Tratamientos térmicos de los aceros : (Record no. 41213)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 06751nam a2200313 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-sfUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 170717b ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
ISBN | 9509088951 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-sfUTN |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | spa |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 669.18 ST96 I |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Sturla, Antonio Enrique. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Tratamientos térmicos de los aceros : |
Resto del título | teoría y práctica. |
Número de parte o sección de la obra | Tomo 1 / |
Mención de responsabilidad | Antonio E. Sturla. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Nueva Librería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2002. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 352 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CONTENIDO<br/>Prólogo XI<br/>Tabla de conversión de los números de dureza XIII<br/>Equivalencia de grados termométricos XIV<br/>Capítulo I. DIAGRAMA DE EQUILIBRIO DE LAS ALEACIONES DEL HIERRO Y DEL CARBONO<br/>1. Diagrama metaestable, hierro-cementita 1<br/>Capítulo II. TRATAMIENTOS DE LOS PRODUCTOS SIDERURGICOS<br/>1. Generalidades 11<br/>2. Clasificación de los tratamientos 12<br/>A. Tratamientos sin modificaciones sustanciales 13<br/>B. Tratamientos con modificaciones sustanciales de las formas. Tratamientos con deformación. Hechurado 16<br/>Capítulo III. MECANISMO GENERAL DE LOS TRATAMIENTOS TERMICOS<br/>1. Conceptos genéricos 19<br/>2. Modificaciones que tienen lugar, por calentamiento en la estructura del acero, pero no causadas por transformaciones de fases. Formación de la solución a base de hierro alfa 24<br/>a) Temple estructural o físico-químico 25<br/>b) Recristalización del acero deformado en frío 26<br/>c) Esferodización y coagulación de la cementita 28<br/>3. Formación de la solución sólida austenita (Fe[gama]+C) 29<br/>4. Acción de la temperatura sobre la austenita 35<br/>Capítulo IV. PARAMETROS DE LOS TRATAMIENTOS<br/>1. Parámetros de los tratamientos térmicos (TT) 39<br/>2. Análisis de los parámetros 39<br/>3. Parámetros de los tratamientos termoquímicos 48<br/>Capítulo V. RECOCIDO<br/>1. Generalidades 51<br/>2. Definición 52<br/>3. Objetos del recocido 53<br/>4. Clasificación del recocido 56<br/>5. Factores del recocido 57<br/>5.1. Análisis de los parámetros o factores del recocido 57<br/>A) Estado inicial del acero; herencia metalúrgica, mecánica y/o térmica o historia del acero 58<br/>a) Aceros fundidos, brutos de colada 58<br/>b) Aceros sometidos a deformación plástica en caliente (forjados, laminados, etc.) 69<br/>c) Aceros que han sufrido una deformación en frío 69<br/>d) Aceros sobrecalentados 78<br/>e) Uniones soldadas 87<br/>B) Composición química del acero 100<br/>C) Temperatura de calentamiento del acero 101<br/>D) Velocidad y condiciones de realización del calentamiento 106<br/>E) Duración o tiempo de permanencia a la temperatura de recocido 120<br/>F) Tamaño, forma y grado de acabado superficial del metal 125<br/>G) Atmósfera del recinto de calentamiento 126<br/>H) Velocidad de enfriamiento 133<br/>6. Reglas de Sauveur 135<br/>7. Formas de calentamiento de los productos siderúrgicos 138<br/>8. Recocido en atmósferas 145<br/>9. Recocido de aceros aleados 147<br/>10. Relación entre las características mecánicas y la estructura del acero al carbono en estado recocido 147<br/>Capítulo VI. RECOCIDO DE HOMOGENEIZACION O DE DIFUSION. RECOCIDO DE REGENERACION<br/>1. Acero fundido. Estado bruto de colada. Segregación 153<br/>2. Mecanismo de la homogeneización 158<br/>3. Acero sobrecalentado 162<br/>4. Ventajas e inconvenientes de la homogeneización 165<br/>5. Mecanismo del recocido de regeneración. Nucleación y crecimiento 166<br/>6. Influencia de la velocidad de enfriamiento sobre la perlita 173<br/>7. Efecto del recocido sobre la resiliencia 174<br/>8. Ventajas del recocido de