/>2.7. Interpretación del experimento de Millikan 55<br/>2.8. Cuantización de la carga 57<br/>3.0. Ley de Gauss 61<br/>3.1. Concepto de flujo 61<br/>3.2. Flujo eléctrico de una distribución de carga 62<br/>3.3. Ley de Gauss 63<br/>3.4. Cálculo del campo eléctrico para distribuciones de carga simétricas 66<br/>3.5. Campo eléctrico dentro de un conductor 69<br/>4.0. Energía potencial y potencial eléctrico 77<br/>4.1. Trabajo hecho al mover una carga 77<br/>4.2. Campo conservativo 81<br/>4.3. Energía potencial y diferencia de potencial 83<br/>4.4. Potencial eléctrico debido a distribuciones de carga 84<br/>4.5. Superficies equipotenciales y líneas de fuerza 89<br/>4.6. Gradiente del potencial y campo eléctrico 90<br/>4.7. Dipolo eléctrico 95<br/>5.0. Condensadores y dieléctricos 99<br/>5.1. Capacidad eléctrica y unidades 99<br/>5.2. Condensadores y planos cilíndricos 101<br/>5.3. Densidad de energía en un campo eléctrico 103<br/>5.4. Radio del electrón 105<br/>5.5. Condensaciones en serie y en paralelo 106<br/>5.6. Fuerza entre las placas de un condensador 109<br/>5.7. Constante dieléctrica, momento dipolar molecular y susceptibilidad eléctrica en materiales 111<br/>5.8. Polarización eléctrica y vector desplazamiento 115<br/>5.9. Voltaje máximo y campo eléctrico de rompimiento 122<br/>6.0. Cargas en movimiento 129<br/>6.1. Corriente eléctrica 129<br/>6.2. Electrones en vacío: bulbos, tubos de rayos X y tubos de rayos catódicos 130<br/>6.3. Iones en el agua y recubrimientos electrolíticos 133<br/>6.4. Cargas en metales 135<br/>6.5. Densidad de corriente y campo eléctrico 138<br/>6.6. Conductividad eléctrica, camino medio libre y tiempo medio libre entre colisiones 139<br/>6.7. Ley de Ohm 140<br/>6.8. Resistencias en serie y en paralelo 142<br/>6.9. Potencia disipada en una resistencia 143<br/>6.10. Máxima corriente permisible en un conductor 148<br/>7.0. Fuerza electromotriz 151<br/>7.1. Fuentes de fuerza electromotriz: generador van de Graff y pilas eléctricas 151<br/>7.2. Carga y resistencia interna en un acumulador 154<br/>7.3. Potencia en un circuito 156<br/>7.4. Primera y segunda ley de Kirchhoff 157<br/>7.5. Circuitos 160<br/>7.6. Resistencias de amperímetros y voltímetros 162<br/>7.7. Carga y descarga en circuitos RC resistencia-condensador 165<br/>8.0. Campo magnético 173<br/>8.1. Imanes 173<br/>8.2. Campo magnético y líneas de fuerza 174<br/>8.3. Fuerza de Lorentz 175<br/>8.4. Cargas en movimiento en campos magnéticos: cámara de burbujas, ciclotrón, sincrociclotrón y espectrómetro de masas 177<br/>8.5. Efecto Hall 185<br/>8.6. Fuerza sobre un alambre conductor 189<br/>8.7. Torca sobre una espira conductora 191<br/>8.8. Amperímetro y motor de corriente continua 193<br/>8.9. Momento dipolar en espiras y partículas cargadas 196<br/>8.10. Efecto Zeeman 198<br/>9.0. Campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas 201<br/>9.1. Líneas de fuerza del campo magnético alrededor de una corriente eléctrica 201<br/>9.2. Campo magnético producido por una carga en movimiento 203<br/>9.3. Ley de Biot-Savart 204<br/>9.4. Campo magnético producido por bobinas 206<br/>9.5. Flujo del campo magnético y ley de Ampere 209<br/>9.6. Cálculo del campo magnético: alambre recto infinito, toroide y bobina cilíndrica infinita 214<br/>9.7. Fuerzas entre conductores 224<br/>9.8. Bobinas de Helmholtz 227<br/>9.9. Ecuaciones de Maxwell estáticas 230<br/>10.0. Ley de inducción de Faraday 233<br/>10.1. Movimiento de alambres y espiras en campos magnéticos 233<br/>10.2. Flujo magnético y ley de inducción de Faraday 236<br/>10.3. Unidades 237<br/>10.4. Fem inducida por el movimiento de imanes y bobinas 238<br/>10.5. Generador de corriente alterna 241<br/>10.6. Valores medios cuadráticos o efectivos en corriente alterna 243<br/>10.7. Forma integral y diferencial de la ley de inducción de Faraday 244<br/>10.8. Funcionamiento del betatrón 245<br/>11.0. Inductancia y materiales magnéticos 253<br/>11.1. Flujo de campo magnético y espiras. Inductancia mutua 253<br/>11.2. Inductancia e inductancia mutua: espiras y toroides 255<br/>11.3. Transformadores 259<br/>11.4. Circuitos LR inductancia-resistencia 261<br/>11.5. Inductancias en serie y paralelo (cercanas y lejanas) 267<br/>11.6. Energía y densidad de energía en campos magnéticos 271<br/>11.7. Circulación de un campo magnético 274<br/>11.8. Magnetización y campo magnetizante en materiales 275<br/>11.9. Susceptibilidad magnética: diamagnetismo, paramagnetismo y ferromagnetismo 279<br/>11.10. Ciclo de histéresis 286<br/>11.11. Ferrimagnetismo y antiferromagnetismo 288<br/>12.0. Circuitos RLC 292<br/>12.1. Respuesta transitoria y estacionaria en circuitos: LC inductancia y condensador y RLC resistencia inductancia y condensador 292<br/>12.2. Frecuencia de resonancia en carga o corriente 304<br/>12.3. Fasores 310<br/>12.4. Resolución de circuitos usando fasores 312<br/>12.5. Diodos y circuitos rectificadores 317<br/>12.6. Radio de galena 318<br/>12.7. Factor de calidad Q 321<br/>12.8. Corriente trifásica 326<br/>13.0. Corriente de desplazamiento y ondas electromagnéticas 329<br/>13.1. Circulación del campo magnético 329<br/>13.2. Ley de Ampere-Maxwell. Corriente de desplazamiento 331<br/>13.3. Ecuaciones de Maxwell 334<br/>13.4. Fuerzas electromagnéticas y marcos de referencia 335<br/>13.5. Ecuación de onda electromagnética 337<br/>13.6. Velocidad de las ondas electromagnéticas 338<br/>13.7. Propiedades de la onda plana. Densidad de energía en un campo electromagnético 339<br/>13.8. Impulso y presión 346<br/>13.9. Intensidad y vector de Poynting 349<br/>13.10. Antena dipolar 351<br/>Indice analítico 355<br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ELECTRICIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MAGNETISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ELECTROTECNIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CAMPOS ELECTRICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia LEY DE GAUSS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ENERGIA POTENCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CAMPOS MAGNETICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia LEY DE FARADAY
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MATERIALES MAGNETICOS
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 41614
-- 41614
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 Compra Exp. N° 18/2012 PID25/0138 (Alzugaray) 10755   537.6/.8 R524 10755 02/02/2018 02/02/2018 Libros