El acero : (Record no. 40852)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 05888nam a2200361 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Identificador del número de control | AR-sfUTN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
Códigos de información de longitud fija | 170717b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro transcriptor | AR-sfUTN |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | spa |
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL | |
Clasificación Decimal Universal | 669.18 C139 |
Edición de la CDU | 2000 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre personal | Calvo Rodes, Rafael. |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El acero : |
Resto del título | su elección y selección / |
Mención de responsabilidad | por Rafael Calvo Rodes. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Instituto Nacional de Tecnica Aeroespacial Esteban Terradas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1956. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 441 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye 17 gráficos fuera del texto |
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | CONTENIDO<br/>PROLOGO VII<br/>CAPITULO I.- POR QUE SE ROMPEN LOS METALES 1<br/>Generalidades<br/>Procesos de deformación y rotura en los metales<br/>Esfuerzos que originan la deformación y rotura do un metal<br/>Triaxilidad y plasticidad<br/>Factores enfragilizadores<br/>Plasticidad y ductilidad<br/>La fatiga<br/>Por qué se rompen los metales<br/>CAPITULO II.- LA APTITUD DE RESISTENCIA DE LOS METALES 17<br/>Generalidades<br/>Mecanismo de la deformación y rotura de un metal<br/>Naturaleza, condición y estado<br/>La plasticidad<br/>Efecto de la estructura<br/>Estructura óptima<br/>Plasticidad, ductilidad y fatiga<br/>La elección y selección de los metales<br/>CAPITULO III.- EL ACERO 33<br/>Aleaciones hierro-carbono<br/>Transformaciones alotrópicas del hierro<br/>solubilidad del carbono<br/>Solidificación y transformaciones en los aceros<br/>Los constituyentes del acero<br/>El acero como material de resistencia<br/>CAPITULO IV.- LA DESCOMPOSICION DE LA AUSTENITA 43<br/>La reacción eutectoide<br/>Descomposición isotérmica de la austenita<br/>Productos proeutectoides<br/>Descomposición de la austenita en enfriamiento continuo<br/>La martensita<br/>Los constituyentes intermedios perlita y bainita<br/>Productos de descomposición más avanzados<br/>Descomposición de la martensita<br/>Descomposición de la bainita<br/>Descomposición de la perlita<br/>Los productos proeutectoides<br/>Descomposición de la austenita retenida<br/>Resumen<br/>CAPITULO V.- EFECTO DE LOS ELEMENTOS DE ALEACION 71<br/>Generalidades<br/>Las impurezas<br/>Los elementos de aleación<br/>Efecto de los elementos de aleación en la martensita<br/>Efecto en la descomposición de la martensita y bainita<br/>Efectos específicos de los elementos de aleación<br/>CAPITULO VI.- CUERPO DEL ACERO 83<br/>Generalidades<br/>La obtención del acero. Colada y solidificación<br/>Cristalización primaria. Segregación dendritica<br/>El acero sólido<br/>Forja del acero<br/>El cuerpo del acero. Estructura primaria<br/>CAPITULO VII.- CRISTALIZACION SECUNDARIA. TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO 108<br/>Generalidades<br/>Enfriamiento normal del acero<br/>Los tratamientos térmicos<br/>Los tratamientos térmicos .Y las propiedades del acero<br/>Formación de la austenita<br/>El grano de la austenita<br/>Tamaño de grano real e inherente<br/>El grano de ferrita<br/>La acritud de la ferrita<br/>Los tratamientos térmicos y el cuerpo del acero<br/>CAPITULO VIII.