Análisis y diseño de sistemas / (Record no. 41280)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06613nam a2200385 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9702605776
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 004.414.2 K334 2005
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Kendall, Kenneth E.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis y diseño de sistemas /
Mención de responsabilidad Kenneth E. Kendall, Julie E. Kendall.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6ta. [i.e. en inglés, 1ra. en español]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Pearson,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 726 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>Parte I. Fundamentos del analisis de sistemas<br/>1 El rol del analista de sistemas 1<br/>Tipos de sistemas 2<br/>Integración de las tecnologías de sistemas 4<br/>La necesidad del análisis y diseño de sistemas 6<br/>Roles del analista de sistemas 7<br/>El ciclo de vida del desarrollo de sistemas 10<br/>Uso de herramientas case 14<br/>Herramientas case de bajo y alto nivel 16<br/>Ingeniería inversa y reingeniería de software 18<br/>Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos 19<br/>Programación extrema y otras metodologías alternas 20<br/>2 El estilo organizacional y su impacto en los sistemas de información 27<br/>Las organizaciones como sistemas 27<br/>Descripción gráfica de sistemas 32<br/>Niveles de administración 39<br/>Cultura organizacional 41<br/>3 Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño 49<br/>Iniciación de un proyecto 49<br/>Determinación de la viabilidad 52<br/>Planeación y control de actividades 57<br/>Programación de proyectos por computadora 63<br/>Proyectos de programación extrema 68<br/>Parte II. Análisis de los requerimientos de información<br/>4 Recopilación de información: métodos interactivos 89<br/>Entrevistas 89<br/>Uso de cuestionarios 101<br/>5 Recopilación de información: métodos no intrusivos 123<br/>Muestreo 123<br/>Investigación 128<br/>Observación del comportamiento del tomador de decisiones 135<br/>Observación del entorno físico 137<br/>6 Elaboración de prototipos, RAD y programación extrema 151<br/>Elaboración de prototipos 151<br/>El papel del usuario en la elaboración de prototipos 159<br/>Desarrollo rápido de aplicaciones 161<br/>Programación extrema 165<br/>Parte III. El proceso de análisis<br/>7 Uso de diagramas de flujo de datos 191<br/>Enfoque del flujo de datos para determinar los requerimientos 191<br/>Desarrollo de diagramas de flujo de datos 194<br/>Diagramas de flujo de datos lógicos y físicos 199<br/>Particionamiento de los diagramas de flujo de datos 207<br/>Ejemplo de un diagrama de flujo de datos 208<br/>Creación de un diagrama de flujo de datos físico 212<br/>Segundo ejemplo de un diagrama de flujo de datos 215<br/>Particionamiento de sitios Web 221<br/>Comunicación mediante diagramas de flujo de datos 222<br/>8 Análisis de sistemas mediante diccionarios de datos 245<br/>El diccionario de datos 245<br/>El depósito de datos 246<br/>Creación del diccionario de datos 259<br/>Uso del diccionario de datos 262<br/>9 Descripción de las especificaciones de procesos y decisiones estructuradas 283<br/>Panorama general de las especificaciones de procesos 283<br/>Español estructurado 286<br/>Tablas de decisión 292<br/>Árboles de decisión 299<br/>Selección de una técnica de análisis de decisiones estructuradas 301<br/>Especificaciones de proceso físicas y lógicas 303<br/>10 Preparación de la propuesta de sistemas 319<br/>Cómo determinar las necesidades de hardware y software 319<br/>Cómo identificar y pronosticar los costos y beneficios 331<br/>Comparación de los costos y beneficios 335<br/>La propuesta de sistemas 340<br/>Presentación de la propuesta de sistemas 346<br/>Parte IV Aspectos esenciales del diseño<br/>11 Diseño de una salida eficaz 359<br/>Objetivos del diseño de la salida 359<br/>Relación del contenido de salida con el método de salida 361<br/>Cómo afecta a los usuarios el sesgo de la salida 373<br/>Diseño de salida impresa 374<br/>Diseño de la salida para informes en monitores 377<br/>Diseño de un sitio Web 379<br/>Producción de la salida y XML 387<br/>12 Diseño de una entrada eficaz 405<br/>Diseño de un buen formulario 405<br/>Diseño adecuado de pantallas y formularios para la Web 414<br/>Diseño de páginas de intranet e Internet 424<br/>13 Diseño de bases de datos 443<br/>Bases de datos 444<br/>Conceptos de datos 444<br/>Normalización 456<br/>Lineamientos para el diseño de relación archivo maestro/base de datos 467<br/>Uso de la base de datos 469<br/>Desnormalización 474<br/>Almacenes de datos 475<br/>Publicación de bases de datos para Web 479<br/>14 Diseño de interfaces de usuario 497<br/>Tipos de interfaz de usuario 497<br/>Lineamientos para el diseño de diálogos 506<br/>Retroalimentación para los usuarios 510<br/>Consideraciones especiales para el diseño de comercio electrónico 514<br/>Diseño de consultas 516<br/>Busqueda en la Web 524<br/>Minería de datos 525<br/>15 Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos 543<br/>Codificación efectiva 543<br/>Captura de datos efectiva y eficiente 553<br/>Cómo asegurar la calidad de datos a través de la validación de entrada 560<br/>Ventajas de la precisión en los entornos de comercio electrónico 567<br/>Parte V Ingeniería e implementación de software<br/>16 Aseguramiento de la calidad mediante ingeniería de software 581<br/>Enfoque de administración de la calidad total 581<br/>Uso de diagramas de estructura para diseñar sistemas 588<br/>Ingeniería de software y documentación 598<br/>Cómo probar, mantener y auditar 604<br/>17 Implementación exitosa del sistema de información 621<br/>Implementación de sistemas distribuidos 622<br/>Capacitación de usuarios 632<br/>Conversión 635<br/>Otras consideraciones de conversión 641<br/>Evaluación 642<br/>Evaluación de sitios Web Corporativos 645<br/>18 Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos usando el lenguaje unificado de modelación (UML) 657<br/>Conceptos orientados a objetos 658<br/>Tarjetas CRC y pensamiento en objetos 660<br/>Conceptos y Diagramas del Lenguaje Unificado de Modelación (UML) 663<br/>Modelado de casos de uso 665<br/>Diagramas de actividades 671<br/>Diagramas de secuencias y de colaboración 675<br/>Diagramas de clase 678<br/>Diagramas de estados 691<br/>Paquetes y otros artefactos de UML 693<br/>UML en la práctica 695<br/>La importancia de usar UML para el modelado 697
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE SISTEMAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISTA DE SISTEMAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISTA DE SISTEMAS-CONSULTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DESARROLLO DE SISTEMAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia HYPERCASE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia REINGENIERIA DE SOFTWARE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INGENIERIA INVERSA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DIAGRAMS DE FLUJO DE DATOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISEÑO DE INTERFACES DE USUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISEÑO DE BASES DE DATOS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Kendall, Julie E.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 41280
-- 41280
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts Total Renewals ST completa de Koha Código de barras Date last seen Date last checked out Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 Compra Exp. 21/2009 10115 9 3 004.414.2 K334 2005 10115 19/11/2019 12/11/2019 02/02/2018 Libros