VoIP y Asterisk : (Record no. 41273)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06457nam a2200337 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9786077686088
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.395.74 V875
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Gómez López, Julio
Término indicativo de función coord.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título VoIP y Asterisk :
Resto del título redescubriendo la telefonía /
Mención de responsabilidad coordinadores Julio Gómez López, Francisco Gil Montoya.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alfaomega,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 329 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>CAPITULO 1. LA TELEFONIA TRADICIONAL 1<br/>1 Sistemas analógicos 1<br/>1.1 FXS 2<br/>1.2 FXO 3<br/>2 Sistemas digitales 4<br/>2.1 RDSI 4<br/>2.2 E1/T1 6<br/>2.3 Otros 7<br/>3 Redes móviles 8<br/>3.1 GSM (2G) 8<br/>3.2 UMTS (3G) 11<br/>4 Centralitas tradicionales PBX 12<br/>4.1 Introducción 12<br/>4.2 Sistemas comerciales 13<br/>CAPITULO 2. VOIP - LA NUEVA REVOLUCION 17<br/>1 Introducción a la VoIP 17<br/>2 Evolución 18<br/>3 Ventajas 19<br/>4 Arquitectura 22<br/>4.1 Teléfonos IP 23<br/>4.2 Gateways y adaptadores analógicos 26<br/>4.3 Dispositivos GSM/UMTS 28<br/>4.4 Softphones 29<br/>4.5 Proxys y enrutadores 31<br/>5 Señalización y audio 32<br/>5.1 Protocolos de comunicación 32<br/>5.1.1 Session Initiation Protocool (SIP) 32<br/>5.1.2 H323 47<br/>5.1.3 Otros 49<br/>5.2 Protocolos de Audio 50<br/>5.3 Algoritmos de codificación y decodificación de voz (Codecs) 53<br/>6 Conclusiones 59<br/>CAPITULO 3. LA REVOLUCION SE LLAMA ASTERISK 61<br/>1 Introducción 61<br/>2 Arquitectura 62<br/>3 Instalación 64<br/>4 Estructura de directorios 68<br/>5 Puesta en marcha conAsterisk 69<br/>6 Consola de comandos (CLI) 71<br/>7 Configuración básica 72<br/>7.1 CanAles SIP 72<br/>7.1.1 Protocolo SIP 72<br/>7.1.2 Configuración de canales SIP 73<br/>7.2 Protocolo IAX 75<br/>7.2.1 Configuración de Canales IAX 76<br/>7.2.2 Definición de extensiones IAX2 77<br/>7.2.3 Interconexión de dos Asterisk mediante IAX2 79<br/>7.2.4 Aumentando la seguridad 83<br/>7.3 Canales Zap 85<br/>7.3.1 Canales analógicos 85<br/>7.3.2 Canales digitales 90<br/>7.3.3 Grupos de canales en Zaptel 94<br/>7.3.4 Aplicando la configuración de Zaptel 95<br/>7.4 Buzones de Voz 95<br/>CAPITULO 4. LOGICA DE MARCADO O DIALPLAN 99<br/>1 Introducción 99<br/>2 Contextos, extensiones y prioridades 100<br/>3 Sintaxis 100<br/>4 Aplicaciones y funciones 101<br/>5 Prioridades y etiquetas (labels) 102<br/>6 Un dialplan sencillo 103<br/>7 Buzón de voz 104<br/>8 Macros 106<br/>9 Guardando la información en la base de datos 108<br/>10 Colas y agentes 112<br/>11 Interactive Voice Response (IVR) 116<br/>12 Salas de conferencias 119<br/>13 Haciendo un dialplan mantenible 125<br/>CAPÍTULO 5. GESTION DE ASTERISK MEDIANTE INTERFAZ WEB 127<br/>1 Introducción 127<br/>2 Gestores web 128<br/>2.1 FreePBX 128<br/>2.2 AsteriskGUI 130<br/>2.3 Otros 130<br/>3 Instalación de FreePBX 131<br/>3.1 Dependencias 132<br/>3.2 Instalación y configuración de MySQL 133<br/>3.3 Instalación y configuración de Apache 136<br/>3.4 Instalación de FreePBX (amportal) 137<br/>3.5 Modificaciones previas al inicio de FreePBX 139<br/>3.5.1 Permisos en directorios 139<br/>3.5.2 Rutas del FOP y permisos para la IP de Administración 139<br/>3.5.3 Permisos y cambio Password al módulo Manager 140<br/>4 Utilización de FreePBX 140<br/>4.1 Inicio de FreePBX 141<br/>4.2 Administración de FreePBX 142<br/>4.2.1 Instalación de módulos 145<br/>4.2.2 Configuración de Trunks 150<br/>4.2.3 Configuración de Extensions 153<br/>4.2.4 Configuración de System Recordings 156<br/>4.2.5 Configuración de Ring Groups 159<br/>4.2.6 Configuración de IVR 160<br/>4.2.7 Configuración de Announcements 