Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos / (Record no. 40537)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03655nam a2200313 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717s1998 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9507247572
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 303 SA13
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Sabino, Carlos A.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos /
Mención de responsabilidad Carlos A. Sabino.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3ra. ampl.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Lumen,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 235 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>Prólogo a la segunda edición 7<br/>Parte I. Los trabajos científicos 11<br/>Capítulo 1. La redacción científica 13<br/>1.1. Para qué escribir 13<br/>1.2. La comunicación científica 16<br/>Capítulo 2. Diferentes tipos de trabajos cientificos 21<br/>2.1. Investigación y exposición 21<br/>2.2. Tipos de trabajos científicos 23<br/>Capítulo 3. La estructura de los trabajos científicos 33<br/>3.1. Lógica interior y elementos componentes 33<br/>3.2. Los elementos introductorias 36<br/>3.2.1. Portada, dedicatoria y epígrafes 36<br/>3.2.2. El prólogo o prefacio 37<br/>3.2.3. Los agradecimientos 39<br/>3.2.4. La introducción 40<br/>3.3. El cuerpo del trabajo 42<br/>3.4. Los elementos finales 47<br/>3.4.1. Las conclusiones y recomendaciones 48<br/>3.4.2. Los apéndices 50<br/>3.4.3. La bibliografía 52<br/>3.4.4. Los índices 53<br/>Capítulo 4. Presentación y aparato crítico 57<br/>4.1. El aparato crítico 57<br/>4.2. Otros aspectos de forma 64<br/>Parte II. El proceso de elaboración y redacción 69<br/>Capítulo 5. El proceso en perspectiva 71<br/>5.1. Investigación y elaboración de trabajos científicos 72<br/>5.2. El proceso de redacción 76<br/>Capítulo 6. La elección del tema 81<br/>6.1. Area temática y planteamiento del problema 81<br/>6.2. Criterios de selección 83<br/>6.3. El planteamiento del problema 90<br/>6.4. Tipos de tesis 92<br/>6.4.1. Investigaciones exploratorias, descriptivas y explicativas 93<br/>6.4.2. Investigaciones puras y aplicadas 96<br/>6.4.3. Investigaciones bibliográficas y de campo 98<br/>Capítulo 7. Proyectando la investigación 101<br/>7.1. Actividades iniciales 101<br/>7.2. El anteproyecto o pre-proyecto 106<br/>7.3. El proyecto de investigación 115<br/>Capítulo 8. De la investigación a la redacción 125<br/>8.1. Los resultados 125<br/>8.2. La organización del material 128<br/>8.3. El esquema expositivo 133<br/>8.3.1. Una primera aproximación 133<br/>8.3.2. Criterios de ordenamiento 136<br/>Capítulo 9. La construcción del manuscrito 143<br/>9.1. ¿Por dónde empezar? 143<br/>9.2. Métodos de trabajo 146<br/>9.3. Problemas, técnicas, procedimientos 155<br/>9.3.1. Obstáculos más frecuentes 156<br/>9.3.2. Condiciones y estilo de trabajo 161<br/>9.3.3. Actitudes y dinámica de trabajo 167<br/>Capítulo 10. La revisión y presentación final 173<br/>10.1. La invisible labor de corrección 173<br/>10.2. La revisión del contenido 180<br/>10.3. Perfeccionando el borrador 189<br/>10.3.1. La forma de expresión 190<br/>10.3.2. ¿Hasta qué punto ser explícitos? 192<br/>1 0.3.3. El sujeto gramatical 194<br/>10.3.4. El uso apropiado de las palabras 196<br/>10.3.5. Ortografía y sintaxis 198<br/>10.4. Los ajustes finales 202<br/>Capítulo 11. La tesis como fin y como comienzo 205<br/>11.1. La exposición oral 205<br/>11.2. Resúmenes y revisiones posteriores 210<br/>APENDICES<br/>1. Errores que más frecuentemente cometen los tesistas 213<br/>2. Ejemplos de normativas sobre tesis y trabajos de ascenso 217<br/>3. Cómo hice mi tesis doctoral 221<br/>BIBLIOGRAFIA 233
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRABAJOS CIENTIFICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia REDACCION DE TRABAJOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INVESTIGACION CIENTIFICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TESIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia METODOLOGIA DE INVESTIGACION
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 40537
-- 40537
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha Origen de la adquisición Total Renewals Date last checked out
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 8588   303 SA13 8588 02/02/2018 02/02/2018 Libros      
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 11040 6 303 SA13 11040 10/08/2022 02/02/2018 Libros Donación Depto. Ing. Industrial 3 15/02/2022