Nota de contenido con formato |
CONTENIDO<br/>1. Carga eléctrica, ley de Coulomb de las fuerzas electrostáticas 21<br/>1.1 Introducción, 21<br/>1.2 Carga eléctrica, ley de Coulomb, 22<br/>1.3 Ejemplos, 29<br/>1.4 Carga eléctrica y materia, 32<br/>1.5 Aparatos electrostáticos, 33<br/>2. El campo eléctrico 37<br/>2.1 Introducción, 37<br/>2.2 El campo eléctrico, 37<br/>2.3 Ejemplos, cálculo de campos eléctricos, 40<br/>2.4 Conductores y campos eléctricos, 46<br/>2.5 Líneas de fuerza, 46<br/>2.6 Teorema de Gauss, 50<br/>2.7 Ejemplos, aplicaciones del teorema de Gauss, 54<br/>3. El potencial eléctrico 64<br/>3.1 Introducción, 64<br/>3.2 Integral de línea, trabajo, 64<br/>3.3 Energía potencial, 68<br/>3.4 Diferencia de potencial y potencial, 68<br/>3.5 Ejemplos, cálculo de potenciales, 70<br/>3.6 Relación entre potencial y campo eléctrico, 72<br/>3.7 Ejemplos, cálculo de campos mediante el potencial, 74<br/>3.8 Ecuaciones de Poisson y Laplace, 76<br/>3.9 Determinación de la carga del electrón, 76<br/>3.10 El electrón-voltio, 77<br/>4. Capacidad 82<br/>4.1 Introducción, 82<br/>4.2 El condensador, 83<br/>4.3 Ejemplos, cálculo de capacidades, 85<br/>4.4 Asociaciones de condensadores, 87<br/>4.5 Energía almacenada en los condensadores, 88<br/>4.6 Autoenergía de las cargas eléctricas, 91<br/>4.7 Fuerza entre las placas de un condensador, 91<br/>4.8 Solución de los problemas de potencial, generalidades, 92<br/>4.9 Aparatos electrostáticos, 92<br/>5. Dieléctricos 97<br/>5.1 Introducción, 97<br/>5.2 Polarización de la materia, 98<br/>5.3 Cargas de polarización y momento di polar por unidad de volumen, 101<br/>5.4 El desplazamiento eléctrico D, 106<br/>5.5 Ejemplos, 109<br/>5.6 Condiciones en la superficie límite entre dos dieléctricos, 110<br/>5.7 Fuerza entre dos cargas situadas en un medio dieléctrico, 113<br/>5.8 Energía almacenada en un medio dieléctrico, 114<br/>5.9 Factor despolarizante, 117<br/>5.10 Polarizabilidad atómica, 119<br/>5.11 Materiales ferroeléctricos, 122<br/>6. El campo magnético 126<br/>6.1 Introducción, 126<br/>6.2 Fuerza magnética entre dos elementos de corriente, 127<br/>6.3 Ejemplos, 134<br/>6.4 Propiedades del campo de inducción magnética, 138<br/>6.5 Flujo de inducción magnética, 142<br/>6.6 Cálculo de algunos campos, 142<br/>6.7 Par sobre una espira situada en un campo magnético uniforme. Dipolo magnético, 144<br/>6.8 Fuerza sobre cargas aisladas en movimiento, 147<br/>6.9 Aplicaciones, 150<br/>7. Circuitos eléctricos, intensidad de la corriente y resistencia 159<br/>7.1 Introducción, 159<br/>7.2 Corriente eléctrica, 159<br/>7.3 Resistencia, ley de Ohm, 161<br/>7.4 Disipación de energía en una resistencia, 168<br/>7.5 Fuerza electromotriz, resistencia interna, 169<br/>7.6 Circuitos, leyes de Kirchhoff, 172<br/>7.7 Medida de tensiones e intensidades, el galvanómetro, 176<br/>7.8 El potenciómetro, 180<br/>7.9 Puente de Wheatstone, 181<br/>7.10 Variación de la resistividad de los metales, 182<br/>7.11 Fuerza electromotriz de una pila, 185<br/>7.12 Potencial de contacto y fuerzas electromotrices térmicas, 187<br/>8. Fuerza electromotriz inducida, autoinducción 195<br/>8.1 Introducción, 195<br/>8.2 Fuerza electromotriz debida al