- TEMPLE Y TEMPLABILIDAD 123<br/>Generalidades<br/>El temple del acero<br/>El flujo del calor<br/>Severidad de temple<br/>El coeficiente de película<br/>La severidad de temple de los diversos medios de enfriamiento<br/>Valores prácticos de la severidad de temple<br/>La templabilidad<br/>Penetración del temple y diámetro crítico<br/>Diámetro crítico ideal y temple ideal<br/>Criterios de equivalencia para las curvas de enfriamiento<br/>Concepto del redondo equivalente<br/>Ensayo Jominy para medición de la templabilidad<br/>Factores de la templabilidad<br/>Aceros de baja aleación<br/>Consecuencias de la falta de templabilidad<br/>Deformaciones, tensiones y grietas de temple<br/>Influencia de la forma y dimensiones de la pieza<br/>Influencia de la severidad de temple<br/>Influencia de la composición del acero<br/>La austenita retenida y el temple subcero<br/>CAPITULO IX.- EL REVENIDO 171<br/>Tratamiento del revenido<br/>La dureza en el revenido<br/>La austenita retenida en el revenido<br/>La fragilidad en el revenido<br/>Tiempo y temperatura en el revenido<br/>Influencia de la composición del acero en el revenido<br/>Influencia de las dimensiones de la pieza en el resultado del revenido<br/>La martensita revenida, estructura óptima<br/>CAPITULO X.- OTROS TRATAMIENTOS 189<br/>Generalidades<br/>Temples incompletos<br/>Temple revenido<br/>Tratamientos isotérmicos. Austempering<br/>Recocido<br/>Normalizado<br/>Tratamientos superficiales<br/>Temple superficial<br/>Cementación<br/>Nitruración<br/>SEGUNDA PARTE.- COMO SE ELIGE Y SELECCIONA UN ACERO<br/>CAPITULO XI.- RESUMEN DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 211<br/>CAPITULO XII.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 215<br/>Generalidades<br/>Análisis del problema<br/>Punto de vista del ingeniero constructor<br/>Condiciones de resistencia<br/>Aceros al carbono<br/>Los aceros aleados<br/>La templabilidad<br/>Grupos de aceros en las tablas normales<br/>CAPITULO XIII.- ELECCION DE ACERO PARA PIEZAS DE RESISTENCIA GENERAL 231<br/>Generalidades<br/>Términos del planteamiento<br/>Resolución del problema<br/>Rectificaciones experimentales<br/>Caso particular<br/>Ejemplo de la elección de un acero<br/>Caso particular. Cig eñal hueco<br/>Soluciones en casos de menor responsabilidad. Piezas que trabajan a flexión o torsión<br/>Piezas que sólo requieren gran resistencia a la rotura<br/>CAPITULO XIV.- ACEROS DE CONDICIONES PARTICULARES 255<br/>Aceros de alta elasticidad<br/>Aceros para grandes rozamientos<br/>Aceros para cementación<br/>Aceros para nitruración<br/>Piezas de baja resistencia<br/>Los aceros al carbono en piezas de resistencia<br/>Maquinabilidad<br/>Soldabilidad<br/>CAPITULO XV.- COMO SE SELECCIONA UN ACERO 271<br/>Generalidades. La "casta"·.<br/>Las impurezas<br/>Segregación de las impurezas<br/>Las inclusiones<br/>Gases retenidos<br/>Defectos superficiales<br/>La fibra<br/>Tamaño de grano<br/>Propiedades del acero<br/>La selección del acero<br/>Control de calidad y empleo<br/>TERCERA PARTE.- APENDICES |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ACERO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | AUSTENITA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ALEACIONES DE METALES |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | CRISTALIZACION |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TEMPLE DEL ACERO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TEMPLABILIDAD |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | REVENIDO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | TRATAMIENTOS ISOTERMICOS |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | AUSTEMPERING |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | ACERO-SELECCION |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 40852 |
-- | 40852 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Esquema de clasificación | Clasificación Decimal Universal |
Estado | Estado perdido | Tipo de préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total Checkouts | ST completa de Koha | Código de barras | Date last seen | Date last checked out | Número de copias | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Facultad Regional Santa Fe | Facultad Regional Santa Fe | 02/02/2018 | 9048 | 3 | 669.18 C139 | 9048 | 12/11/2018 | 12/11/2018 | 02/02/2018 | Libros |