162<br/>4.2.8 Configuración de Time Conditions 164<br/>4.2.9 Configuración de Zap Channel DIDs 166<br/>4.2.10 Configuración de Inbound Routes 168<br/>4.2.11 Configuración de Outbound Routes 170<br/>4.2.12 Configuración de General Settings 172<br/>4.2.13 Otros módulos interesantes 173<br/>4.3 Reports 175<br/>4.4 Voicemail <br/> Recordings (ARI) 177<br/>4.5 Flash Operator Panel (FOP) 180<br/>5 Varios 183<br/>5.1 Autentificación servidor Web 183<br/>5.2 Ajustes en Asterisk Manager 184<br/>5.3 Ajustes en FOP 185<br/>APENDICE I. HERRAMIENTAS Y URLS REFERENCIADAS 187<br/>APENDICE II. ADMINISTRACION BASICA DE LINUX 191<br/>1 Introducción 191<br/>2 Sistema de ficheros 193<br/>2.1 Reglas para nombrar ficheros 195<br/>2.2 Nombres de caminos absoluto y relativo 195<br/>2.3 Ordenes de manipulación de directorios 196<br/>2.4 Ordenes de manipulación de ficheros 198<br/>2.5 Acceso a los ficheros 201<br/>2.6 Modificación de permisos y propietarios 202<br/>3 Comandos más importantes 203<br/>APENDICE III. ASPECTOS BASICOS DE REDES 207<br/>1 Introducción 207<br/>2 Tipos de cable 208<br/>3 Dispositivos de interconexión 210<br/>4 El protocolo TCP/IP 214<br/>5 Direccionamiento IP 216<br/>5.1 Clases de direcciones 217<br/>5.2 Direcciones específicas 219<br/>5.3 Direcciones privadas 220<br/>6 Configuración de routers 221<br/>6.1 Tablas de enrutado 221<br/>6.1.1 Encaminamiento clásico 221<br/>6.1.2 Encaminamiento regulado 222<br/>6.2 Ejemplo de creación de una tabla de enrutado 224<br/>APÉNDICE IV. CLIENTES DE VOIP 227<br/>1. Introducción 227<br/>2. Teléfono software o softphone 228<br/>2.1 X-Lite 229<br/>2.2 SJphone 232<br/>3. Teléfono web o webphone 236<br/>4. Teléfono IP o hardphone 238<br/>APENDICE V. DISTRIBUCIONES PRECOMPILADAS DE ASTERISK 241<br/>1 Introducción 241<br/>2 Sistemas para servidor 243<br/>2.1 Elastix 243<br/>2.1.1 Instalación 245<br/>2.1.2 Configuración 247<br/>2.1.3 Conclusión e impresiones 265<br/>2.2 PBX in a Flash 266<br/>2.2.1 Instalación y configuración 266<br/>2.2.2 Conclusión e impresiones 269<br/>2.3 AsteriskNow 269<br/>3 Sistemas integrados o de capacidad limitada 274<br/>3.1 Askozia PBX 276<br/>3.2 AstLinux 280<br/>APENDICE VI. SOFTWARE DE TERCEROS PARA ASTERISK 283<br/>1 Introducción 283<br/>2 Tarificación mediante A2billing 285<br/>2.1 Configuración 286<br/>2.2 Conclusión 300<br/>3 Manejo de Faxes mediante Avantfax 300<br/>3.1 Instalación 302<br/>3.2 Configuración 302<br/>4 Ejemplos prácticos 305<br/>4.1 Tarificación en locutorios 305<br/>4.2 Esquema de trabajo de un locutorio 306<br/>4.3 Puesta en marcha y configuración de un locutorio IP 308<br/>APENDICE VII. ASEGURANDO LA CALIDAD DE UN SISTEMA IP 317<br/>1. Introducción 317<br/>2. Análisis inicial de la seguridad VoIP 318<br/>3. Elementos susceptibles de ataques 318<br/>3.1. Seguridad en los terminales 319<br/>3.2. Seguridad en la red VoIP 319<br/>3.3. Seguridad en el servidor Asterisk (PBX) 321<br/>4. Conclusiones 322<br/>PAGINAS WEB 325<br/>INDICE ALFABETICO 327
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TELEFONIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia VOIP
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ASTERISK
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DIALPLAN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia FREEPBX
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TELEFONO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INTERNET
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia REDES DIGITALES DE SERVICIOS INTEGRADOS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Gil Montoya, Francisco
Término indicativo de función coord.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 41273
-- 41273
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 Compra Contratación directa, Expediente N°21/2009 10061   621.395.74 V875 10061 02/02/2018 02/02/2018 Libros