movimiento, 195<br/>8.3 Ley de inducción de Faraday, 197<br/>8.4 Ley de Lenz, 199<br/>8.5 Ejemplos, 201<br/>8.6 Inductancia mutua, 204<br/>8.7 Autoinducción, 206<br/>8.8 Ejemplos, 207<br/>8.9 Cálculo de la inductancia mutua, 212<br/>8.10 Combinaciones de bobinas, 214<br/>8.11 Energía magnética, 215<br/>8.12 Otros aspectos de la ley de Faraday, 218<br/>8.13 Aplicaciones, 219<br/>9. El magnetismo en los medios materiales 229<br/>9.1 Introducción, 229<br/>9.2 Contribución de la materia al magnetismo, 230<br/>9.3 Intensidad del campo magnético H, 234<br/>9.4 Parámetros magnéticos de la materia, 235<br/>9.5 Características de los campos B y H, 236<br/>9.6 Condiciones en los límites para B y H, 238<br/>9.7 Energía almacenada en los medios magnéticos, 240<br/>9.8 Paramagnetismo, 241<br/>9.9 Diamagnetismo, 245<br/>9.10 Ferromagnetismo, 249<br/>9.11 Pérdidas por histéresis en los materiales magnéticos, 254<br/>9.12 Cuerpos magnetizados, 256<br/>9.13 Imanes permanentes, 262<br/>9.14 Ejemplos, 265<br/>9.15 Circuitos magnéticos, 268<br/>10. Circuitos de corriente alterna 275<br/>10.1 Introducción, 275<br/>10.2 Tensiones sinusoidales, 276<br/>10.3 Relaciones entre tensión e intensidad, 278<br/>10.4 Circuito RLC serie, 282<br/>10.5 Circuito RLC paralelo, 287<br/>10.6 Resonancia, 289<br/>10.7 Transitorios, 290<br/>10.8 Filtros eléctricos, 294<br/>10.9 Potencia en los circuitos de corriente alterna, 296<br/>10.10 Instrumentos de corriente alterna, 299<br/>10.11 El transformador, 301<br/>10.12 Generadores, 304<br/>10.13 Motores, 306<br/>11. Electrónica 313<br/>11.1 Introducción, 313<br/>11.2 La válvula de vacío, 314<br/>11.3 Transistores, 319<br/>11.4 El klinstrón, 326<br/>12. Las ecuaciones de Maxwell y las ondas electromagnéticas 329<br/>12.1 Introducción, 329<br/>12.2 La teoría general del electromagnetismo, 329<br/>12.3 La corriente de desplazamiento, 331<br/>12.4 La física y matemáticas de las ondas, 334<br/>12.5 Ondas electromagnéticas, 338<br/>12.6 Naturaleza transversal de las ondas planas, 342<br/>12.7 Propagación de la energía, el vector de Poynting, 343<br/>12.8 Ejemplo de cálculo del vector de Poynting, 346<br/>12.9 Generación de ondas electromagnéticas, 347<br/>12.10 Reflexión y refracción de ondas electromagnéticas en la superficie de límite entre dos dieléctricos, 349<br/>12.11 Ondas electromagnéticas en guías, 352<br/>13. Conducción de la electricidad en los gases y magnetohidrodinámica 358<br/>13.1 Introducción, 358<br/>13.2 Procesos en campos débiles, 359<br/>13.3 Procesos en campos intensos, ionización por choque, 361<br/>13.4 La descarga luminosa, 365<br/>13.5 La descarga en corona, 365<br/>13.6 La descarga en arco, 366<br/>13.7 Movimiento de partículas en un campo magnético, 366<br/>13.8 Ondas magnetohidrodinámicas, 374<br/>13.9 Movimiento de un fluido conductor en un campo magnético, 376<br/>14. Fenómenos eléctricos y magnéticos de naturaleza cuántica 378<br/>14.1 Introducción, 378<br/>14.2 El efecto fotoeléctrico, 379<br/>14.3 La radiación emitida por los átomos, 382<br/>14.4 Rayos X y rayos y, 382<br/>14.5 Efecto Compton, 384<br/>14.6 Ondas electrónicas, 384<br/>14.7 Cuantización magnética, el experimento de Stern y Gerlach, 385<br/> |