regeneración 177<br/>9. Recocido isotérmico o cíclico 175<br/>Capítulo VII. RECOCIDO SUBCRITICO<br/>1. Definición 183<br/>2. Objetos del recocido sub-crítico 183<br/>3. Factores del re cocido sub-crítico 184<br/>4. Recocido de ablandamiento 184<br/>5. Referencias conceptuales 186<br/>6. Recocido de recristalización 190<br/>7. Temperatura y tiempo de recristalización 203<br/>8. Esquematización gráfica de la recristalización 205<br/>9. Ciclos de conformación en frío y recocido 208<br/>10. Acción del recocido de recristalización o contra acritud 210<br/>11. Recocido de distensión o de quitado de tensiones 211<br/>12. Eliminación de tensiones internas en soldadura 219<br/>13. Tratamiento térmico de eliminación de gases 228<br/>14. Piezas mecanizadas 229<br/>Capítulo VIII. NORMALIZADO<br/>1. Definición 231<br/>2. Objetos del normalizado 231<br/>3. Factores del normalizado 233<br/>Análisis de los factores<br/>1. Estado inicial del acero 234<br/>2. Composición química del metal 234<br/>3. Temperatura de calentamiento 236<br/>4. Velocidad de calentamiento 237<br/>5. Tiempo de permanencia a temperatura del tratamiento 239<br/>6. Velocidad de enfriamiento 239<br/>7. Tamaño y dimensiones de las piezas 239<br/>4. Mecanismo del normalizado. Doble recristalización por normalizado 240<br/>5. Características mecánicas del acero normalizado 243<br/>6. Estructura en bandas segregadas. Su eliminación 249<br/>7. Normalizado de láminas, chapas, flejes, etc., de acero para obtener ductilidad 261<br/>8. Afinado del grano del acero fundido 263<br/>9. Síntesis de recocido y normalizado 264<br/>Capítulo IX. ESFERODIZADO<br/>1. Definición 267<br/>2. Objetos del esferodizado 267<br/>3. Factores del esferodizado 268<br/>4. Consideraciones generales 268<br/>5. Análisis de los factores del esferodizado 270<br/>1. Análisis inicial del acero 270<br/>2. Composición química 271<br/>3. Temperatura del tratamiento 272<br/>4. Ciclos del tratamiento, temperatura - tiempo - velocidad de enfriamiento 274<br/>6. Características mecánicas 277<br/>Capítulo X. TAMAÑO DE GRANO DEL ACERO<br/>1. Generalidades 283<br/>2. Grano intrínseco o hereditario. Grano real o efectivo 284<br/>3. Crecimiento del grano austenítico 287<br/>4. Influencia del tamaño de grano sobre algunas características del acero 296<br/>5. Influencia del tamaño de grano sobre las propiedades mecánicas del acero 298<br/>a) Tensión de fluencia de un acero de bajo carbono. Expresión de Hall-Petch 298<br/>b) Dureza 300<br/>c) Resiliencia 301<br/>d) Resistencia a la fatiga 305<br/>e) Resistencia al escurrimiento (creep) 305<br/>Determinación del tamaño de grano 306<br/>a) Carburación. Método de MacQuaid-Ehn 308<br/>b) Por análisis de fracturas (Método de Shepherd-Jerkontoret) 309<br/>c) Oxidación 309<br/>d) Por microscopia con platina caliente 309<br/>e) Observación de la red de ferrita y cementita 309<br/>f) Por temple martensítico 310<br/>g) Por temple incompleto 311<br/>Capítulo XI. ACEROS QUEMADOS<br/>Oxidación y descarburación del acero 315<br/>1a) Oxidación 315<br/>1b) Descarburación 316<br/>2. Acero sobrecalentado. Su regeneración 321<br/>3. Aceros quemados. Grados de quemado. Su regeneración o recuperación 322 |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRATAMIENTOS TERMICOS |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRATAMIENTOS TERMICOS ACEROS |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | RECOCIDO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ESFERODIZADO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | GRANOS DEL ACERO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ACEROS QUEMADOS |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Clasificación Decimal Universal |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 41213 |
-- | 41213 |
Estado | Estado perdido | Tipo de préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Origen de la adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Date last checked out | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | Promei | 9941 | 8 | 669.18 ST96 I | 9941 | 07/05/2024 | 07/05/2024 | 02/02/2018 | Libros |