Introducción a la teoría y sistemas de comunicación / (Record no. 39758)

MARC details
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05749nam a2200337 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9681805550
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor AR-sfUTN
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 621.391.3 L34
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Lathi, Bhagwandas Pannalal
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción a la teoría y sistemas de comunicación /
Mención de responsabilidad B. P. Lathi.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Limusa,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 409 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
505 80 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>Capítulo 1 Análisis de Señales 13<br/>Analogía entre señales y vectores 14<br/>Algunos ejemplos de funciones ortogonales 32<br/>Representación de una función periódica mediante la serie de Fourier en todo el intervalo 39<br/>El espectro complejo de Fourier 41<br/>Representación de una función cualquiera en todo el intervalo: la transformada de Fourier 46<br/>Algunas observaciones acerca de la función de espectro continuo 49<br/>Representación de una señal en el dominio del tiempo y en el de la frecuencia 51<br/>Existencia de la transformada de Fourier 52<br/>Transformadas de Fourier de algunas funciones útiles 52<br/>Funciones singulares 54<br/>Transformadas de Fourier que contienen funciones impulso 60<br/>Algunas propiedades de la transformada de Fourier 71<br/>Algunas relaciones de la convolución 89<br/>Interpretación grafica de la convolución 90<br/>Convolución de una función con la función impulso unitario 92<br/>El teorema de muestreo 94<br/>Capítulo 2 Transmisión de señales y Espectros de Densidad de Potencia 117<br/>Transmisión de señales a través de sistemas lineales 117<br/>Características de filtro de los sistemas lineales 119<br/>Transmisión sin distorsión 120<br/>Filtros ideales 123<br/>Causalidad y posibilidad de realización física: Criterio de Paley-Wiener 125<br/>Relación entre el ancho de banda y el tiempo de subida 127<br/>Espectro de densidad de energía 130<br/>Espectro de densidad de potencia 135<br/>Capítulo 3 Sistemas de Comunicación: Modulación en Amplitud 153<br/>Multicanalización por división de frecuencia y de tiempo 153<br/>Modulación en amplitud: Sistemas de portadora suprimida (AM-PS) 155<br/>Modulación en amplitud con portadora de alta potencia (AM) 169<br/>Transmisión de banda lateral única 179<br/>Efectos de los errores de frecuencia y fase en la detección síncrona 187<br/>Técnicas de reinserción de portadora para la detección de señales con portadora suprimida 192<br/>Comparación de diversos sistemas de AM 195<br/>Transmisión de banda lateral residual 196<br/>Multicanalización por división de frecuencia 200<br/>Capítulo 4 Sistemas de Comunicación: Modulación Angular 209<br/>FM de banda angosta 212<br/>FM de banda ancha 214<br/>Modulación de multiplicidad de frecuencia 220<br/>Modulación con onda rectangular 223<br/>Modulación lineal y no lineal 225<br/>Algunos comentarios sobre la modulación en fase 226<br/>Contenido de potencia de la portadora y las bandas laterales en portadoras moduladas en ángulo 227<br/>Características de reducción de ruido de la modulación angular 228<br/>Generación de señales de FM 228<br/>Desmodulación de señales de FM 232<br/>Capítulo 5 Sistemas de Comunicación: Modulación por Pulsos 237<br/>Modulación por amplitud de pulsos 237<br/>Otras técnicas de modulación por pulsos 246<br/>Multicanalización por división de tiempo 248<br/>Requisitos de ancho de banda para la transmisión de señales de MAP 250<br/>Comparación entre sistemas de multicanalización por división de frecuencia y por división de tiempo 252<br/>Capítulo 6 Ruido 257<br/>Ruido de disparo 258<br/>Ruido térmico 267<br/>Cálculos de ruido: Fuente de ruido única 271<br/>Fuentes múltiples de ruido: Superposición de espectros de potencia 273<br/>Ancho de banda de ruido equivalente 278<br/>Factor de ruido de un amplificador 278<br/>Determinación experimental del factor de ruido 288<br/>Densidad de potencia y densidad de potencia máxima 289<br/>Temperatura efectiva de ruido 292<br/>Factor de ruido en términos de la ganancia máxima 293<br/>Etapas en serie 295<br/>Amplificador Cascode 299<br/>Apéndice: Demostración del teorema generalizado de Nyquist 300<br/>Capítulo 7 Comportamiento de los Sistemas de Comunicación 307<br/>Representación del ruido paso-banda 307<br/>Cálculos de ruido en sistemas de comunicación 314<br/>Ruido en los sistemas de amplitud modulada 315<br/>Ruido en sistemas con modulación angular 323<br/>Ruido en sistemas de modulación por pulsos 336<br/>Comparación entre los sistemas codificados y no codificados 348<br/>Apéndice A: Aclaración acerca del cálculo de la potencia de señal y ruido por separado en FM 349<br/>Apéndice B: Relación señal a ruido en sistemas de multicanalización MAP por división de tiempo 350<br/>Capítulo 8 Introducción a la Transmisión de Información 357<br/>Medición de información 357<br/>Capacidad de canal 362<br/>Transmisión de señales continuas 364<br/>Intercambio entre el ancho de banda y la razón señal a ruido 366<br/>Eficiencia de los sistemas MPC 370<br/>Apéndice: Contenido de información de mensajes no equiprobables 372<br/>Capítulo 9 Elementos de Comunicación Digital 375<br/>Detección de señales binarias: El filtro óptimo 376<br/>Decisión de umbral en el filtro optimo 382<br/>Modulación binaria en amplitud (MBA) 389<br/>Modulación binaria en fase (MBF) 391<br/>Modulación binaria en frecuencia (MBFr) 394<br/>Algunos comentarios sobre detección por filtro óptimo 398<br/>Apéndice: La desigualdad de Schwartz 400<br/>Bibliografía 403<br/>Indice
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE SEÑALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia SISTEMAS DE COMUNICACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia COMUNICACION DIGITAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRANSMISION DE SEÑALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MODULACION EN AMPLITUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MODULACION ANGULAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MODULACION POR PULSOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia RUIDOS EN LA COMUNICACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TRANSMISION DE INFORMACION
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Clasificación Decimal Universal
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 39758
-- 39758
Holdings
Estado Estado perdido Tipo de préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de copias Tipo de ítem Koha
      Facultad Regional Santa Fe Facultad Regional Santa Fe 02/02/2018 8173   621.391.3 L34 8173 02/02/2018 02/02/2018 Libros